<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2900.2523" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT color=#800000 size=4><EM><U><FONT
size=5>correspondencia de prensa - boletín solidario
<BR></FONT></U></EM><FONT color=#ff0000 size=6>Agenda Radical</FONT><BR>Edición
internacional del Colectivo Militante<BR><U>28 de marzo 2008</U><BR>Redacción y
suscripciones: </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A><BR></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Anti-guerra</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG><FONT size=3>El movimiento
que se ha disuelto <BR><BR>Tariq Ali </FONT><BR></STRONG></DIV></FONT>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG>Il
Manifesto</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><A
href="http://ilmanifesto.it/"><STRONG>http://ilmanifesto.it/</STRONG></A></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2><FONT face=Arial><STRONG>Traducción de Gonzalo
Hernández Baptista (Rebelión y Tlaxcala)</STRONG><BR><BR><BR>¿Qué le ha sucedido
al movimiento contra la guerra, que explotó en 2003 movilizando a millones de
personas en todo el mundo occidental, hasta el punto de que el New York Times lo
definiera como "la segunda superpotencia"?<BR><BR>Lo que sucede es que nunca ha
sido un verdadero movimiento, sino el espasmo de un día, una intentona
espontánea y desesperada de los ciudadanos de cualquier matiz político para
detener la guerra.<BR><BR>Se concibió, si se quiere, como un golpe preventivo
contra una guerra que la gente instintivamente sabía que se basaba en un montón
de mentiras. El día en que la guerra empezó en serio, las movilizaciones en
contra se perdieron. Los ciudadanos, desmoralizados por el propio fracaso, no
han encontrado de nuevo la fuerza para bajar a las calles numerosos. Igualmente,
en el quinto aniversario de esta ocupación cruel e inmoral, los datos que nos
llegan de Iraq son dramáticos: más de un millón de civiles muertos y más de
otros tantos heridos, tres millones de prófugos refugiados en los países
colindantes, una disolución completa de las infraestructuras sociales del país y
una balcanización evidente. <BR><BR>Ante todo esto, es muda la respuesta de los
ciudadanos de Norteamérica y de Europa. ¿Por qué? No hay solidaridad con los
iraquíes. Son árabes, en su mayoría islámicos: y la onda de islamofobia que ha
barrido el mundo occidental ha llevado a la deshumanización de quienes han
perdido la vida.<BR><BR>Lo mismo sucedió cuando el colonialismo europeo de los
siglos XVIII y XIX conquistó el Magreb. Las atrocidades cometidas por los
italianos en Libia y el ahorcamiento público del líder rebelde Sheikn Mukhtar no
suscitaron ninguna emoción en Italia. Los franceses dejaron pasar demasiado
tiempo antes de empezar a protestar contra la guerra de Argelia. Ejemplos hay
muchos. La "fiebre civilizadora", hoy como ayer, ha desmovilizado la opinión
pública occidental. Además, los grupos que resisten a la ocupación en Iraq
tienden a ser religiosos (también hay otros): y los movimientos de los
trabajadores o en cualquier forma progresistas en la Europa occidental, cada vez
más en crisis, se muestran indiferentes al destino de aquellos -como se muestran
indiferentes al destino de los palestinos-.<BR><BR>Todo esto es, en buena
medida, el reflejo de cuanto está sucediendo dentro de Occidente. Porque, aunque
en los últimos cuatro años a duras penas se puede decir que ha existido un
movimiento contra la guerra, una mayoría de los ciudadanos de Norteamérica y de
Europa está todavía a favor de la retirada de las tropas extranjeras en Iraq:
pero el poder político establecido no escucha sus voces.<BR><BR>Hay una crisis
creciente que representa la política de Occidente. La democracia se vacía de
significado. En la campaña electoral estadounidense ambos candidatos demócratas
se han manifestado públicamente a favor de la retirada de las tropas, pero en
privado tranquilizan a los militares confirmando que en realidad no pretenden
retirarse, pero deben decirlo porque la gente está descontenta.<BR><BR>Por
último, en los Estados Unidos no hay un servicio militar obligatorio y esto
comporta que a la mayor parte de la población la guerra no le toque
directamente. Las familias de los militares contrarios a la guerra son un serio
grupo de presión. En vez de las quintas de servicio, los Estados Unidos han
reclutado mercenarios de todo el mundo: cinco mil ugandeses, millones de
centroamericanos, sudafricanos y otros tantos a los que se les paga según esté
el precio en el mercado para combatir en Iraq. </FONT></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2><FONT face=Arial></FONT></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2><FONT face=Arial>¿A quién le importa si mueren?
Es un riesgo que asumen para conseguir dinero y la ciudadanía norteamericana.
<BR><BR>Es un cuadro siniestro que debería motivar alguna que otra reflexión
entre los ciudadanos de Occidente.</FONT></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2><FONT face=Arial>
<HR>
</FONT></DIV>
<DIV align=center><FONT face=Arial size=3><STRONG><FONT color=#800000><FONT
size=4>Correspondencia de Prensa - Agenda Radical - Boletín
Solidario</FONT><BR>Ernesto Herrera (editor): </FONT></STRONG></FONT><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><FONT face=Arial
size=3><STRONG>germain5@chasque.net</STRONG></FONT></A><BR><FONT face=Arial
size=3><STRONG><FONT color=#800000>Edición internacional del Colectivo Militante
- Por la Unidad de los Revolucionarios<BR>Gaboto 1305 - Teléfono (5982) 4003298
- Montevideo - Uruguay</FONT><BR></STRONG></FONT><A
href="mailto:Agendaradical@egrupos.net"><FONT face=Arial
size=3><STRONG>Agendaradical@egrupos.net</STRONG></FONT></A></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial>
<HR>
</FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT
face=Arial><BR><BR><BR><BR></FONT></DIV></FONT></BODY></HTML>