<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2900.2523" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><FONT color=#800000><EM><U><FONT
size=5>correspondencia de prensa - boletín solidario</FONT></U></EM>
<BR><FONT color=#ff0000 size=6>Agenda Radical</FONT><BR>Edición internacional
del Colectivo Militante<BR><U>15 de junio 2008</U><BR>Redacción y
suscripciones:</FONT> </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A><BR></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><FONT size=3><STRONG>El Salvador<BR><BR>Entrevista con
Mauricio Funes, canditado del FMLN <BR><BR>“Yo como candidato estoy en contra de
las FARC”</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG>Extractos de la entrevista con el candidato a
presidente por el FMLN, Mauricio Funes. "Las FARC han terminado recurriendo a
métodos que son impopulares y antidemocráticos" "No respaldo los métodos
violentos, ni mucho menos vínculos con el narcotráfico". </STRONG></DIV>
<DIV align=justify><STRONG></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG>Entrevista completa en El Faro: </STRONG></DIV>
<DIV align=justify><A
href="http://www.elfaro.net/"><STRONG>http://www.elfaro.net/</STRONG></A><BR><BR></DIV>
<DIV align=justify>
<DIV align=justify><STRONG>¿Cómo te fue en tu última reunión con la comisión
política del FMLN?</STRONG></DIV></DIV>
<DIV align=justify><BR>La última es donde se discutió el tema de las FARC.</DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG>¿Y cómo fue esa discusión?</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR>Se acordó que lo mejor que se podía hacer era definir una
posición firme sobre: uno, que el FMLN ha acabado con sus estructuras militares,
las disolvió como parte de los Acuerdos de Paz y eso ha sido certificado por
Naciones Unidas; y que desde entonces hasta la fecha, en los últimos 16 años el
FMLN es un partido político democrático y que está planteando un acceso al poder
por la vía pacífica y democrática; y que en el caso de Colombia no está apoyando
la continuación de la guerra, aboga por una solución pacífica, una solución
negociada al conflicto, que no tiene nada que ver ni la CP ni ninguno de sus
miembros con la venta de armas a las FARC.<BR>¿Y el partido al que representarás
qué visión tiene sobre las FARC?</DIV>
<DIV align=justify><BR>La posición frente a las FARC es que se trata de un grupo
guerrillero que está recurriendo a métodos que no son legítimos como el
secuestro. El FMLN, la dirección del FMLN no está a favor de los secuestros, no
está a favor de algunas prácticas militares de la guerrilla que violan los
derechos humanos, no está a favor de la continuación de la guerra, considera que
las FARC junto al gobierno del presidente Uribe deben trabajar por crear un
entorno que permita ponerle fin al conflicto armado y garantizar la
incorporación de los miembros de las FARC a la vida legal y productiva de
Colombia. Ahora, en el FMLN hay opiniones de opiniones. Yo como candidato estoy
en contra de las FARC. No soy una institución certificadora para decir si las
FARC son terroristas o no, pero no cabe ninguna duda de que hay métodos
utilizados por las FARC que lindan con el terrorismo, que llegan a utilizar el
miedo como recurso para acceder al poder, y en eso yo no estoy de acuerdo.</DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG>¿La reconocés como fuerza
beligerante?</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR>No soy quién para certificar si las FARC son fuerza
beligerante o no, no sé qué se requiere para ser considerada fuerza beligerante
o no, yo solo sé que las FARC representa a un sector de la población colombiana
que se alzó en armas pero que en el camino ha desnaturalizado su función, y ha
terminado recurriendo a métodos que son impopulares y antidemocráticos y que no
son los métodos en los que yo creo para acceder al poder. Si es una fuerza
beligerante o si es una fuerza terrorista, serán otras instituciones las
encargadas de calificarla como tal.</DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG>¿Y esa posición institucional del FMLN frente a
las FARC ya la tenías clara antes de que surgiera la coyuntura esta de las
computadoras?</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR>Por supuesto.</DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG>¿Por qué entonces le cuesta tanto al FMLN hablar
sobre las FARC, o al candidato?</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR>Ahora que soy candidato del FMLN, debo tener un
posicionamiento más claro para mandar un mensaje de confianza a la población
sobre a quién están pensando respaldar, que les quede claro a los ciudadanos y
ciudadanas que este candidato no respalda los métodos violentos, ni mucho menos
vínculos con el narcotráfico y tampoco recurrir al terrorismo como vía para
acceder al poder. No puedo decir más, esperar a que avancen las investigaciones
que haga la OEA, dejar al ministerio público salvadoreño que investigue, incluso
la fiscalía salvadoreña ya no se ha pronunciado más sobre el tema. </DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG>Y el TLC con Estados Unidos?</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR>En el momento que se propuso por el candidato de aquel
entonces, el diputado Hándal, el tema de poner a circular el colón [en lugar del
dólar], en el escenario que habían dibujado era probable poner a circular el
colón. Ahora, después de siete años, es difícil retroceder, por los costos
económicos que no podemos hacerlos pagar a la población. Ahora, 7 u 8 años
después ya no la podemos revertir, por lo tanto el diseño económico tiene que
partir de esa realidad. Cuando me subo al carro del FMLN me topo con ese tipo de
realidades. Hemos llegado al convencimiento de que desdolarizar el país va a
tener un costo mayor. Eso implica un proceso de discusión donde mis ideas están
integradas.</DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG>Te has reunido con algunas personas importantes
del Departamento de Estado de los Estados Unidos, ¿qué inquietudes te
manifestaron?</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR>Thomas Shannon (Subsecretario de Estado para el
Hemisferio Occidental de EE.UU.) No tuve oportunidad de reunirme con el señor
[sic] Negroponte (El subsecretario de Estado estadounidense ), que vino acá. La
reunión fue en Estados Unidos, la que tuve con Shannon. En esa reunión me
preguntaron a qué me quería referir yo cuando el 11 de noviembre en el acto de
proclamación dije que vamos construir relaciones estrechas con el gobierno y el
pueblo de los Estados Unidos, pero que sean de respeto mutuo. Me preguntó si
había alguna señal de irrespeto y le dije que sí. No en la administración
actual, pero sí en administraciones anteriores.</DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG>¿A qué te referías?</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR>A las declarciones de Roger Noriega (antecesor de
Shannon), las declaraciones del propio hermano del presidente Bush, Jeb Bush
(gobernador de Florida), las declaraciones del anterior Embajador, el señor
[sic] Barclay, en el sentido de que si ganaba el FMLN las relaciones con Estados
Unidos se iban a entorpecer, se iban a bloquear hasta el punto de que iban a
aumentar el número de deportados e iban a disminuir las remesas. Dado el nivel
del funcionario que lo dice, tienen un impacto en la comunidad de salvadoreños
que vive en Estados Unidos y por tanto los que viven acá. Yo celebro las
declaraciones del señor [sic] Negroponte en el sentido de que Estados Unidos no
intervendrá, y más bien exige que no hayan intromisiones ni declaraciones ni
ayudaditas a ningún partido político.</DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG>Medio mundo habla, en la campaña también de
Arena, del pacto fiscal. ¿cómo pacto fiscal?</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR>Lo entiendo como un entendimiento político a nivel
nacional, de las medidas de tipo fiscal que hay que adoptar para hacerle llegar
más recursos a las arcas del Estado.</DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG>¿El consenso hay que sacarlo sólo con los
partidos o también con las fuerzas sociales?</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR>En el mismo sentido habrá que hacerlo con fuerzas
sociales, con gremiales empresariales, con organizaciones de trabajadores,
organizaciones sociales. Los rercursos con los que cuenta [el Estado] son
insuficientes para hacer frente a las necesidades del país.</DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG>¿Recursos tributarios?</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR>Sí, claro. Pero se requiere también hablar de una
política de endeudamiento, y el FMLN ha hecho una propuesta de buscar un
endeudamiento para obtener 450 millones de dólares que permita financiar un
programa integral del rescate de la producción agroalimentaria país.</DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG>¿Vos los has convencido de eso? Porque antes
estaban dudosos en el FMLN. Recuerdo que Salvador Sánchez Cerén, para el anuncio
de la creación de la comisión para enfrentar la crisis económica, dijo que no
estaba seguro de si buscar nuevos préstamos.</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR>No, no se trata de persuadir. Si es que la misma realidad
se ha encargado de persudirnos a todos. Nos hemos reunido con funcionarios del
Banco Mundial que nos han hecho planteamientos en el mismo sentido. Gane quien
gane, habrá que seguir un proceso que permita obtener más recursos al Estado. La
deuda provisional, en el 2011, la tendrá que enfrentar esté Arena o el FMLN al
frente del gobierno. Incluso se ha pensado frente a eso, ellos son de la idea
que ese acuerdo político debería empezarse a construir desde ahora.</DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG>Pero se sabía hace un año, cuando el FMLN estaba
obstinado en decir que no más préstamos.</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR>Hay que diferenciar, el FMLN ha estado en contra de
cierto tipo de préstamos, no de todos los préstamos. No de los préstamos en
general, el FMLN ha dado sus votos para muchos préstamos en las diferentes
administraciones del partido ARENA.</DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG>¿Y tu visión sobre el impuesto de la renta cuál
es?</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR>Yo le apuesto al te de la alta evasión del impuesto de la
renta. Yo no me he pronunciado sobre la necesidad de incrementar tasas
impositivas en los escalones superiores de ingreso.</DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=3><FONT color=#800000><FONT
size=4>Correspondencia de Prensa - Agenda Radical - Boletín
Solidario</FONT><BR>Ernesto Herrera (editor): </FONT></FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=3>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A><BR><STRONG><FONT size=3><FONT
color=#800000>Edición internacional del Colectivo Militante - Por la Unidad de
los Revolucionarios<BR>Gaboto 1305 - Teléfono (5982) 4003298 - Montevideo -
Uruguay</FONT><BR></FONT></STRONG><A
href="mailto:Agendaradical@egrupos.net"><STRONG><FONT
size=3>Agendaradical@egrupos.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify><BR> </DIV>
<DIV align=justify> </DIV></FONT></BODY></HTML>