<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2900.2523" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><FONT color=#800000><FONT
size=5><EM><U>correspondencia de prensa - boletín
solidario</U></EM></FONT> <BR><FONT color=#ff0000 size=6>Agenda
Radical</FONT><BR>Edición internacional del Colectivo Militante<BR><U>16 de
marzo 2008</U><BR>Redacción y suscripciones:</FONT> </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A><BR></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Ecuador</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>Correa acusa a Bogotá y Washington
de querer desestabilizar el país para sacarlo del
poder<BR></STRONG></DIV></FONT>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>El ataque a Ecuador busca
“arrastrarnos” al Plan Colombia<BR></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>"Estados Unidos quiere imponer un
gobierno títere que no cierre la base militar de
Manta”<BR></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>Insiste en que la OEA debe tener una
reacción contundente por el operativo contra las FARC</STRONG></FONT></DIV><FONT
face=Arial size=2>
<DIV align=justify><BR><STRONG></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG>Afp, Dpa y Pl, Quito, 15-3-08</STRONG></DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify>El presidente de Ecuador, Rafael Correa, afirmó hoy que el
bombardeo del pasado primero de marzo sobre territorio ecuatoriano intenta
“arrastrarnos” a la guerra interna de la nación vecina, y denunció que su
gobierno enfrenta presiones para sumarse al Plan Colombia.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El ataque al campamento donde se encontraba el comandante
Raúl Reyes, de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), pretendía
allanar el camino “para que nos entrometiéramos en el conflicto colombiano”,
señaló el mandatario en su programa de radio de los sábados.</DIV>
<DIV align=justify><BR>En una extensa referencia a esa problemática, Correa dijo
tener sospechas de que la ofensiva militar colombiana y recientes informaciones
de prensa que lo vinculan con las FARC forman parte de “un plan de
desestabilización” para sacarlo del poder e impedir que cierre la base militar
de la ciudad ecuatoriana de Manta, controlada por Washington para el combate al
narcotráfico, mediante un convenio suscrito en 1998, que finalizará en
2009.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El jefe de Estado aseguró que “no sería extraño que esto
sea una campaña” para desestabilizarlo y “poner un gobierno títere que se preste
al Plan Colombia e involucre al país en la guerra de Colombia, sea socio,
cómplice o como quieran llamarlo” del presidente colombiano Álvaro Uribe.</DIV>
<DIV align=justify><BR>“Que no les extrañe también que se busque desestabilizar
al gobierno para que en 2009 la base estadunidense de Manta se quede (en
Ecuador), pero pierden su tiempo. En 2009 no habrá más bases extranjeras en
suelo patrio”, aseveró Correa.</DIV>
<DIV align=justify><BR>En referencia a Uribe y sus acusaciones de que tiene
pruebas de nexos de Correa con las FARC, advirtió: “este señor insiste con
Estados Unidos en que nos quiere hacer cómplices porque no le obedecemos. Vaya a
mandar a su casa, aquí van a mandar los ecuatorianos”.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Explicó que su gobierno enfrenta “una criminal campaña de
desprestigio, a la que, para no variar, se unió el gobierno de míster (George
W.) Bush al decir que le preocupa la permisividad de Ecuador con las FARC”,
luego del ataque militar colombiano contra un campamento de esa guerrilla en
Ecuador el pasado primero de marzo, en que murió el comandante Raúl Reyes.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El Plan Colombia es una controvertida estrategia militar
antidrogas y de contrainsurgencia concebida inicialmente en 1999, por los
gobiernos del entonces presidente colombiano Andrés Pastrana y el estadunidense
Bill Clinton, que a la fecha ha aplicado más de 5 mil millones de dólares.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Entre las críticas a ese plan destaca que las fuerzas de
seguridad se han involucrado con grupos paramilitares de extrema derecha en
abusos contra la población civil, y su arista de fumigaciones aéreas para
erradicar los cultivos de coca. Esta última parte ha sido factor de conflicto
con Ecuador por los daños que causan los herbicidas diseminados por el ejército
colombiano a los productos agrícolas lícitos y a los campesinos.</DIV>
<DIV align=justify><BR>En ese ámbito, Correa ratificó que Ecuador no se
vinculará con el Plan Colombia, a pesar de las presiones, y resaltó que eso no
impide que su nación sea una de las más exitosas en la erradicación de cultivos
ilegales y el único país de la Comunidad Andina que no tiene producción de
estupefacientes.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Reiteró su emplazamiento a Bush para “mandar soldados y
cuidar la frontera” entre Colombia y Ecuador, de unos 600 kilómetros, a lo largo
de la cual operan las FARC, y dijo que a él se le pude acusar de tener nexos con
Al Qaeda. “¡Qué aprenda a conocer la región antes de opinar!”, arremetió con
sorna.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El mandatario, quien mantiene en suspenso las relaciones
diplomáticas con Colombia, reiteró que espera una reacción contundente de la
Organización de Estados Americanos (OEA) contra Colombia por el operativo contra
las FARC en suelo ecuatoriano, en el que murieron más de una veintena de
rebeldes y al menos cuatro estudiantes mexicanos.</DIV>
<DIV align=justify><BR>“Ojalá ese informe de la OEA sea contundente y no como
siempre, que trata de contentar a los dos lados. Acá ha habido una agresión al
suelo ecuatoriano y eso es irrefutable”, señaló en alusión al consejo de
cancilleres que discutirá el tema este lunes, apoyado en un informe que realizó
el secretario general del organismo, José Miguel Insulza, tras visitar los dos
países.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Por último, calificó de “ridículas” las pruebas exhibidas
por Colombia para relacionarlo con la guerrilla, supuestamente obtenidas de la
computadora de Raúl Reyes.</DIV>
<DIV align=justify><BR>“¿Quién va a creer eso? ¿Cóomo el pueblo ecuatoriano va a
aceptar eso? Si no confían en nuestra buena fe, confíen en nuestra inteligencia:
¿qué ganamos mezclándonos, involucrándonos en una guerra civil que no es
nuestra?”, sostuvo.</DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=3><FONT color=#800000><EM><U><FONT
size=4>Correspondencia de Prensa - Agenda Radical - Boletín
Solidario</FONT></U></EM><BR>Ernesto Herrera (editor): </FONT></FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=3>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A><BR><STRONG><FONT size=3><FONT
color=#800000>Edición internacional del Colectivo Militante - Por la Unidad de
los Revolucionarios<BR>Gaboto 1305 - Teléfono (5982) 4003298 - Montevideo -
Uruguay</FONT><BR></FONT></STRONG><A
href="mailto:Agendaradical@egrupos.net"><STRONG><FONT
size=3>Agendaradical@egrupos.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV></FONT></BODY></HTML>