<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2900.2523" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><FONT color=#800000><EM><U><FONT
size=5>correspondencia de prensa - boletín solidario</FONT></U></EM>
<BR><FONT color=#ff0000 size=6>Agenda Radical</FONT><BR>Edición internacional
del Colectivo Militante<BR><U>21 de marzo 2008</U><BR>Redacción y
suscripciones:</FONT> </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A><BR></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Colombia</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>Alarma en Ciudad Bolívar y los Altos
de Cazucá<BR></STRONG></DIV></FONT>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>"Águilas Negras" están en
Bogotá</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT face=Arial>Esta semana, a través de amenazas
contra defensores de derechos humanos, se visibilizó el rearme paramilitar en
Bogotá. Defensoría del Pueblo lo advirtió</FONT> </STRONG></DIV><FONT face=Arial
size=2>
<DIV align=justify><STRONG><BR></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><STRONG></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG>El Espectador, Bogotá, 21-3-08, Redacción
Nacional</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><A
href="http://www.elespectador.com/"><STRONG>http://www.elespectador.com/</STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify><BR> <BR>El grupo armado de las Águilas Negras, a través
de su Bloque Metropolitano, ya opera y extiende sus estrategias de terror en
Bogotá. Desde hace 18 meses, la Defensoría del Pueblo, por conducto de su
Sistema de Alertas Tempranas (SAT), venía advirtiendo sobre la formación de esta
expresión violenta en la localidad de Ciudad Bolívar y en el sector de los Altos
de Cazucá, en el vecino municipio de Soacha. Hoy es una realidad que ya tiene
claros objetivos militares y que está desplegando una ola de amenazas hacia
diversos sectores en la capital de la República.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Hace tres meses, en su último informe de riesgo, la
Defensoría del Pueblo instó a la Presidencia, el Ministerio del Interior, la
oficina del Alto Comisionado de Paz, las alcaldías de Bogotá y Soacha y la
Gobernación de Cundinamarca, a adoptar medidas urgentes de protección para
neutralizar esta amenaza contra la población civil en el corazón del país. Ahora
es una evidencia que estas mismas instancias oficiales confrontan y que, después
de la marcha del pasado 6 de marzo, ha cobrado dimensiones de alarma en Bogotá,
especialmente entre los organizadores de esta movilización de protesta.</DIV>
<DIV align=justify><BR>De hecho, el pasado miércoles 12 de marzo empezaron a
circular en apartados sectores de Ciudad Bolívar y los Altos de Cazucá hojas
amenazantes con siniestros dibujos y agresivos mensajes, destinados a anunciar
que varias organizaciones no gubernamentales de derechos humanos y algunos
líderes sociales han sido declarados como objetivos militares. Los volantes
aparecen avalados por dos expresiones armadas: Águilas Negras presente y Bloque
Metropolitano de Bogotá, y anuncian asesinatos y el seguimiento estrecho de sus
actividades.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Los documentos fueron conocidos por funcionarios de la
Defensoría del Pueblo, que inicialmente han constatado que no distan mucho de
las advertencias formuladas por su Sistema de Alertas Tempranas, en el sentido
de que grupos armados ilegales derivados de las autodefensas, a través de
correos electrónicos con mensajes intimidatorios, panfletos y hurtos de
información, idearon el propósito de crear un ambiente de incertidumbre, miedo e
indefensión entre algunas personas y comunidades, y ahora están pasando de las
amenazas a los hechos.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Los mensajes están dirigidos, entre otros, al ex concejal
de Bogotá Bruno Díaz, de quien dicen "eres hombre muerto", e implican también a
diversas organizaciones sociales como la Consultoría para los Derechos Humanos y
el Desplazamiento (Codhes), la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la
Asociación para la Promoción Social Alternativa Minga, que actualmente labora en
protección de comunidades en zonas vulnerables, y la Corporación Reiniciar, que
impulsa en la Comisión Interamericana el proceso contra el Estado por el
exterminio de la Unión Patriótica.</DIV>
<DIV align=justify><BR>De igual modo, las amenazas, que han venido orientándose
de manera específica vía internet, incluyen a las organizaciones Fundip,
Asipron, Andas, Asodego, Fenacoa, Asomujer, y especialmente a quienes
promovieron la marcha del 6 de marzo en rechazo al paramilitarismo, los crímenes
de Estado y la parapolítica. "Ustedes utilizaron dicha marcha para hundirnos más
y poner a la gente en contra nuestra. Comenzaremos a matarlos", señala uno de
los mensajes. Es el mismo tono de las intimidaciones advertidas en sus informes
de riesgo por la Defensoría del Pueblo desde hace 18 meses. </DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=3><FONT color=#800000><FONT
size=4>Correspondencia de Prensa - Agenda Radical - Boletín
Solidario</FONT><BR>Ernesto Herrera (editor): </FONT></FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=3>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A><BR><STRONG><FONT size=3><FONT
color=#800000>Edición internacional del Colectivo Militante - Por la Unidad de
los Revolucionarios<BR>Gaboto 1305 - Teléfono (5982) 4003298 - Montevideo -
Uruguay</FONT><BR></FONT></STRONG><A
href="mailto:Agendaradical@egrupos.net"><STRONG><FONT
size=3>Agendaradical@egrupos.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV></FONT></BODY></HTML>