<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2900.2523" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><FONT color=#800000><FONT
size=5><EM><U>correspondencia de prensa - boletín
solidario</U></EM></FONT> <BR><FONT color=#ff0000 size=6>Agenda
Radical</FONT><BR>Edición internacional del Colectivo Militante<BR><U>10 de
marzo 2008</U><BR>Redacción y suscripciones:</FONT> </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG><FONT size=3>Venezuela <BR><BR>La cancillería
anuncia la normalización de las relaciones con
Colombia</FONT><BR><BR></DIV></STRONG>
<DIV align=justify><STRONG>AFP y Texto del
Comunicado</STRONG><BR><BR><BR>Caracas informó que su cancillería "procederá a
trasladar a Bogotá de manera inmediata" al personal diplomático a cargo de la
representación de la república" ante Colombia.<BR><BR>El gobierno de Venezuela
anunció este domingo la normalización de sus relaciones diplomáticas con
Colombia y ordenó trasladar "de inmediato" al personal de la embajada en Bogotá,
que había cerrado hace una semana.<BR><BR>En un comunicado de la cancillería,
Venezuela destacó que tras la desactivación de la crisis regional de esta semana
en la Cumbre del Grupo de Rio el gobierno "ha decidido reestablecer el normal
funcionamiento de sus relaciones diplomáticas con el gobierno de
Colombia".<BR><BR>"El gobierno procederá a trasladar a Bogotá, de manera
inmediata, al personal diplomático encargado de ejercer la representación de la
república ante el gobierno de Colombia", señala el
comunicado.<BR><BR>Igualmente, Venezuela "ha comunicado a las autoridades
colombianas su mejor disposición para recibir en Caracas, en el más breve plazo,
al personal diplomático que el gobierno de la hermana república tenga a bien
trasladar", añade el texto.<BR><BR>Venezuela cerró esta semana su embajada en
Colombia y expulsó al personal diplomático colombiano que se encontraba en
Caracas, como respuesta a la incursión de fuerzas militares colombianas en
territorio de Ecuador para abatir al número dos de la guerrilla de las FARC,
Raúl Reyes.<BR><BR>En noviembre, Caracas había llamado a consultas a su
embajador en Bogotá, Pável Rondón, luego de que el presidente Alvaro Uribe cesó
al mandatario venezolano Hugo Chávez como mediador por un canje humanitario en
Colombia.<BR><BR>Bogotá, sin embargo, no respondió esa medida y había mantenido
en Caracas a su embajador Fernando Marín Valencia.<BR><BR>El sábado, Chávez
anunció que ordenó el regreso a los cuarteles de las tropas que había enviado
para reforzar la frontera con Colombia, unos 6 mil hombres, en el marco de la
normalización de las relaciones entre los dos países.
<HR>
<BR><STRONG><FONT size=3>Texto del comunicado</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG>República Bolivariana de Venezuela <BR>Ministerio
del Poder Popular para Relaciones
Exteriores<BR>Comunicado</STRONG></DIV><STRONG></STRONG>
<DIV align=justify><BR>El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela,
animado por la victoria de la paz y la soberanía obtenida en el Grupo de Río
(Santo Domingo, 7 de marzo de 2008), donde se demostró la importancia de la
unión latinoamericana para la superación de los conflictos, ha decidido
reestablecer el normal funcionamiento de sus relaciones diplomáticas con el
Gobierno de la República de Colombia.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El Gobierno venezolano procederá a trasladar a Bogotá, de
manera inmediata, al personal diplomático encargado de ejercer la representación
de la República ante el Gobierno de Colombia.</DIV>
<DIV align=justify><BR>De igual manera, el Gobierno Venezolano ha comunicado a
las autoridades colombianas su mejor disposición para recibir en Caracas, en el
más breve plazo, al personal diplomático que el gobierno de la Hermana República
tenga a bien trasladar.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Caracas, 9 de marzo de 2008</DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=3><FONT color=#800000><FONT
size=4>Correspondencia de Prensa - Agenda Radical - Boletín
Solidario</FONT><BR>Ernesto Herrera (editor): <A
href="mailto:germain5@chasque.net">germain5@chasque.net</A><BR>Edición
internacional del Colectivo Militante - Por la Unidad de los
Revolucionarios<BR>Gaboto 1305 - Teléfono (5982) 4003298 - Montevideo -
Uruguay</FONT><BR></FONT></STRONG></FONT><A
href="mailto:Agendaradical@egrupos.net"><FONT
face=Arial><STRONG>Agendaradical@egrupos.net</STRONG></FONT></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV></BODY></HTML>