<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2900.2523" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><FONT color=#800000><EM><U><FONT
size=5>correspondencia de prensa - boletín solidario</FONT></U></EM>
<BR><FONT color=#ff0000 size=6>Agenda Radical</FONT><BR>Edición internacional
del Colectivo Militante<BR><U>1º de marzo 2008</U><BR>Redacción y
suscripciones:</FONT> </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG><FONT
size=3>Colombia/Urgente<BR></DIV></FONT></STRONG>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3></FONT></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Raúl Reyes, "canciller" y miembro del
Secretariado de las Farc, fue muerto en combate en Ecuador</FONT></STRONG>
</DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG><FONT size=3>Se trata del golpe más fuerte
propinado por la Fuerza Pública en toda la historia</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3></FONT></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>El presidente Álvaro Uribe llamó al
presidente Rafael Correa para pedirle autorización de la
operación</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3></FONT></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Solo el jefe militar Jorge Briceño, el
'Mono Jojoy', estaba a su altura</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3></FONT></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG>Revista Semana, El Espectador, Agencias, desde
Bogotá</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR> </DIV>
<DIV align=justify>Raúl Reyes, el ‘canciller’ y miembro del Secretariado de las
Farc, fue muerto en combate en las últimas horas, se confirmó hoy oficialmente.
Se trata de uno de los hombres más caracterizados y radicales de esa
organización insurgente. <BR><BR>La acción se suma a las bajas del ‘Negro
Acacio’, ‘Martín Caballero’ y ‘J.J.’, entre otros. Todos ellos eran mandos de
vital importancia en las Farc y han sido dados de baja durante el Gobierno del
presidente Álvaro Uribe. <BR><BR>Según explicó el ministro de Defensa, Juan
Manuel Santos, desde mediados de la semana pasada se tenía información de
inteligencia basada en fuentes humanas y técnicas (la interceptación de una
comunicación por teléfono satelital) de que Reyes se reuniría con el Frente 48
de las Farc en un sitio llamado Granada, en Putumayo, en la frontera con
Ecuador. Entonces miembros Fuerzas Armadas y la Policía se pusieron alerta
para esperar el encuentro, que ocurrió este viernes 29 de febrero.
<BR><BR>Cuando las tropas se desplazaban hacia el lugar, recibieron ataque por
parte de los guerrilleros desde el lado de Ecuador, al sur del río Putumayo y en
ese hostigamiento murió un soldado. <BR><BR>Sin embargo, las tropas siguieron
avanzando hacia las coordenadas que tenían definidas y se inició el combate a la
00:25 de la madrugada de este sábado. Con aeronaves de la Fuerza Aérea
bombardearon la zona. En el hecho murieron Luis Édgar Devia Silva, alias ‘Raúl
Reyes’ y 17 guerrilleros más, entre los que se encontraban alias Julián Conrado,
uno de los mandos medios de las Farc. <BR><BR><STRONG>Se atacó un campamento de
las Farc en territorio ecuatoriano "siempre desde territorio
colombiano"</STRONG><BR><BR>Reyes fue abatido luego de una operación de
inteligencia que contó con la participación del Ejército y de la Fuerza Aérea,
que interceptó una comunicación telefónica, al parecer un teléfono satelital del
jefe guerrillero, en las últimas horas y que permitió su localización
exacta.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El ministro de Defensa, Juan Manuel Santos dijo que los
subversivos estaban a tan solo 1.800 metros de la frontera. Reveló que el propio
presidente Álvaro Uribe se comunicó en las últimas horas con el presidente
ecuatoriano Rafael Correa para informarle sobre los hechos. Santos confirmó que
los cuerpos sin vida de 'Raúl Reyes'; de otro importante jefe subversivo,
Guillermo Enrique Torres alias 'Julián Conrado'; y de otros 15 guerrilleros, "se
encuentran en poder de las autoridades colombianas" para evitar que las Farc los
recuperarán. El Ministro explicó que en el ataque murió el soldado Carlos
Hernández León.</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG>El "numero dos" de las Farc</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR>Reyes, cuyo verdadero nombre era Luis Édgar Devia Silva,
fue el negociador principal de las Farc durante los frustrados diálogos de paz
con el Gobierno de Andrés Pastrana entre 1998 y 2002. Durante ese proceso,
Reyes participó, junto con otros miembros de la guerrilla en una gira por varios
países europeos.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Antes había sido cabeza del frente internacional de la
guerrilla, desde Europa, México y Costa Rica. En este último país participó en
el único encuentro que han tenido autoridades de Estados Unidos con las Farc, en
1997.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Reyes es el primer miembro del Secretariado abatido por
las Fuerzas Militares y se constituye en el mayor éxito militar contra esa
organización. Otras operaciones similares terminaron con las vidas de los jefes
Tomás Medina Caracas, 'Negro Acacio', en el Vichada y 'Martín Caballero', en el
sur de Bolívar. Otros jefes de las Farc de alto rango que han sido capturados
son Ricardo Plmera 'Simón Trinidad' y Martín Sombra, ambos miembros del estado
mayor de esa organización.Raúl Reyes, el cuadro más importante de la guerrilla
después de 'Tirofijo' </DIV>
<DIV align=justify><BR>Solo el jefe militar Jorge Briceño, el 'Mono Jojoy',
estaba a su altura. Fue uno de los negociadores en el fallido proceso de paz con
el gobierno Pastrana y se caracterizó por sus posiciones duras. </DIV>
<DIV align=justify><BR>Ante una eventual desaparición de 'Tirofijo', él reunía
el perfil político pero también conciliaba apoyos en el ala dura. De hecho, por
sus posiciones se veía más cercano al sector militarista de las Farc.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Para 'Tirofijo' es un doble golpe: no solo es uno de los
hombres que él escogió para su círculo más cercano sino que era su yerno:
'Reyes' era esposo de 'Olaga Marín', la hija del máximo jefe de las Farc.</DIV>
<DIV align=justify><BR>'Reyes' se convirtió en el principal vocero de esa
guerrilla tras la ruptura de los diálogos en el Caguán. Una vez más, sus
posiciones duras se reflejaron en las decisiones sobre la situación de los
secuestrados del 'intercambio humanitario'. De hecho, fue, con 'Fabián Ramírez',
uno de los escogidos por 'Marulanda' para negociar el tema con el gobierno
Uribe.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Desaparecido 'Reyes', es probable que 'Iván Márquez', el
jefe de las Farc que estuvo en Venezuela hablando con el Gobierno de ese país
para facilitar la liberación de varios rehenes, asuma ese papel.
<BR></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT color=#800000 size=3><FONT
size=4>Correspondencia de Prensa - Agenda Radical - Boletín
Solidario</FONT><BR>Ernesto Herrera (editor): </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=3>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=3><FONT color=#800000>Edición internacional
del Colectivo Militante - Por la Unidad de los Revolucionarios<BR>Gaboto 1305 -
Teléfono (5982) 4003298 - Montevideo - Uruguay</FONT><BR></FONT></STRONG><A
href="mailto:Agendaradical@egrupos.net"><STRONG><FONT
size=3>Agendaradical@egrupos.net</FONT></STRONG></A> </DIV>
<DIV align=center>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify></FONT> </DIV></BODY></HTML>