<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2900.2523" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT color=#800000 size=4><FONT
size=5><EM><U>correspondencia de prensa - boletín
solidario</U></EM></FONT> <BR><FONT color=#ff0000 size=6>Agenda
Radical</FONT><BR>Edición internacional del Colectivo Militante<BR><U>5 de marzo
2008</U><BR>Redacción y suscripciones: </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A><BR></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Ecuador</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>El fantasma del conflicto de 1995
con Perú</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG><FONT size=3>Quito, entre el
temor de guerra y un fuerte apoyo al presidente
<BR></FONT></STRONG></DIV></FONT>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG>Néstor Restivo, enviado
especial</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG>Clarín, Buenos
Aires, 5-2-08</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><A
href="http://www.clarin.com/"><STRONG>http://www.clarin.com/</STRONG></A></FONT></DIV><FONT
face=Arial size=2>
<DIV align=justify><BR><BR> <BR>Fría y lluviosa como es usual en esta
época, pero igual siempre bella esta joyita andina, Quito vivió ayer inquieta y
expectante la escalada del encono diplomático con Colombia. Pero a la vez
prestando un cerrado apoyo al presidente Rafael Correa y denunciando, sin
disonancias, al gobierno cololmbiano por violar la soberanía de Ecuador cuando
el sábado atacó a las FARC en su suelo y mató a Raúl Reyes. <BR><BR>Los ruidos
de acero y botas trajeron el fantasma de la guerra con Perú de 1995 por un
conflicto limítrofe. Pero todos marcaron la gran diferencia con el episodio
actual, un claro sopapo a la integridad ecuatoriana y al derecho internacional
que la protege por parte de las Fuerzas Armadas colombianas, las más
pertrechadas del área por el Plan Colombia que financia Estados
Unidos.<BR><BR>"Este es el efecto lógico de ese plan", dice aClarín el
economista Pablo Dávalos, quien secundó a Correa cuando éste fue ministro de
Economía brevemente en 2005. Ligado al movimiento indigenista, Dávalos cree que
"si Alvaro Uribe hace mal una cosa más, estamos a un paso de la guerra". Pero
niega un paralelismo con la guerra de hace 13 años. "Entonces teníamos gobiernos
débiles en política exterior. Hoy es otro escenario, otro conflicto -es clara la
culpa de Bogotá- y hay un anhelo de paz pero también de defensa de nuestra
soberanía."<BR><BR>Mañana, Quito se movilizará por la paz en una marcha
convocada por una radio comunitaria y asambleas civiles que hicieron su debut
cuando golpearon al presidente Lucio Gutiérrez en 2005. Iguales llamados a la
paz hay en Guayaquil y en el norte del país, donde la violenta incursión militar
del sábado generó pánico, 200 familias pobres desplazadas y niños "aterrorizados
y que pedían auxilio por el bombardeo", como narró a la prensa local el lugareño
Wilmar Serna.<BR><BR>En la avenida 12 de Octubre y Cordero, el taxista quiteño
Marcelo Muñoz le dice a este enviado que está "todavía tranquilo, pero Dios
quiera que no haya guerra", mientras un compañero de parada lee El Comercio, que
editorializó ayer como "lesiva e inaceptable" -a tono con otros diarios- la
operación militar colombiana, y reafirmó el carácter "neutral" de Ecuador frente
al conflicto interno de su vecino. Un vecino, dicen por aquí, que hace décadas
le viene regalando problemas en las fronteras pero nunca uno tan grave como el
del sábado.</DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=3><FONT color=#800000><FONT
size=4>Correspondencia de Prensa - Agenda Radical - Boletín
Solidario</FONT><BR>Ernesto Herrera (editor): </FONT></FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=3>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A><BR><STRONG><FONT size=3><FONT
color=#800000>Edición internacional del Colectivo Militante - Por la Unidad de
los Revolucionarios<BR>Gaboto 1305 - Teléfono (5982) 4003298 - Montevideo -
Uruguay</FONT><BR></FONT></STRONG><A
href="mailto:Agendaradical@egrupos.net"><STRONG><FONT
size=3>Agendaradical@egrupos.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV></FONT></BODY></HTML>