<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2900.2523" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><FONT color=#800000><FONT
size=5><EM><U>correspondencia de prensa - boletín
solidario</U></EM></FONT> <BR><FONT color=#ff0000 size=6>Agenda
Radical</FONT><BR>Edición internacional del Colectivo Militante<BR><U>15 de
marzo 2008</U><BR>Redacción y suscripciones:</FONT> </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A><BR></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>México/</FONT></STRONG></FONT><FONT
face=Arial><STRONG>Chiapas</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT face=Arial></FONT></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT face=Arial>Acciones
Urgentes</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT face=Arial></FONT></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG><FONT size=3>Huelga de hambre
de 37 presos indígenas injustamente encarcelados</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT face=Arial></FONT></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT face=Arial><FONT size=2>La</FONT> Voz del Amate
y La Voz de los Llanos, organizaciones de presos políticos adherentes a La Otra
Campaña</FONT></STRONG></DIV>
<DIV><FONT face=Arial size=2><STRONG><FONT
size=3></FONT></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV><FONT face=Arial size=2><STRONG><FONT size=3><FONT size=2>(Información
enviada por Gabriel Ramirez, adherente a La Otra
Campaña)</FONT></FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV><FONT face=Arial size=2><STRONG><FONT size=3></FONT></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify></FONT><FONT face=Arial
size=2><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG>Presos del Cereso Nº 14, El
Amate, Cintalapa</STRONG><BR><BR>El pasado día 12 de febrero, el indígena
Zacario Hernández Hernández, del Paraje Tres cruces, Municipio San Juan Chamula,
miembro de la organización Pueblo Creyente inició una huelga de hambre
indefinida. Lo acompañan con ayuno y oración los compañeros Pascual Heredia y
Enrique Hernández del mismo caso de Tres Cruces. Esta acción es para exigir al
gobierno del estado de Chiapas su liberación inmediata ya que se encuentran
injustamente encarcelados desde el año 2003. Como apoyo a la causa de las
reivindicaciones de estos presos, el día 19 de febrero de 2008, el Pueblo
Creyente de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas convocó a una
peregrinación a la que acudieron miles de personas en apoyo de Zacario Hernández
Hernández y todos los indígenas presos injustamente de Chiapas. El gobierno
estatal hasta la fecha no ha dado respuesta a esta justa demanda. <BR><BR>El día
25 de febrero decidieron sumarse a la huelga de hambre 7 compañeros de la
organización de presos políticos “La Voz del Amate”, adherente a La Otra
Campaña. Estos compañeros son Alberto Patishtan, José Luis López, Ramón Guarda,
Julio César Pérez, José Pérez, Marcelino Díaz, Jorge López además de otros 2
compañeros, Delia Pérez y Jesús López que no están en huelga por problemas
graves de salud pero participan en esta reivindicación con ayuno y apoyando a
los compañeros en huelga de hambre. Todos ellos son indígenas tseltales y
tsosiles que se reivindican como presos políticos ya que están acusados de
delitos prefabricados y con testigo por delitos comunes, purgan penas hasta de
68 años, algunos desde hace más de 10 años, sin haber tenido ninguna revisión de
su expediente por parte del sistema de justicia a pesar de estar lleno de
irregularidades.<BR><BR>El mismo día 25, se sumaron a la huelga de hambre otros
4 compañeros, Antonio Díaz Ruiz , Antonio Gómez Díaz, Miguel Gómez Gómez y
Domingo Cruz Gómez, que se reivindican como presos políticos zapatistas. También
son indígenas tsotsiles que aseguran fueron acusados con falsedad debido a que
en la región se les ubica como zapatistas, acusados por los “mestizos” de la
región, por lo que resultan injustamente encarcelados desde hace años. Tampoco
ellos han tenido respuesta alguna a todas sus demandas de libertad y justicia
por parte de las autoridades. <BR><BR>El día 26 de febrero, se integró a la
huelga de hambre Mateo Hernández, que se reivindica de la CIOAC. Lo acompaña el
compañero Andrés Hernández, también de la CIOAC que por su avanzada edad no
están en huelga de hambre. Los dos reivindican también su inocencia, que se les
fabricó el delito por su activismo en esta organización campesina. <BR><BR>El
día 11 de marzo, 3 presos integrantes de la organización MOCRI-CNPA se sumaron a
la huelga de hambre que realizan los demás compañeros en el mismo penal. Sus
nombres son: Rubén Jiménez Pablo, Enrique López Hernández y Pável Vázquez Cruz.
<BR><BR><STRONG>Presos en el Cereso N°5, San Cristóbal de las
Casas</STRONG><BR><BR>El día 4 de marzo, los 13 integrantes de la organización
de presos políticos “La Voz de los Llanos” decidieron sumarse a esta acción de
presión hacia el gobierno del estado para conseguir su libertad inmediata e
incondicional. Son 9 los presos en huelga de hambre total (solo toman miel y
agua), Tiburcio Gómez, Pedro Guadalupe Enriquez, Julio César Méndez, José Luis
Gómez, Diego Rodríguez, Guadalupe Gómez, Manuel Ruiz, Antonio Ruiz, Mario
Jiménez. Los 4 compañeros, Agustín Rodríguez, Antonio Díaz, Juan Díaz, Miguel
Díaz no están en huelga por problemas graves de salud pero se suman en apoyo a
la movilización con ayuno y resistencia. Todos ellos son indígenas tsosiles y
tseltales, no han tenido un proceso justo además de haber sufrido torturas e
irregularidades en su proceso jurídico. Tampoco han tenido respuesta hasta el
momento del gobierno del estado. <BR><BR>El compañeros Zacario ya sufre la
huelga de hambre desde hace más de un mes, por lo que su estado de salud está
muy deteriorado, apenas puede hablar y permanece sentado de manera continuada,
sin embargo su decisión es firme y ha afirmado una y otra vez que llegará hasta
las últimas consecuencias. Responsabilizamos a Juan Sabines y su gobierno de su
vida y de las consecuencias que pueda tener sobre su integridad física.
<BR><BR>Los 12 compañeros que se encuentran en el Cereso El Amate cumplen ya dos
semanas de huelga de hambre, aunque su estado de salud empieza a deteriorarse,
su ánimo sigue fuerte y también dicen estar firmes en su decisión de ir hasta el
final. <BR><BR>Los 9 compañeros de La Voz de los Llanos del Cereso n°5
cumplieron una semana de huelga de hambre el pasado 11 de marzo. Están bien,
firmes también en su decisión de seguir adelante hasta conseguir su libertad
inmediata e incondicional. <BR><BR><STRONG>Presos en el Cereso Nº 17, Playas de
Catazajá</STRONG><BR><BR>El pasado día 12 de marzo, iniciaron una huelga de
hambre 12 personas presas procedentes de la comunidad Busiljá, Municipio de
Ocosingo, todas ellas injustamente encarcelados por defender sus tierras de los
ataques de la organización paramilitar OPDDIC y de la estrategia gubernamental
de despojo de tierras llamada Procede. Sus nombres son: Pablo Sánchez Gómez,
Elias Sánchez Gómez (padre), Timoteo Sánchez Gómez, Fausto Sánchez Gómez, Elias
Sánchez Gómez (hijo), Amapola Gómez Pérez (recluida en el Cereso n°5), José
Sánchez Gómez, Felipe Sánchez Gómez, Pablo Gutiérrez Hernández, Esteban Sánchez
Gómez, Javier Sánchez López, Fidencio Sánchez Gutiérrez.<BR><BR><STRONG>La Voz
del Amate y La Voz de los Llanos, organizaciones de presos políticos adherentes
a La Otra Campaña</STRONG><BR><BR>La Voz del Amate, es una organización de
presos políticos, integrada por 7 hombres y una mujer, indígenas, injustamente
encarcelados. Viene existiendo desde hace varios años, pero sus acciones
se hicieron más visibles cuando el día 6 de enero del año 2006, decidieron
ponerse en un plantón en el patio de la cárcel, con el objetivo de exigir
justicia y libertad para todos ellos. Desde hace más de dos años, viven en el
plantón, cobijados de la intemperie por unas cuantas lonas de plástico. Han
mantenido con orgullo y fuerza su resistencia, organizándose al interior de la
cárcel, mostrando a diario su inconformidad ante las arbitrariedades del sistema
de justicia de nuestro estado, defendiéndose del hostigamiento y represión que
han sufrido por parte de las autoridades carcelarias, además de solidarizándose
con otros internos frente a la tortura, el hostigamiento y la corrupción que
sufre toda la población carcelaria. <BR><BR>Si han llegado a tomar la decisión
extrema de la huelga de hambre es porque el gobierno no ha respondido a ninguna
de sus peticiones, se han sentido burlados con falsas promesas de libertad
realizadas por el gobierno a través de la ley de sentencia suspendida, o
estudios de preliberación, que hasta la fecha no se han puesta en práctica.
<BR><BR>La Voz de los Llanos se creó en abril del año 2007, está integrada por
13 indígenas de la región de los altos, con el objetivo de denunciar la
situación de injusticia que están sufriendo privados de su libertad, además de
haber padecido todos ellos tortura en el momento de la detención, y muchas
arbitrariedades durante el proceso al que están sometidos. Han resistido al
hostigamiento por parte de las autoridades carcelarias por querer organizarse, y
defender sus derechos al interior del penal, en contra de la corrupción que
existe al interior de la cárcel, en la que están involucrados “los precisos”,
presos nombrados como representantes de la población carcelaria,
abiertamente coludidos con las autoridades carcelarias. Decidieron sumarse a la
acción de sus compañeros de La Voz del Amate porque padecen el mismo dolor, la
misma injusticia, y han sufrido las mismas burlas por parte del gobierno con
falsas promesas que hasta la fecha no han cumplido. <BR><BR><STRONG>La Otra
Jovel</STRONG><BR><BR>“Ni indiferentes, ni callados, ni inmóviles. Nosotras,
nosotros, la Otra, no dejaremos a nuestras compañeras y compañeros solos, solas.
Ni en la cárcel, ni en su dolor, ni en su rabia, ni en su lucha. No importan ni
el tiempo que tarde, ni la coyuntura que allá arriba impongan. No importa si
somos muchos o pocos. No importa si se nos ataca o se nos abala”. No importa si
se nos comprende y apoya, o si se nos condena y persigue. Cumpliremos el deber
primero que adquirimos como parte de la Otra: ser con los otros y otras,
apoyarnos, no dejarnos solos”. (Subcomandante Insurgente Marcos, 12 de mayo de
2006)<BR><BR>La decisión de los presos indígenas de poner su vida y su
integridad física en esta huelga de hambre nos muestra la dramática situación
que padecemos en nuestro estado en relación al sistema de justicia.
<BR><BR>Todos ellos denuncian la fabricación de delitos, la falta de orden de
aprehensión en el momento de la detención, la tortura como mecanismo de
autoinculpación, la falta de traductor desde el inicio del proceso, y la larga
lista de arbitrariedades e irregularidades como un mecanismo sistemático que
tiene el sistema para encarcelar a luchadores sociales, pobres e indígenas. Ese
es el verdadero delito que han cometido para el gobierno que justifica su
privación de libertad.<BR><BR>Las distintas organizaciones y personas adherentes
a la Otra Campaña en esta ciudad no puede más que sumarse al grito de
nuestros compañeros, asumiendo una posición política de solidaridad con todos
los presos y presas, sean o no sean de la otra campaña. La represión y la
injusticia nos igualan, nos hermanan, nos unirá en la lucha por otro mundo.
<BR><BR><STRONG>Por tal razón, exigimos:</STRONG><BR><BR>la inmediata e
incondicional libertad de todos los compañeros presos en huelga de hambre. De no
ser así, responsabilizamos a Juan Sabines y su gobierno de las consecuencias
sobre la integridad física de nuestros compañeros. <BR><BR>Hacemos un llamado a
todas las personas, organizaciones, colectivos honestas, sencillas, de abajo, a
que sumen a la exigencia de libertad para los presos en huelga de hambre
difundiendo esta situación, solidarizándose contra la injustica, la
represión.<BR><BR><STRONG>ACCIONES
URGENTES:</STRONG><BR><BR>Solicitar:<BR><BR>Al Gobierno del Estado de Chiapas y
al Gobierno Federal, que adopte sin dilación, las medidas necesarias para
atender las solicitudes de los presos indígenas tsotsiles y tseltales, en el
Cereso 5 y 14, respectivamente, que se han declarado en “huelga de hambre
indefinida”.<BR><BR>Que el Ministerio de Justicia del Estado de Chiapas se
desista de la acción penal en los casos de quienes se encuentren procesados, y
que el ejecutivo estatal aplique los beneficios de preliberación, Libertad
Anticipada y Ley de Sentencia Suspendida según sea lo pertinente en los casos de
los sentenciados, ya que la vida de los presos en huelga de hambre se
encuentra en riesgo inminente.<BR><BR>Que se les repare el daño moral y
económico causado, por todos los años que han permanecido privados injustamente
de su libertad.<BR><BR>Que autoridades penitenciarias garanticen seguridad a la
integridad de los presos en huelga de hambre y ayuno, absteniendo actos de
hostigamiento cometidos por personal de los Centros de Readaptación Social
(ceresos).<BR><BR><STRONG>ENVÍE SUS LLAMAMIENTOS A:</STRONG><BR><BR>Felipe de
Jesús Calderón Hinojosa<BR>Presidente de la República<BR>Residencia Oficial de
los Pinos Casa Miguel Alemán<BR>Col. San Miguel Chapultepec, C.P. 11850,
DISTRITO FEDERAL, México<BR> (55) 27891100 (55)
52772376<BR>Correo-electrónico: <A
href="mailto:felipe.calderon@presidencia.gob.mx">felipe.calderon@presidencia.gob.mx</A></FONT></DIV><FONT
face=Arial size=2>
<DIV align=justify><BR>Lic. Juan José Sabines Guerrero<BR>Gobernador
Constitucional del Estado de Chiapas<BR>Palacio de Gobierno del Estado de
Chiapas<BR>Av. Central y Primera Oriente, Colonia Centro, C.P. 29009<BR>Tuxtla
Gutiérrez, Chiapas, México<BR>Correo-electrónico: <A
href="mailto:secparticular@chiapas.gob.mx">secparticular@chiapas.gob.mx</A></DIV>
<DIV align=justify>Fax: +52 961 61 88088 – + 52 961 6188056<BR><BR>Lic. Sonia
Siman Morales<BR>Presidente de la Magistratura Superior del Estado de Chiapas y
Consejera Presidente del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial del
Estado de Chiapas<BR>Palacio de Justicia<BR>Libramiento Norte Oriente no. 2100.
Fracc. El Bosque. C.P. 29047.<BR>Tuxtla Gutiérrez, Chiapas<BR>Conmutador
(01-961) 61 7-87-00 o a los siguientes números:<BR>01 (961) 61 65 350 o al 01
(961) 65 354<BR><BR>Lic. Amador Rodríguez Lozano<BR>Ministro de Justicia del
Estado de Chiapas<BR>Libramiento norte oriente y Rosa de Oriente #2010, Col. El
Bosque, C.P. 29049<BR>Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México<BR>Fax: + 52 (961)
6-17-23-00 <BR>Correo-electrónico: <A
href="mailto:arodriguez@mje.chiapas.gob.mx">arodriguez@mje.chiapas.gob.mx</A></DIV>
<DIV align=justify><BR><BR>GRACIAS POR ENVIARNOS COPIA A: <A
href="mailto:laotrajovel@gmail.com">laotrajovel@gmail.com</A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT color=#800000 size=3><FONT
size=4>Correspondencia de Prensa - Agenda Radical - Boletín
Solidario</FONT><BR>Ernesto Herrera (editor): </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=3>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A><BR><STRONG><FONT size=3><FONT
color=#800000>Edición internacional del Colectivo Militante - Por la Unidad de
los Revolucionarios<BR>Gaboto 1305 - Teléfono (5982) 4003298 - Montevideo -
Uruguay</FONT><BR></FONT></STRONG><A
href="mailto:Agendaradical@egrupos.net"><STRONG><FONT
size=3>Agendaradical@egrupos.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify></FONT> </DIV></BODY></HTML>