<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2900.2523" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><FONT color=#800000><EM><U><FONT
size=5>correspondencia de prensa - boletín solidario</FONT></U></EM>
<BR><FONT color=#ff0000 size=6>Agenda Radical</FONT><BR>Edición internacional
del Colectivo Militante<BR><U>25 de marzo 2008</U><BR>Redacción y
suscripciones:</FONT> </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG><FONT size=3>Ecuador/Colombia<BR><BR>Quito
recurrira otra vez a la OEA tras confirmar la identidad del muerto por
Bogotá<BR><BR>La paz duró poco entre Ecuador y Colombia<BR><BR>El hombre
asesinado en el campamento de las FARC se llama Franklin Aizalia Molina y es
ecuatoriano. Su familia lo desvincula de la guerrilla y el gobierno de Rafael
Correa espera más información para pronunciarse. Pero el gobierno colombiano ni
se inmutó.<BR><BR>Comunicado del gobierno ecuatoriano</FONT><BR></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><STRONG></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG>Juan Manuel Barca<BR>Página/12, Buenos Aires,
25-3-08<BR></STRONG><A
href="http://www.pagina12.com.ar/"><STRONG>http://www.pagina12.com.ar/</STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify><BR><BR>La fiscalía de Quito confirmó ayer que el cadáver
hallado en un campamento de las FARC bombardeado por Bogotá es del ecuatoriano
Franklin Aizalia Molina. Aunque todavía se desconoce qué hacía Aizalia en ese
sitio, su familia rechazó que fuese un guerrillero, como sugirió Colombia
anteayer. El gobierno ecuatoriano espera las investigaciones para pronunciarse.
“Pedimos información a inteligencia militar y hasta ahora no tenemos esos
indicios”, señaló a Página/12 el ministro de Seguridad de Ecuador, Gustavo
Larrea. Luego de reunirse con el presidente ecuatoriano Rafael Correa, la
canciller María Isabel Salvador reconoció a este diario que la relación con
Colombia se agravó y que su país recurrirá nuevamente a la OEA. “Vamos a pedirle
al secretario general de la OEA José Miguel Insulza que intervenga”, dijo. En
cambio, el gobierno colombiano se mostró tranquilo y volvió a defender el ataque
en el que mató a más de 25 guerrilleros.<BR><BR>Fue el fiscal general
subrogante, Alfredo Alvear, quien confirmó las sospechas que tenían Ecuador y
los familiares de Aizalia. Según el funcionario, la identidad del cadáver fue
comprobada luego de comparar sus huellas digitales con las que poseía Colombia.
“Enviamos las huellas el 17 de marzo y, a su vez, la Policía Judicial se puso en
contacto con la Interpol de Colombia y ha determinado que la persona asesinada
corresponde a los nombres de Franklin Aizalia Molina”, indicó
Alvear.<BR><BR>Tras conocer la noticia, los padres de Aizalia tenían previsto
viajar hoy a Bogotá para reconocer el cuerpo de su hijo y hacer las gestiones
para su repatriación. Mientras el gobierno colombiano cree que Aizalia es el
guerrillero Franklin Ponelia Molinas, alias “Lucho”, el padre del ecuatoriano lo
negó tajantemente. “Es una mentira, ciento por ciento es mentira, todo eso es
falso”, dijo Guillermo Aizalia. Asimismo afirmó que la fotografía exhibida por
la policía colombiana que relaciona a su hijo con las FARC no corresponde con la
fisonomía y vestimenta de Aizalia.<BR><BR>En un principio, Colombia había
exhibido el cuerpo identificándolo como el del guerrillero Julián Conrado, pero
después reconoció que su identidad no era ésa sino la de un ecuatoriano
perteneciente a las FARC. El padre de Aizalia en cambio dice que su hijo es un
cerrajero de 38 años. “Mi hijo trabajó toda la vida en Quito”, dijo el padre. Lo
mismo sostiene el gobierno ecuatoriano. “La familia de Aizalia y la empresa en
la que trabajaba dicen que salió el 27 de febrero a hacer un trabajo, pero no
sabemos a dónde iba”, dijo a Página/12 el ministro de Seguridad de Quito. No
obstante, para la Asociación Latinoamericana de Derechos Humanos (Aldhu) no
importa si Aizalia era o no guerrillero. “Ninguna fuerza armada extranjera tiene
derecho a matarlo en una invasión en suelo ecuatoriano. Si él hubiese cometido
algún delito, ése es problema de Ecuador”, dijo a este diario el presidente del
organismo, Juan de Dios Parras. Por eso la semana pasada Aldhu presentó a la
fiscalía de Ecuador una denuncia contra Colombia por asesinato agravado y
adulteración de su identidad. “A Aizalia lo exhibieron como si fuese un
guerrillero”, agregó Parras.<BR><BR>En una señal de que Ecuador no se tomó el
hecho a la ligera, Correa se encerró desde la mañana hasta la tarde en el
Palacio de Candorelet con su canciller María Isabel Salvador, el ministro de
Gobierno Fernando Bustamante y el de Justicia, Gustavo Hulk. “Retomamos lo
acordado en la reunión de cancilleres de la OEA de la semana pasada. Allí se
acordaron mecanismos para garantizar el cumplimiento de la resolución en la que
se rechazó la violación de la soberanía”, reveló Salvador tras la reunión. Mucho
más duro se mostró el ministro de Defensa. “A nosotros no nos van a llevar a la
guerra para favorecer a un país que está muy lejano de nosotros”, dijo
Wellington Sandoval en alusión a Estados Unidos. “No vamos a entrar en el Plan
Colombia”, añadió.<BR><BR>Pero el gobierno colombiano ni se inmutó. “No
entendería que Ecuador pusiera problemas por este hecho”, dijo el ministro de
Defensa. Y luego justificó la muerte de Aizalia y la invasión a Ecuador.
“Cualquier persona que está en un campamento de terroristas, como el de Reyes,
se expone a un altísimo riesgo, sea o no guerrillero, a que sea atacado, porque
es que es un objetivo militar legítimo”, advirtió Juan Manuel Santos. “No le
queda bien al presidente Correa defender a una persona que después resulte con
conexiones con las FARC”, añadió.</DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG><FONT size=3>Comunicado emitido por el goberno
ecuatoriano:</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR> </DIV>
<DIV align=justify>El Gobierno del Ecuador ha recibido con suma preocupación la
confirmación de la muerte del ciudadano ecuatoriano Franklin Aisalla Molina,
quien falleció como consecuencia del bombardeo colombiano el 1º de marzo de
2008, a un campamento del grupo irregular de las FARC que se encontraba
clandestinamente en territorio del Ecuador. La acción colombiana fue rechazada
por parte del Grupo de Río y de la OEA, por constituir una violación inexcusable
a la soberanía del Ecuador y al principio de no injerencia en asuntos internos
de los Estados.</DIV>
<DIV align=justify><BR>La muerte del señor Franklin Aisalla y el traslado de su
cadáver a Colombia, constituyen violaciones de los derechos humanos y garantías
de un ciudadano ecuatoriano, derivadas de una acción militar al margen del
derecho internacional, como lo proclamó el Ecuador y lo reconoció la Reunión de
Cancilleres de la OEA de 19 de marzo.<BR>Por cuanto esta situación está
conectada con los hechos del 1º de marzo, abordados por la Resolución de la
reunión de Cancilleres de la OEA, Ecuador apelará a la acción del Secretario de
la OEA a fin de hallar una solución definitiva del caso, en vista del mandato
que el Embajador Insulza recibió para el cumplimiento de dicha Resolución.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Las positivas explicaciones que las autoridades de
Colombia brinden a los planteamientos de los familiares del señor Aisalla, que
cuentan con el apoyo del Estado ecuatoriano, contribuirán a crear un ambiente
propicio para el establecimiento de un clima de confianza entre los dos países,
que permita de manera progresiva dejar atrás las tensiones derivadas del
incidente del 1º de marzo.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Los Artículos 3 y 16 de la Constitución determinan que el
Estado ecuatoriano tiene la obligación de velar por la vigencia de los derechos
de todos los ecuatorianos. Para atender esta responsabilidad legal el Gobierno
Nacional prestará toda la colaboración a la familia del señor Aisalla que se
desplazará a Colombia para repatriar el cadáver y le apoyará en la búsqueda de
las reparaciones a las que tienen derecho, así como la demanda de explicaciones
a las autoridades colombianas por las circunstancias del fallecimiento. </DIV>
<DIV align=justify><BR>Ante el comunicado del Ministerio de Defensa de Colombia,
de 23 de marzo de 2008, que alude a un posible vínculo del fallecido con el
grupo irregular FARC, el Gobierno ecuatoriano desea señalar que tal cuestión
deberá ser eventualmente probada a través de los pertinentes canales legales y
no es, de probarse cierta, un eximente de violación a los derechos humanos del
señor Aisalla. <BR><BR>En todo caso, el Gobierno del Ecuador debe, una vez más,
resaltar que no aprueba el uso de la violencia por parte de las FARC o de
cualquier grupo irregular que ha censurado invariablemente sus métodos de acción
y que la Fuerza Pública ecuatoriana tiene disposiciones del Presidente de la
República de impedir el ingreso y presencia de grupos irregulares en el
territorio nacional. La Fuerza Pública ecuatoriana actuará en el cumplimiento de
estas instrucciones con apego a las normas y procedimientos legales
correspondientes. /Ministerio de Relaciones Exteriores.</DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=3><FONT color=#800000><FONT
size=4>Correspondencia de Prensa - Agenda Radical - Boletín
Solidario</FONT><BR>Ernesto Herrera (editor): </FONT></FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=3>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=3><FONT color=#800000>Edición internacional
del Colectivo Militante - Por la Unidad de los Revolucionarios<BR>Gaboto 1305 -
Teléfono (5982) 4003298 - Montevideo - Uruguay</FONT><BR></FONT></STRONG><A
href="mailto:Agendaradical@egrupos.net"><STRONG><FONT
size=3>Agendaradical@egrupos.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV></FONT></BODY></HTML>