<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2900.2523" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><FONT color=#800000><EM><U><FONT
size=5>correspondencia de prensa - boletín solidario</FONT></U></EM>
<BR><FONT color=#ff0000 size=6>Agenda Radical</FONT><BR>Edición internacional
del Colectivo Militante<BR><U>26 de marzo 2008</U><BR>Redacción y
suscripciones:</FONT> </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A><BR></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Colombia</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>Intercambio
humanitario</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG><BR>“Queremos salvar las vidas de
los colombianos que se mueren en la selva”, dijo Luis Eladio Pérez
</STRONG></FONT></DIV><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify><BR><STRONG><FONT size=3>El plan del ex congresista para
lograr el acuerdo humanitario ya fue conocido por el presidente Sarkozy. Pérez
le contará al presidente Uribe las modificaciones de su propuesta
original.</FONT></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG>Revista Semana, Bogotá, 25-3-08</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><A
href="http://www.semana.com/"><STRONG>http://www.semana.com/</STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><BR>El ex congresista liberal, Luis Eladio Pérez, quien
recientemente fue liberado por las Farc, avanza en el propósito de encontrar una
salida que permita la liberación de los secuestrados por el grupo guerrillero.
Su plan para lograr un acuerdo humanitario entre el gobierno colombiano y las
Farc fue anunciado desde el día de su liberación, el pasado mes de febrero.
<BR><BR>Luego de su liberación, tuvo una primera reunión con el presidente
Álvaro Uribe, en la cual le comentó de la primera fase de su plan para lograr la
liberación de los secuestrados, y dijo que el mandatario la vio con buenos ojos
por el mandatario. <BR><BR>El plan propone la participación de varios gobiernos
cuya colaboración Pérez considera de gran importancia. Entre ellos están además
de Francia y Colombia, el de Venezuela, Estados Unidos, y los de otras naciones
que han estado interesadas en la liberación de los secuestrados. <BR><BR>La
semana pasada se reunió en París con el presidente de Francia, Nicolás Sarkozy,
a quien también le expuso su propuesta. En esta reunión pulieron los detalles
del plan, aunque el ex congresista aún no ha querido revelarlos porque considera
que es necesario discutir todos los puntos con los mandatarios participantes y
esperar a que estén de acuerdo, antes de dar cualquier declaración. <BR><BR>A su
arribo a Colombia desmintió la versión sobre su propuesta publicada en la
revista París Match. El medio francés divulgó que el intercambio podría darse en
lugares del ultramar francés: Martinica o Guyana Francesa, que incluía el
reconocimiento del estatus de beligerancia para las Farc, que el canje sería de
500 guerrilleros por los 39 políticos secuestrados y que varios de los
guerrilleros podrían asilarse en territorio francés. <BR><BR>La información
también fue divulgada por el diario argentino Clarín y otros medios colombianos.
Luis Eladio respondió a Caracol Radio que esta versión tenía algo de verdad y
mucho de ficción: "Han salido unas informaciones en el diario del Clarín de la
Argentina que lamento porque no corresponden con la verdad, yo a ese periódico
jamás le he dado una entrevista. Recogen unas informaciones de una revista
francesa donde también, con sensacionalismo, hacen una publicación y se inventan
unas figuras, que puede que en su espíritu tengan algo de razón, pero que no
obedecen a la realidad de todas las reuniones que tuve". <BR><BR>El ex
congresista, quien duró siete años secuestrado por las Farc, dijo que en las
conversaciones con el mandatario francés en el Palacio del Elíseo se hicieron
algunas modificaciones a su propuesta que le dará a conocer al presidente Uribe.
Al respecto, se mostró optimista, convencido de que el mandatario colombiano las
aprobaría y de que las Farc tienen la voluntad de llegar a un acuerdo, a pesar
de las posiciones militaristas más radicales dentro de la organización que no
apoyan una negociación política con el gobierno colombiano. <BR><BR>Pérez aclaró
que el canje humanitario no tendría lugar en Martinica ni en la Guyana Francesa,
y que la cantidad de guerrilleros que entrarían en el intercambio sería menor a
la mencionada por la revista francesa. Sobre los nuevos elementos y resultados
de las conversaciones con el Presidente francés pidió comprensión a los medios
de comunicación por no revelar los detalles. “Por que si hacemos un debate
público sobre si conviene o no un estatus político o otorgar el estatus de
beligerancia o no a las Farc, flaco favor hacemos”, explicó. <BR><BR>Recalcó que
lo importante era mantener la voluntad política para una negociación, voluntad
que según él, los presidentes y las Farc tienen. “Para avanzar en la liberación
de los secuestrados, y el gobierno es consciente de ello, se tiene que mantener
el criterio político”, dijo. <BR>Explicó que esa voluntad política está
expresada en el anuncio del gobierno de la expedición de un decreto que
reglamente el artículo 61 de la Ley de Justicia y Paz que permitiría la
excarcelación de unos guerrilleros importantes para la organización. “Ese es un
tratamiento político, que no es nada nuevo, se hizo en el pasado cuando la
excarcelación de Granda y otros más de cien guerrilleros bajo la tipificación de
rebelión y sedición”, recordó. <BR><BR>Del retiro del calificativo de
terroristas al grupo guerrillero, Pérez dijo que era una aspiración de las Farc
que coincidía, justamente, con su intención de avanzar en la resolución del
conflicto y que no se podía cerrar la puerta a esa posibilidad. <BR><BR>El ex
congresista liberado insistió en dejar claro que no era vocero ni de las Farc,
ni del gobierno que su motivación no obedecía a intereses personales ni a la
búsqueda de protagonismo político, sino en un deseo sincero de ver liberados a
sus compañeros. “Lo que queremos es salvar las vidas de los colombianos que se
están muriendo en la selva”, dijo. </DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=3><FONT color=#800000><FONT
size=4>Correspondencia de Prensa - Agenda Radical - Boletín
Solidario</FONT><BR>Ernesto Herrera (editor): </FONT></FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=3>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A><BR><STRONG><FONT size=3><FONT
color=#800000>Edición internacional del Colectivo Militante - Por la Unidad de
los Revolucionarios<BR>Gaboto 1305 - Teléfono (5982) 4003298 - Montevideo -
Uruguay</FONT><BR></FONT></STRONG><A
href="mailto:Agendaradical@egrupos.net"><STRONG><FONT
size=3>Agendaradical@egrupos.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV></FONT></BODY></HTML>