<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2900.2523" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><FONT color=#800000><EM><U><FONT
size=5>correspondencia de prensa - boletín solidario</FONT></U></EM>
<BR><FONT color=#ff0000 size=6>Agenda Radical</FONT><BR>Edición internacional
del Colectivo Militante<BR><U>5 de marzo 2008</U><BR>Redacción y
suscripciones:</FONT> </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A><BR>
<HR>
</DIV></FONT>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>Colombia</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT face=Arial>Los congresistas del Polo le piden
explicaciones al gobierno sobre la participación de los Estados Unidos en el
operativo militar en el Ecuador y si el gobierno </FONT><FONT
face=Arial>nacional le ha dicho toda la verdad al país sobre esta
operación</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>En la crisis regional,
n</STRONG></FONT><FONT face=Arial><STRONG>o agravar las actuales
contradicciones<BR><BR>Los miembros de la bancada parlamentaria del Polo
Democrático Alternativo, presentaron anoche en la plenaria del Senado de la
República, una constancia sobre los recientes hechos que desencadenaron una
crisis entre Colombia y los países hermanos de Venezuela y
Ecuador</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG><FONT size=3>"Es necesario no
utilizar las organizaciones internacionales como escenario para agravar las
actuales contradicciones", reza el comunicado en uno de sus
apartes</FONT></STRONG><BR><BR></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>Declaración</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG>Bogotá, Miércoles 5 de marzo
de 2008</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT face=Arial size=2></FONT></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><A
href="http://www.polodemocratico.net/"><STRONG>http://www.polodemocratico.net/</STRONG></A></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV><FONT face=Arial size=2> </DIV>
<DIV align=justify>Son los pueblos de los tres países, y en especial el
colombiano, las principales víctimas del deterioro de los intercambios
económicos, sociales y culturales entre Colombia, Ecuador y Venezuela. Esta
realidad es más cierta en el caso de las regiones fronterizas, donde son
permanentes y por millones dichos intercambios.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Las buenas relaciones entre los países solo pueden
florecer si los gobiernos respetan de manera incondicional las normas del
derecho internacional. Las teorías de que “el fin justifica los medios” o “del
mal menor” para violentar la legalidad nacional o internacional suscrita por
Colombia, por las que tanto hemos sufrido los colombianos, son especialmente
dañinas para las buenas relaciones entre los países. Y es evidente que cualquier
tipo de cooperación internacional tiene que tener como fundamento el respeto del
derecho soberano de cada país para acordarla.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El gobierno de Colombia tiene el derecho legal de
enfrentar a las fuerzas guerrilleras que operan en el territorio nacional, pero
debe hacerlo de acuerdo con la Constitución y las leyes de la república y el
derecho internacional. Por tanto, el Polo Democrático Alternativo no puede
respaldar la decisión del gobierno del Presidente Álvaro Uribe Vélez de invadir
militarmente el territorio de la hermana República del Ecuador para atacar a las
Farc, pues ello constituye una violación flagrante de la soberanía de ese país,
de las normas nacionales y de los tratados internacionales.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Resulta por lo menos extraño que se le entregue a un
general de la policía colombiana la representación diplomática de Colombia que
por ley le corresponde al Presidente de la República o al ministro de Relaciones
Exteriores.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Es muy grave para la imagen internacional de Colombia que
la mencionada acción militar en el territorio ecuatoriano coloque al país como
uno que viola reiteradamente las normas y los tratados internacionales. Es muy
preocupante que esta última violación haya sido incluso señalada por los
gobiernos de Ecuador, Venezuela, Brasil, Argentina, Chile, Italia y Costa Rica,
entre otros.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Los países vecinos de Colombia también tienen que
respetar las normas del derecho internacional y, entre ellas, las que señalan la
necesidad del respeto mutuo entre los gobiernos, a pesar de sus diferencias, y
el no tomar decisiones que afecten negativamente la vida de los pueblos. En
consecuencia, no compartimos que el gobierno de Venezuela utilice un lenguaje
impropio de la diplomacia para referirse al Presidente de Colombia, entrabe las
relaciones económicas entre los dos países e intervenga en el conflicto armado
colombiano.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El escalamiento de la confrontación bélica interna de
Colombia, con sus cada vez más graves consecuencias en las relaciones con los
países vecinos, exige insistir en la urgente necesidad de solucionar el
conflicto armado interno, solución que deberá obtenerse por medios políticos. Es
de especial importancia que los últimos sucesos no impidan la liberación
inmediata de los secuestrados ni el logro de un acuerdo humanitario.</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify>Caben unos interrogantes: ¿El gobierno de Colombia le ha
dicho toda la verdad al país sobre la operación militar en Ecuador? ¿Colaboró
Estados Unidos en ese operativo?</DIV>
<DIV align=justify><BR>Instamos al gobierno de Colombia, e invitamos a los de
Venezuela y Ecuador, a esforzarse por la pronta superación del grave deterioro
de las relaciones entre ellos, problema que no podrá resolverse sin el
compromiso de cada una de las partes de respetar sin condiciones las normas
internacionales. Es necesario no utilizar las organizaciones internacionales
como escenario para agravar las actuales contradicciones.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Reiteramos que son los pueblos los que sufren las peores
consecuencias del daño en las relaciones entre los gobiernos.</DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=3><FONT color=#800000><FONT
size=4>Correspondencia de Prensa - Agenda Radical - Boletín
Solidario</FONT><BR>Ernesto Herrera (editor): </FONT></FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=3>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A><BR><STRONG><FONT size=3><FONT
color=#800000>Edición internacional del Colectivo Militante - Por la Unidad de
los Revolucionarios<BR>Gaboto 1305 - Teléfono (5982) 4003298 - Montevideo -
Uruguay</FONT><BR></FONT></STRONG><A
href="mailto:Agendaradical@egrupos.net"><STRONG><FONT
size=3>Agendaradical@egrupos.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify><BR></DIV></FONT></BODY></HTML>