<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2900.2523" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><FONT color=#800000><EM><U><FONT
size=5>correspondencia de prensa - boletín solidario</FONT></U></EM>
<BR><FONT color=#ff0000 size=6>Agenda Radical</FONT><BR>Edición internacional
del Colectivo Militante<BR><U>12 de marzo 2008</U><BR>Redacción y
suscripciones:</FONT> </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A><BR></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>América Latina</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3></FONT></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Después de la Cumbre de Río en Santo
Domingo</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>Triste papel de los gobiernos
latinoamericanos </STRONG></FONT></DIV>
<DIV><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV><FONT face=Arial><STRONG>El gran triunfador fue el gobierno de Uribe, y por
extensión, el imperialismo norteamericano</STRONG></FONT></DIV>
<DIV><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV><FONT face=Arial><STRONG>El lamentable papel del presidente
Chávez</STRONG></DIV><FONT size=2></FONT><FONT size=2></FONT>
<DIV align=justify><BR><STRONG><FONT size=2></FONT></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=2>Miguel Angel Hernández
</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=2>Movimiento por un Partido de
Trabajadores de Venezuela</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><SPAN lang=ES-AR><A
href="mailto:trabajadores2008@yahoo.com"><FONT
size=2><STRONG>trabajadores2008@yahoo.com</STRONG></FONT></A></SPAN></DIV>
<DIV align=justify><SPAN lang=ES-AR><FONT size=3><FONT
face="Times New Roman"><?xml:namespace prefix = o ns =
"urn:schemas-microsoft-com:office:office"
/><o:p></o:p></FONT></FONT></SPAN> </DIV></FONT>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2>Que triste epílogo para el futuro de
los pueblos de América Latina nos ha dejado la Cumbre de Río recientemente
celebrada en Santo Domingo. Ya el primer acto de este sainete de poca monta, que
fue la reunión del Consejo Permanente de la OEA, presagiaba lo que venía. Allí
el tristemente célebre “Ministerio de Colonias”, como acertadamente lo llamara
el Che Guevara, fue incapaz de condenar y sancionar al gobierno paramilitar de
Uribe, por la violación flagrante de la soberanía de Ecuador, y por el alevoso
asesinato de 20 guerrilleros de las FARC, que además, contó con el apoyo
tecnológico y logístico del imperialismo norteamericano.<BR> <BR>Ahora en
Santo Domingo, cuna del heroico pueblo que enfrentó valerosamente a los marines
gringos en la invasión de 1965, los gobiernos latinoamericanos hicieron un
triste papel que ahora nos quieren vender como un triunfo contra la guerra;
presentándose como los grandes hacedores de la paz en la región, incluso Fidel
Castro afirmó, que el ridículo que hicieron los gobiernos burgueses de
Latinoamérica en República Dominicana fue una victoria sobre el imperialismo,
errónea caracterización a la que también se sumó el presidente
Chávez.<BR> <BR>Sin ninguna duda, el gran triunfador de la Cumbre de Río
fue el gobierno de Uribe, y por extensión, el imperialismo norteamericano. El
Presidente colombiano llegó a Dominicana con todos los puntos en contra, se le
vio acorralado pero firme en su postura guerrerista e intransigente. Nunca cedió
en su postura, si bien reconoció la violación del territorio ecuatoriano, nunca
dijo que no lo volvería a hacer, incluso inventó una nueva teoría sobre la
soberanía, emparentada con la tesis de Bush de la “doctrina preventiva”,
aplicada en Irak y Afganistán, según la cual “la soberanía del territorio no
puede estar por encima de la soberanía de los pueblos”. Más claro no canta un
gallo.<BR> <BR>Pero para sorpresa del mismo Uribe, los presidentes de la
región, encabezados por los supuestos gobiernos “progresistas” o de “izquierda”,
entiéndase Chávez, Evo, Correa, Ortega, procedieron a “bajarse los pantalones”
sin ningún pudor, y ante la mirada atónita de los trabajadores, campesinos,
indígenas, jóvenes y pueblos del continente, que vieron absortos por televisión
como estos gobiernos, que tan sólo unos días antes habían roto relaciones con
Colombia, enviado tropas a las fronteras, amenazado con expropiar empresas
colombianas, se limitaban a darle un coscorronazo al niño malcriado y mala
conducta, que a duras penas decía: “no lo vuelvo a hacer”, pero siempre dejando
la puerta abierta para repetir su acción, si alguno de esos “bandidos” o
“terroristas”, como llamó Uribe a la guerrilla, se atrevía a atacarlos desde
otro territorio; mientras vergonzosamente se apuraban a abrazarse con el peón
del imperialismo, el mismo que sólo unos días antes supuestamente
condenaban.<BR> <BR><STRONG>La Cumbre puso en evidencia las limitaciones de
los gobiernos “progresistas”</STRONG> <BR> <BR>En la Cumbre de Río se puso
en evidencia el carácter de clase de todos los gobiernos de la región, incluidos
los supuestos “progresistas”, que dejaron en claro sus tremendas limitaciones.
Estos son gobiernos reformistas, que a la hora de las chiquitas siguen el guión
hipócrita de la diplomacia burguesa; que no están dispuestos a romper con estos
formulismos, y mucho menos con el capital, las transnacionales, y con regímenes
represivos, proimperialistas y de corte fascista como el de Uribe. Todos estos
gobiernos de “izquierda” light, persiguen la colaboración de clases, por ello no
van hasta las últimas consecuencias contra el cachorro del imperialismo en la
región, y más bien prefieren abrazarse y estrecharse las manos con un personaje
que en el futuro no dudará en violar la soberanía de algún vecino, cuando sus
intereses políticos, que son los mismos del imperialismo, así lo
requieran.<BR> <BR><STRONG>La OEA y el Grupo de Río son organismos
burgueses</STRONG><BR> <BR>Por otra parte, tanto la OEA como el Grupo de
Río dejaron al descubierto nuevamente que estos son organismos burgueses, donde
prevalecen los modales cortesanos, los discursos grandielocuentes sobre la
“paz”, la “democracia”, la “unión” y otras sandeces, que siempre se anteponen a
los intereses de los trabajadores y los pueblos de América
Latina.<BR> <BR>Efectivamente, la crisis se superó, pero ese no es el
problema fundamental, si no ¿a favor de quién se superó dicha crisis? Lo cierto
y objetivo que es que a Uribe no se le condenó ni se le sancionó, y tampoco
ocurrirá en la reunión de la OEA prevista para el próximo 17 de marzo. Lo cual
deja abierta la puerta para que el imperialismo, a través de Uribe, vuelva a
aplicar su remozada y proimperialista concepción de la soberanía, y le da luz
verde a la guerra a muerte que Uribe desarrolla en Colombia contra la
guerrilla.<BR> <BR><STRONG>El lamentable papel del presidente
Chávez</STRONG><BR> <BR>Capítulo aparte merece el decepcionante papel
jugado por el gobierno venezolano en Quisqueya. El presidente Chávez en lugar de
plantear la necesidad de que se condenará al gobierno de Uribe, y se
profundizarán las otras medidas que unos días antes había tomado, como la
ruptura de relaciones diplomáticas, exhortando a los otros gobiernos a hacer
otro tanto, aislando al gobierno paramilitar colombiano; y llevar a la práctica
la amenaza de expropiar las empresas colombianas radicadas en el país, pero
entregando su gestión a los trabajadores, optó nuevamente por no concretar una
amenaza, asumiendo una actitud blandengue, conciliatoria, que el propio Uribe ni
se imaginaba que adoptaría, la cual, por cierto, ha sido alabada por diarios
reaccionarios como El Comercio de Lima, o por la cadena Caracol, el equivalente
colombiano de Globovisión, y aplaudida por Alan García y José Miguel Insulza.
Manifestaciones que reflejan a quién beneficia el apretón de manos con
Uribe.<BR> <BR>Que quede claro, nadie estaba apostando a la guerra entre
pueblos hermanos, nosotros tampoco lo hacemos, pero lo que sí es cierto, es que
esta era una oportunidad de oro para aislar al gobierno fascista y
proimperialista de Uribe. <BR> <BR>Toda esta parafernalia de “que triunfó
la unidad”, de que “el derrotado fue el imperialismo”, abrazos y sonrisas de por
medio, es un nuevo engaño y una bofetada al pueblo de este continente. La paz
verdadera, la integración y unión de los pueblos de Latinoamérica, sólo será
posible en el marco de la lucha regional por el establecimiento de gobiernos
obreros y populares en tránsito al socialismo, en la perspectiva de conformar la
Federación de Estados Socialistas de América Latina. </FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=3><FONT color=#800000><FONT
size=4>Correspondencia de Prensa - Agenda Radical - Boletín
Solidario</FONT><BR>Ernesto Herrera (editor): </FONT></FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=3>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A><BR><STRONG><FONT size=3><FONT
color=#800000>Edición internacional del Colectivo Militante - Por la Unidad de
los Revolucionarios<BR>Gaboto 1305 - Teléfono (5982) 4003298 - Montevideo -
Uruguay</FONT><BR></FONT></STRONG><A
href="mailto:Agendaradical@egrupos.net"><STRONG><FONT
size=3>Agendaradical@egrupos.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV></FONT></BODY></HTML>