<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2900.2523" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><FONT color=#800000><EM><U><FONT
size=5>correspondencia de prensa - boletín solidario</FONT></U></EM>
<BR><FONT color=#ff0000 size=6>Agenda Radical</FONT><BR>Edición internacional
del Colectivo Militante<BR><U>11 de junio 2008</U><BR>Redacción y
suscripciones:</FONT> </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A><BR></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Chile</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>Los estudiantes coparon sedes
partidarias en la capital chilena</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG><FONT size=3>Los pingüinos le
apuntaron a la Concertación</FONT></STRONG><BR><BR></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG>Juan
Manuel Barca</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG>Página/12, Buenos Aires,
11-6-08</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><A
href="http://www.pagina12.com.ar/"><STRONG>http://www.pagina12.com.ar/</STRONG></A></FONT></DIV><FONT
face=Arial size=2>
<DIV align=justify><BR><BR>Después de tomar unos 200 colegios y universidades,
ahora los pingüinos apuntaron a la Concertación. Unos 60 estudiantes chilenos
ocuparon ayer las sedes de los partidos oficialistas Por la Democracia (PPD) y
Socialista (PS). La medida fue realizada un día después de que el gobierno
desalojara 40 establecimientos y repusiera la urgencia a la Ley de Educación
General (LGE) para aprobarla en los próximos 10 días en la Cámara de Diputados.
“Vamos a seguir movilizados. Esperamos que la semana próxima se radicalicen los
profesores y se sumen los trabajadores”, dijo a PáginaI12 Raúl Urbina, vocero de
la Federación de la Universidad de Chile.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El presidente del PS, Camilo Escalona, fue sorprendido
ayer en el interior de la sede partidaria cuando un grupo de 50 estudiantes
irrumpió en el recinto, ubicado sobre la calle París, en Santiago, en reclamo de
una nueva ley de educación, informó el diario chileno La Nación. Otro grupo de
10 estudiantes hizo lo mismo en la sede del PPD. “Fue una ocupación pacífica y
temporal con pocas personas”, explicó Urbina.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Con esta medida, los jóvenes rechazaron el pacto entre la
Concertación y la Alianza, de derecha, que dio vida a la LGE y presionaron a los
partidos intervenidos para que se pronunciaran a favor de sus exigencias.
“Nuestros reclamos son la educación pública gratuita en todos los niveles, fin a
la municipalización, eliminación de la educación (privada) subvencionada, y
cogobierno efectivo”, informaron los estudiantes en un comunicado.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Rodeado de estudiantes, Escalona evitó el enfrentamiento.
“Van a tener siempre las puertas abiertas del PS y no necesitan tomárselo para
dialogar con nosotros”, afirmó. Sin embargo, defendió el proyecto del gobierno,
que ahora podría ser aprobado en 10 días.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El lunes pasado la ministra de Educación, Mónica Jiménez,
comunicó que reponía la suma urgencia a la LGE, una semana después de que un
grupo de legisladores del PS, PPD y PRSD le quitaran ese carácter al proyecto y
presentaran algunas modificaciones. La más resonante fue la definición del
Estado como garante de la educación pública y gratuita, uno de los puntos que
figuran en el petitorio de estudiantes y docentes.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Jiménez dijo que los nuevos tiempos fueron respaldados
por la Concertación y los profesores, con quienes se reunió el sábado pasado.
Pero los docentes, algunos sectores del oficialismo y la derecha no opinan lo
mismo. El presidente del colegio de profesores, Jaime Gajardo, dijo a La Nación
que rechazan los ritmos impuestos por el gobierno. Dentro del PS, el legislador
Carlos Ominami y Carlos Montes también se sintieron molestos luego de la
sorpresiva decisión tomada por La Moneda, mientras que diputados del PPD y
Democracia Cristiana pusieron condiciones para apoyar la LGE.</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify>Por su parte, la Alianza, integrada por Renovación Nacional
(RN) y Unión Democrática Independiente, anticipó que votará contra el proyecto
oficial tras considerar que los cambios hechos por el gobierno incumplen el
acuerdo que firmaron en noviembre del 2007. “Nos parece mal que el gobierno
pretenda imponer la educación pública”, argumentó el inversionista y candidato
presidencial de RN, Sebastián Piñera.</DIV>
<DIV align=justify><BR>En tanto, los estudiantes se preparan para la
movilización nacional que realizarán mañana. Pese a que el lunes fueron
detenidos unos 200 estudiantes en desalojos, quedan 52 colegios tomados en
Santiago y otros 43 en paro, según el Canal de la Universidad de Chile. En el
resto del país son más de un centenar los establecimientos movilizados, mientras
que la mayoría de las universidades estatales está tomada.</DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=3><FONT color=#800000><FONT
size=4>Correspondencia de Prensa - Agenda Radical - Boletín
Solidario</FONT><BR>Ernesto Herrera (editor): </FONT></FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=3>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A><BR><STRONG><FONT size=3><FONT
color=#800000>Edición internacional del Colectivo Militante - Por la Unidad de
los Revolucionarios<BR>Gaboto 1305 - Teléfono (5982) 4003298 - Montevideo -
Uruguay</FONT><BR></FONT></STRONG><A
href="mailto:Agendaradical@egrupos.net"><STRONG><FONT
size=3>Agendaradical@egrupos.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify><BR></DIV></FONT></BODY></HTML>