<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2900.2523" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><FONT color=#800000><EM><U><FONT
size=5>correspondencia de prensa - boletín solidario
<BR></FONT></U></EM><FONT color=#ff0000 size=6>Agenda Radical</FONT><BR>Edición
internacional del Colectivo Militante<BR><U>7 de marzo 2008</U><BR>Redacción y
suscripciones:</FONT> </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A><BR></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Colombia<BR><BR>Marchan más de 200 mil
contra paras y gobierno colombianos</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT><BR><FONT
face=Arial><STRONG>Al grito de “¡Chávez sí, Uribe no!” la multitud acusó al
presidente de “lacayo imperialista”</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT face=Arial
size=2><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG>Jorge Enrique Botero,
corresponsal en Bogotá</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG>La Jornada, México,
7-2-08</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><A
href="http://www.jornada.unam.mx/"><STRONG>http://www.jornada.unam.mx/</STRONG></A></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT face=Arial size=2>Como un río furioso cuyas aguas
hubieran estado represadas por años, la más grande multitud vista en los últimos
tiempos se lanzó hoy a las calles de 21 ciudades colombianas para rendir tributo
a las víctimas del paramilitarismo y de los crímenes de
Estado.</FONT></DIV><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify><BR>En esta capital, al menos 200 mil personas caminaron por
la céntrica carrera séptima rumbo a la Plaza de Bolívar, que se llenó al menos
tres veces a lo largo de casi cinco horas, en las que los manifestantes lanzaron
duras críticas al gobierno del presidente Álvaro Uribe.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Las marchas de hoy, que habían sido calificadas por altos
funcionarios gubernamentales como “de apoyo a la guerrilla”, fueron una
verdadera avalancha humana en la que la mayoría de manifestantes acusó a Uribe
de ser aliado de los grupos paramilitares de extrema derecha.</DIV>
<DIV align=justify><BR>“A la calle, a tumbar al gobierno paramilitar”, gritaban
centenares de estudiantes de la Universidad Nacional, mientras que miles de
trabajadores de empresas estatales acusaban al mandatario colombiano de
“fascista, lacayo imperialista”.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Organizadas por el Movimiento Nacional de Víctimas de los
Crímenes de Estado, las marchas tomaron un inesperado rumbo, cuando los
participantes se pronunciaron sobre los más recientes hechos políticos, incluida
la crisis diplomática con Ecuador y Venezuela. Incluso, numerosos manifestantes
marcharon al grito de “Chávez sí, Uribe no”, en medio de los aplausos del
numerosos público que se agolpaba a cada lado de la principal avenida de la
capital colombiana.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Jaime Caicedo, concejal de Bogotá por el Polo Democrático
(izquierda) dijo a La Jornada que la masiva movilización era una contundente
respuesta a la idea que han vendido los medios de que Uribe goza del apoyo
mayoritario de los colombianos. “Parece que los encuestadores nunca han
preguntado su opinión a estos centenares de miles de colombianos”,
ironizó.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Cayendo la tarde, cuando la manifestación en la Plaza de
Bolívar ya se disolvía, centenares de jóvenes se enfrentaron con la policía que
literalmente había ocupado el centro de la ciudad. Los hechos derivaron hacia
una verdadera batalla campal que dejó un saldo de al menos 10 heridos,
cuantiosos daños en locales bancarios y comerciales, así como un número
indeterminado de detenidos.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Uno de los organizadores del homenaje a las víctimas,
Iván Cepeda, hijo del senador comunista Manuel Cepeda, asesinado en 1992,
confesó a este corresponsal que la magnitud de la marcha había superado sus
expectativas y explicó que en ella participaron, además de huérfanos y viudas,
miles de campesinos desplazados de sus tierras por las acciones de los grupos
paramilitares.</DIV>
<DIV align=justify><BR>De acuerdo con cifras de organismos especializados, más
de cuatro millones de personas han sido víctimas del desplazamiento forzado tras
centenares de masacres perpetradas por los paramilitares. En la actualidad, mas
de 60 congresistas que apoyaron la elección de Uribe están presos o son
investigados por sus vínculos con los escuadrones de la muerte.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Cepeda agregó que también hubo homenajes a las víctimas
del paramilitarismo y de los crímenes de estado en 150 ciudades de los cinco
continentes.</DIV>
<DIV align=justify><BR>La Jornada entrevistó también a un grupo de jóvenes
asociados en el movimiento “Hijos e Hijas”. Alejandra Gaviria, cuyo padre fue
asesinado a comienzos de los años 80 en la ciudad de Medellín, dijo que no
permitirá que se olvide este crimen. Explicó que hasta el momento el asesinato
de su padre está en la impunidad. “Por eso, uno de nuestros lemas es: ni perdón
ni olvido, castigo para los asesinos”.</DIV>
<DIV align=justify><BR>En las marchas de hoy sobresalieron gran cantidad de
coloridas expresiones culturales: pequeñas puestas en escena de la violencia,
música y danza.</DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT color=#800000 size=3><FONT
size=4>Correspondencia de Prensa - Agenda Radical - Boletín
Solidario<BR></FONT>Ernesto Herrera (editor): </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=3>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A><BR><STRONG><FONT size=3><FONT
color=#800000>Edición internacional del Colectivo Militante - Por la Unidad de
los Revolucionarios<BR>Gaboto 1305 - Teléfono (5982) 4003298 - Montevideo -
Uruguay</FONT><BR></FONT></STRONG><A
href="mailto:Agendaradical@egrupos.net"><STRONG><FONT
size=3>Agendaradical@egrupos.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV></FONT></BODY></HTML>