<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2900.2523" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=3><FONT color=#800000 size=4><EM><U><FONT
size=5>correspondencia de prensa - boletín solidario</FONT></U></EM>
<BR><FONT color=#ff0000 size=6>Agenda Radical</FONT><BR>Edición internacional
del Colectivo Militante<BR><U>9 de junio 2008<BR></U>Redacción y
suscripciones:</FONT> </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG><FONT size=3>América Latina<BR><BR>Chávez a las
FARC:</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3></FONT></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>"La guerra de guerrillas pasó a la
historia, eso quería decirle a Manuel
Marulanda”<BR><BR></FONT></STRONG><STRONG><FONT size=3>Las FARC, excusa del
imperio para amenazar a la región: e</FONT></STRONG><STRONG><FONT size=3>l
mandatario solicita al grupo liberar a todos los secuestrados “a cambio de
nada”</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3></FONT></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>“Llegó el momento de sentarse a hablar
de paz”, afirma al comandante rebelde Alfonso Cano</FONT></STRONG></DIV>
<DIV><STRONG><FONT size=3></FONT></STRONG> </DIV>
<DIV><STRONG><FONT size=3>El gobierno colombiano, sorprendido por las
declaraciones del presidente venezolano</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR></DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG>DPA, AFP, La Jornada, 9-6-08</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR><BR>“La guerra de guerrillas pasó a la historia y
ustedes, en las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), deben saber
una cosa: se han convertido en excusa del imperio para amenazar a todos. Son la
excusa perfecta. El día que haya paz en Colombia se acabará al imperio su
excusa, la principal que tiene, el terrorismo”, afirmó hoy el presidente Hugo
Chávez.</DIV>
<DIV align=justify><BR>En su programa de radio y televisión, Aló, Presidente, el
mandatario se refirió por vez primera en varias semanas a las FARC y, en
particular, al fallecido líder Manuel Marulanda Vélez para pedir al nuevo
comandante en jefe de la organización, Alfonso Cano, que “libere a todos los
(secuestrados) que tiene en la montaña a cambio de nada”.</DIV>
<DIV align=justify><BR>En una declaración sin precedente, Chávez, quien en el
último año intentó varias veces hablar personalmente con Marulanda, criticó la
forma de lucha de las FARC, de tener a civiles y militares secuestrados en las
montañas colombianas, y reveló que uno de los propósitos de reunirse con el ex
dirigente fue manifestarle la importancia de acabar con la lucha armada en
Colombia, cuyo gobierno se declaró “sorprendido” este domingo en la noche por la
declaración del venezolano, a quien ha acusado en diversas ocasiones de estar
vinculado con esa guerrilla.</DIV>
<DIV align=justify><BR>“A estas alturas, en América Latina está fuera de orden
un movimiento guerrillero armado; eso está fuera de orden, eso hay que decírselo
a las FARC. Eso quería decirle a Marulanda; se lo dije varias veces públicamente
al final. No le escribí porque no lo consideré oportuno, porque lo que yo quería
era hablar con él. Ahora se lo digo a Alfonso Cano: vamos, suelten a esa gente.
Ahí hay ancianos, mujeres, enfermos y soldados que tienen 10 años prisioneros.
Ya está bueno. Llegó la hora. Cano, lo creo, la guerra de guerrillas pasó a la
historia”, aseveró.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Chávez fungió como mediador entre las FARC y el
presidente Álvaro Uribe a finales de 2007, hasta que el mandatario colombiano
consideró que el venezolano había roto el acuerdo de no comunicarse con los
militares de Colombia. En este esfuerzo estuvieron involucrados la senadora
colombiana de oposición Piedad Córdoba y el presidente Nicolas Sarkozy.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Pese a la ruptura de las negociaciones –durante la cuales
Chávez pidió a Uribe que le autorizara ingresar a la selva colombiana para
dialogar con Marulanda (fallecido el 26 de marzo) y buscó formas de enlace con
el líder guerrillero–, las FARC liberaron seis rehenes a principios del presente
año, con ayuda del gobierno venezolano, el cual abogó por que Estados Unidos y
Europa retiraran de sus listas de organizaciones terroristas a los guerrilleros
colombianos.</DIV>
<DIV align=justify><BR>En el programa de este domingo Chávez estuvo acompañado
por ex guerrilleros venezolanos que depusieron las armas en los años 60, ante
quienes recordó que “no es lo mismo estar preso a estar en la montaña”, pues en
una cárcel existe la posibilidad de ver a familiares, aunque sea los fines de
semana.</DIV>
<DIV align=justify><BR>En un intento por persuadir a Cano sobre la trascendencia
de entregar a los plagiados, Chávez destacó que los gobiernos de varios países y
organizaciones estarían dispuestos a garantizar el cumplimiento de acuerdos de
paz, y mencionó a Brasil, Ecuador, Argentina, Nicaragua, España, Portugal y
Francia. Inclusive se refirió al rey Juan Carlos, pero aclaró: “eso sí, sin
callarnos, porque en política hay que hablar mucho”.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Al profundizar en el argumento de que las FARC sirven de
pretexto a Estados Unidos para intervenir en la región, el venezolano recordó
que en fechas recientes se ha hablado de que Washington quiere establecer una
base en Colombia, dado que el gobierno de Ecuador ya anticipó que el año próximo
no renovará el permiso a la instalaciones aéreas en la localidad de Manta, en la
costa del Pacífico.</DIV>
<DIV align=justify><BR>“Tienen varias (en Colombia), pero esa es una amenaza
contra Venezuela y la excusa es el llamado por ellos terrorismo. Este es un
mensaje a Cano y al mundo: pido ayuda desde aquí, porque me siento gran
colombiano y Colombia me duele. Ya basta de tanta guerra, llegó la hora de
sentarse a hablar de paz. Es la voluntad de nosotros en Venezuela”, puntualizó
el gobernante al aludir a la Gran Colombia, que integraron lo que ahora son
Venezuela, Colombia, Ecuador y Panamá tras su independencia de España, a
principios del siglo XIX.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Las afirmaciones de Chávez coincidieron con otras
revelaciones sobre renovadas gestiones de prominentes colombianos en favor de la
liberación de los rehenes, que según cifras extraoficiales podrían llegar a 700,
incluidos medio centenar de políticos, militares, policías y tres agentes
estadunidenses que fueron capturados en operaciones contrainsurgentes. Las FARC
demandan el canje de medio centenar por unos 500 guerrilleros presos.</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG>Reuniones con presidentes
latinoamericanos</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR>La senadora Piedad Córdoba reveló hoy que ha conversado
con varios presidentes latinoamericanos y funcionarios franceses para lograr ese
objetivo, y aseguró que la liberación de los cautivos “está cerca”.</DIV>
<DIV align=justify><BR>En una emisión radiofónica denominada Las Voces del
Secuestro –dedicada a tratar los temas de interés para familiares y cautivos–,
Córdoba dijo que durante la cumbre de la Unión Europea y América Latina,
celebrada el 17 de mayo en Perú, se reunió con los mandatarios de Argentina,
Cristina Fernández; Ecuador, Rafael Correa; Bolivia, Evo Morales; Honduras,
Manuel Zelaya, y con el presidente electo de Paraguay, Fernando Lugo.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Además, hace dos semanas habló sobre el tema con Chávez y
sostuvo un encuentro con asesores del primer ministro francés, Francois Fillon.
Informó que el mandatario dominicano, Leonel Fernández, está “jugadísimo,
haciendo propuestas para que las FARC puedan, si es posible, negociar la
liberación en su territorio”, y se ha puesto “a disposición del mismo presidente
Álvaro Uribe”.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Por otra parte, dos dirigentes civiles autorizados por el
gobierno colombiano a buscar la liberación de los rehenes lograron reactivar
canales de comunicación con esa guerrilla y buscan contacto con el nuevo líder
del grupo.</DIV>
<DIV align=justify><BR>“Puedo asegurar que todo va por buen camino y que ya hay
vías de comunicación”, declaró a radio Caracol el director del semanario
comunista Voz, Carlos Lozano, a quien el gobierno encomendó esas gestiones junto
con el ex ministro Álvaro Leyva.</DIV>
<DIV align=justify><BR>En tanto, un presunto militar de Venezuela, Manuel Agudo,
y un civil de ese país, Germán Castañeda, se declararon culpables este domingo
de tráfico de armas ante un juez colombiano, luego de que el viernes fueron
detenidos cuando negociaban la entrega de 40 mil cartuchos de fusiles AK-47 con
presuntos miembros de las FARC. Los venezolanos fueron aprehendidos junto con
dos colombianos en una operación de la Armada y la fiscalía en los límites de
los departamentos de Vichada y Guanía, frontera con Venezuela.</DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=3><FONT color=#800000><FONT
size=4>Correspondencia de Prensa - Agenda Radical - Boletín
Solidario</FONT><BR>Ernesto Herrera (editor): </FONT></FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=3>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=3><FONT color=#800000>Edición internacional
del Colectivo Militante - Por la Unidad de los Revolucionarios<BR>Gaboto 1305 -
Teléfono (5982) 4003298 - Montevideo - Uruguay</FONT><BR></FONT></STRONG><A
href="mailto:Agendaradical@egrupos.net"><STRONG><FONT
size=3>Agendaradical@egrupos.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=center>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify></FONT> </DIV></BODY></HTML>