<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2900.2523" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><FONT color=#800000><EM><U><FONT
size=5>correspondencia de prensa - boletín solidario</FONT></U></EM>
<BR><FONT color=#ff0000 size=6>Agenda Radical</FONT><BR>Edición internacional
del Colectivo Militante<BR><U>3 de junio 2008</U><BR>Redacción y
suscripciones:</FONT> </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A><BR></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Brasil </FONT></STRONG></DIV>
<DIV><STRONG><FONT size=3></FONT></STRONG> </DIV>
<DIV><STRONG><FONT size=3>3 al 6 de julio en Betim (Minas
Gerais)</FONT></STRONG></DIV>
<DIV><BR><STRONG><FONT size=3>Congreso de la Coordinación Nacional de Luchas
(Conlutas) *<BR><BR>La preparación de un momento
excepcional</FONT></STRONG><BR></DIV>
<DIV align=justify><STRONG></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG>Editorial de Opinião Socialista Nº
339<BR></STRONG><A
href="http://www.pstu.org.br/"><STRONG>http://www.pstu.org.br/</STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify><STRONG>Tradución de Ernesto Herrera para Agenda
Radical</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR> <BR>Existe una actividad intensa de los activistas
del movimiento sindical, popular y estudiantil, en todo el país, alrededor de la
elección de los delegados para el Congreso de la Conlutas. Los más viejos
recuerdan los primeros tiempos de formación de la CUT, cuando todavía era una
central de luchas y agrupaba a los activistas que estaban al fentre de las
huelgas. Los más nuevos se encantan por la discusión política en las bases en
torno de las tesis presentadas.<BR><BR>Hoy, se están reuniendo en asambleas una
parte importante de los que luchan en este país. Las movilizaciones que más
impactan a los trabajadores son las salariales, impulsadas por el dispare de la
inflación y, en particular, por el aumento del precio de los alimentos. Las
principales huelgas estarán presentes en el Congreso de la Conlutas. </DIV>
<DIV align=justify><BR>Por ejemplo, los obreros de la construcción civil de
Fortaleza, que terminaron una huelga radicalizada y victoriosa, están elegiendo
sus delegados. Los profesores de Belém, que están completando un mes de huelga,
tienen en la Alternativa Conlutas en la Educación una dirección combativa contra
la dirección burocrática del sindicato y el gobierno del PT. Esa dirección
alternativa divulga el Congreso de julio en la base. Los trabajadores de la
construcción civil São José dos Campos (San Pablo) también fueron a la
huelga, pasando por arriba de una dirección amarilla del sindicato y encontraron
en la Conlutas un punto de apoyo para su movilización. Los profesores de Santa
Catarina, que también tuvieron una huelga salarial, deben elegir más de cien
delegados. De la misma forma, otras luchas salariales están ocurriendo en el
país (como los profesores de São Gonçalo e Piauí), y los trabajadores encuentran
sindicatos y oposiciones ligadas a la Conlutas junt a ellos.<BR><BR>Otro punto
importante de la movilización de los trabajadores es por la reducción de la
jornada de trabajo sin reducción de salarios y derechos. Los metalúrgicos de la
GM de São José dos Campos son una referencia en ese sentido, por haber rechazado
la propuesta patronal de flexibilización de derechos. El día 28 de mayo, los
metalúrgicos de São José dos Campos estarán al frente de la lucha para apuntar
un rumbo en esa campaña diferente de aquella defendida por la CUT y Fuerza
Sindical, que están negociando la reducción a cambio de la imposición de un
banco de horas y de la reducción de los gastos de la empresas con la Previsión
(sistema de seguridad social). Los metalúrgicos de São José son fundadores de la
Conlutas y están en la línea del frente de la elección de los delegados de base.
<BR><BR>Las oposiciones sindicales son otras expresiones de la construcción de
una alternativa de dirección contra el amarillismo de la CUT y de la Fuerza
Sindical. En este momento, están en curso o en preparación elecciones de gran
importancia, como la de los petroleros del Norte Fluminense, de los profesores
de Río Grande del Sur y San Pablo y bancarios de Belo Horizonte. En todas
ellas, oposiciones con fuerte presencia de la Conlutas estarán presentes, al
mismo tiempo en que elegirán sus delegados para el Congreso. <BR><BR>El
movimiento popular es otra base de apoyo de la Conlutas. La ocupación del
Pinheirinho, la más antigua ocupación urbana victoriosa del país, ya eligió sus
14 delegados. <BR><BR>El movimiento estudiantil va a realizar un Encuentro
próximo al Congreso de la Conlutas, en que discutirá la perspectiva de
construcción de una nueva entidad, alternativa a la UNE burocrática. Y ya está,
también, eligiendo sus delegados. Seguramente, estarán los representantes de las
principales ocupaciones de las universidades, sea de la USP en el año pasado,
sea de la UNB de este año. <BR><BR><STRONG>La preparación del
Congreso</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR>El Congreso de la Conlutas, que se realizará del 3 al 6
de julio en Betim (Minas Gerais), será un momento excepcional por varios
motivos. En primer lugar, como se puede ver, será una expresión genuina de las
luchas de los trabajadores y estudiantes brasileros. Más importante todavía,
podrá discutir un plan de luchas que unifique las campañas salariales,
movilizaciones por la reducción de la jornada y otras banderas unificadas de los
trabajadores para el segundo semestre. Se trata, por tanto, de un evento de
extrema importancia ante la crisis crisis económica que se avecina, porque se
puede discutir un plan de luchas unificado y nacional. <BR><BR>En segundo lugar,
será una reunión nacional de los mejor de la vanguardia socialista,
independiente y en oposición al gobierno Lula. Essa vanguardia estará
discutiendo las perspectivas más estratégicas del país y de América Latina, ya
traducidas en los debates de las tesis para el Congreso. Desde la
burocratización de la CUT y el PT, los activistas no tienen un espacio de esta
magnitud para este debate. Eso ya ocurrió en el Conat, y ahora se repetirá en
una escala más amplia y profunda. Cinco mil delegados debatiendo con la más
amplia democracia y estrategia para la lucha socialista. <BR><BR>En tercer
lugar, luego del Congreso de la Conlutas, será realizado el Encuentro
Latinoamericano y Caribeño de Trabajadores (Elac), los días 7 y 8 de julio,
convocado por la Conlutas, la COB (Central Obrera Boliviana), la CCura
(Corriente Clasista, Unitaria, Revolucionaria y Autónoma) de Venezuela, Batay
Ouvriyé (Batalla Obrera) de Haití, y la TCC (Tendencia Clasista y Combativa) de
Uruguay. Se trata de una iniciativa histórica en un momento en que existe
una polarización creciente de luchas en nuestro continente. Más que nunca es
necesario buscar una coordinación de las luchas de los trabajadores del
continente de forma independiente de los gobiernos de la región.
<BR><BR>Integrese en la preparación de este momento excepcional, que será el
Congreso de la Conlutas. Ayude a unificar las movilizaciones de los trabajadores
en Brasil y en América Latina. Participe de los debates sobre los rumbos
estratégicos de las luchas de los trabajadores. !Sea uno de los delegados al
Congreso de la Conlutas! </DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG>* Nota de Agenda Radical:</STRONG> toda la
información sobre la organización del Congreso, las tesis, los debates, así como
las luchas de los trabajadores en Brasil, puede verse en el sitio web de la
Conlutas:<STRONG> </STRONG><A
href="http://www.conlutas.org.br/"><STRONG>http://www.conlutas.org.br/</STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=3><FONT color=#800000><FONT
size=4>Correspondencia de Prensa - Agenda Radical - Boletín
Solidario</FONT><BR>Ernesto Herrera (editor): </FONT></FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=3>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A><BR><STRONG><FONT size=3><FONT
color=#800000>Edición internacional del Colectivo Militante - Por la Unidad de
los Revolucionarios<BR>Gaboto 1305 - Teléfono (5982) 4003298 - Montevideo -
Uruguay</FONT><BR></FONT></STRONG><A
href="mailto:Agendaradical@egrupos.net"><STRONG><FONT
size=3>Agendaradical@egrupos.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV></FONT></BODY></HTML>