<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2900.2523" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><FONT color=#800000><EM><U><FONT
size=5>correspondencia de prensa - boletín solidario</FONT></U></EM>
<BR><FONT color=#ff0000 size=6>Agenda Radical</FONT><BR>Edición internacional
del Colectivo Militante<BR><U>15 de marzo 2008</U><BR>Redacción y
suscripciones:</FONT> </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A><BR></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Colombia</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG><FONT size=3>Denuncian asesinato de cuatro
sindicalistas que participaron activamente en la marcha contra la violencia
paramilitar el 6 de marzo</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3></FONT></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Amenazan a otras
organizaciones</FONT><BR></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><STRONG></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG>Revista Semana, Bogotá, 14-3-08</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><A
href="http://www.semana.com/"><STRONG>http://www.semana.com/</STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify>A pesar de que los organizadores de la marcha del 6 de marzo
recibieron amenazas desde que empezaron la convocatoria, y que el 29 de febrero
Luz Adriana González, la promotora de la marcha en Pereira, sufrió un atentado
cuando dispararon a su apartamento, la marcha se realizó y superó las
expectativas, pues hubo casi un millón de personas, de diversos orígenes, en
todo el país se manifestaron contra la violencia. <BR><BR>Infortunadamente,
cuatro sindicalistas que cumplieron un papel activo en los actos de la marcha,
en diferentes regiones del país, fueron asesinados en los últimos días: Carlos
Burbano (quien fue el organizador de la marcha en San Vicente del Caguán)
Leonidas Gómez, Gildardo Antonio Gómez Alzate, y Carmen Cecilia Carvajal.
<BR><BR>El 12 de marzo también llegaron amenazas a los correos electrónicos de
algunas organizaciones sociales de base, defensoras de derechos humanos, medios
de comunicación y parlamentarios. En el comunicado, enviado por un grupo que se
identifica como “Aguilas Negras en rearme”, declaran a estas organizaciones
“como objetivo militar de la lucha armada Fase A de la organización”. El
comunicado lo firma Jairo Alonso Henao Gutiérrez, “Comandante Camilo”. Un
segundo comunicado enviado por las Águilas Negras, Bloque Metropolitano de
Bogotá, fue enviado a los correos personales de algunos de los líderes de estas
organizaciones. <BR><BR>Por otro lado, las páginas web del Colectivo de Abogados
José Alvear Restrepo y de la Senadora Piedad Córdoba fueron atacadas por un
hacker que vació el total de los contenidos de las páginas. <BR><BR>Por estas
acciones las organizaciones y personas que han sido víctimas de estas amenazas
han decidido denunciar las agresiones y pedir protección contra nuevos ataques.
Han presentado un informe ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos y a
la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en
Colombia. Este organismo internacional ya emitió un comunicado expresando su
“profunda preocupación por las amenazas de muerte de las que han sido víctimas
líderes de las organizaciones sociales y de derechos humanos que participaron
activamente en la reciente marcha del 6 de marzo”. <BR><BR>También han pedido al
gobierno que tome medidas de seguridad y protección, y esperan que la Fiscalía
General de la Nación empiece a hacer una investigación de estos hechos.
<BR><BR>Adicionalmente, en una rueda de prensa en Bogotá, realizada por varias
organizaciones afectadas, el principal promotor de la marcha del 6M, Iván
Cepeda, dijo que están preparando un derecho de petición contra el asesor
presidencial José Obdulio Gaviria, porque consideran que obró de manera
irresponsable al afirmar ante los medios de comunicación que las Farc estaban
convocando a la marcha. Cepeda dijo que el asesor presidencial no rectificó, a
pesar de la insistencia de los organizadores, y que eso los puso en la mira de
estos grupos armados ilegales. </DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=3><FONT color=#800000><FONT
size=4>Correspondencia de Prensa - Agenda Radical - Boletín
Solidario</FONT><BR>Ernesto Herrera (editor): </FONT></FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=3>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A><BR><STRONG><FONT size=3><FONT
color=#800000>Edición internacional del Colectivo Militante - Por la Unidad de
los Revolucionarios<BR>Gaboto 1305 - Teléfono (5982) 4003298 - Montevideo -
Uruguay</FONT><BR></FONT></STRONG><A
href="mailto:Agendaradical@egrupos.net"><STRONG><FONT
size=3>Agendaradical@egrupos.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV></FONT></BODY></HTML>