<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2900.2523" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><FONT color=#800000><FONT
size=5><EM><U>correspondencia de prensa - boletín
solidario</U></EM></FONT> <BR><FONT color=#ff0000 size=6>Agenda
Radical</FONT><BR>Edición internacional del Colectivo Militante<BR><U>15 de
junio 2008</U><BR>Redacción y suscripciones:</FONT> </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A><BR></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Argentina </FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG><FONT size=3>El triste
derrotero de Estela Carlotto y Hebe de
Bonafini<BR><BR>!Patético!</FONT></STRONG><BR><BR><STRONG></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG>Guillo Pistonesi</STRONG>
<BR></FONT><FONT face=Arial size=2><STRONG>La Verdad Obrera Nº 281<BR>Buenos
Aires, 12-6-08<BR></STRONG><A
href="http://www.pts.org.ar/spip.php?article9731"><STRONG>http://www.pts.org.ar/spip.php?article9731</STRONG></A></FONT></DIV><FONT
face=Arial size=2>
<DIV align=justify><BR><BR>Según el diccionario de la Real Academia Española
"patético" es un adjetivo que significa "Que es capaz de mover y agitar el ánimo
infundiéndole afectos vehementes, y con particularidad dolor, tristeza o
melancolía".<BR></DIV>
<DIV align=justify><STRONG></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG>Estela</STRONG></DIV><STRONG>
<DIV align=justify><BR></STRONG>El lunes 9 de junio, cuando Cristina Fernández
utilizó la cadena nacional para afirmar que alrededor del 2% de la recaudación
estatal de un año y medio podría estar destinada para la construcción de
hospitales, escuelas y caminos rurales, una de las cámaras que tomaba la escena
fijó la imagen en varias oportunidades en la figura de Estela de Carlotto, la
Presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo. Estaba sonriente, sentada en la primera
fila de aquél llenísimo Salón Blanco de la Casa Rosada.</DIV>
<DIV align=justify><BR>A su derecha, también sonriente, estaba sentado Cristiano
Rattazzi, el Presidente de Fiat Argentina.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Rattazzi es miembro de la familia Agnelli por parte de su
madre. Giovanni, su bisabuelo, el fundador de la Fiat en Turín, fue un declarado
fascista italiano que no dudó en portar la camisa negra en su mocedad y
financiar el reinado del Duce Benito Mussoloni, mientras que miles de obreros y
militantes comunistas como Antonio Gramsci yacían en las mazmorras del
régimen[1]. El abuelo de Cristiano, Giovanni II, luego de participar en la
Guerra para el Eje en el frente ruso, se reubicó en la posguerra con el
imperialismo vencedor y hasta fue amigo personal de Henry Kissinger, aquel
notable Secretario de Estado que en la Casa Blanca asesoraba sobre las matanzas
en masa como en Vietnam o preparaba en forma personal el golpe de Pinochet en
Chile, en 1973.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Durante la dictadura genocida argentina, desaparecieron
al menos catorce obreros de esta emblemática empresa, entregados a las fuerzas
estatales por los gerentes de las plantas que poseía la Fiat en El Palomar y
Córdoba. Había que acabar con la "guerrilla fabril" como los burgueses
denominaban por aquel entonces a los obreros que cuestionaban sus ganancias y se
comenzaban a organizar en forma independiente de las burocracias cómplices
–muchos de sus representantes, como Hugo Curto de la UOM Caseros, hoy intendente
de Tres de Febrero, también estaban aplaudiendo en aquél Salón Blanco el lunes
9–. El clan Agnelli y su prole, fieles a su larga historia, fueron partícipes de
un plan sistemático que significó el secuestro y la desaparición de miles de
obreros en la Argentina.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Cristiano Rattazzi está más que orgulloso de sus
antepasados y de su empresa. Desde 2004 todos los años, con el auspicio de la
UIA y la Fundación Noble –la de la señora Ernestina[2]–, entrega el "Premio
Giovanni Agnelli al periodismo" que consiste en un auto para quien sea elegido
su acreedor (¿será por esto que tan pocos colegas escriben sobre el derrotero de
la Fiat desde sus orígenes?).</DIV>
<DIV align=justify><BR>"Lo que seguramente no puede haber son aumentos
disparatados de los salarios. Eso es más inflación seguro", afirmó don Cristiano
después de bajarse de su avión personal que lo traía de Punta del Este, su
destino favorito en el verano (Clarín, 26/01/06). Hace unos días se publicó que
el grupo Fiat obtuvo 700 millones de dólares de ganancia sólo en el primer
trimestre de 2008. ¿Disparatado?</DIV>
<DIV align=justify><BR>El titular de Fiat Argentina, fiel descendiente de los
Agnelli, siempre suele elogiar a Néstor Kirchner por el manejo que hizo de las
cuentas públicas y se jacta de tener una buena relación con la Presidenta. No se
pierde un solo acto en la Rosada.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Estela de Carlotto sentada junto a Cristiano
Rattazzi-Agnelli, sonrientes ambos, aplaudiendo ambos a un gobierno que defiende
los mismos intereses de los que hace 32 años promovían y eran parte del golpe
genocida. Patético.</DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG>Hebe</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR>Ya no es ninguna novedad que Hebe de Bonafini no sólo
comulga sino que se dice parte del gobierno de los Kirchner. En este marco, y
como no podía ser de otra manera, en la pelea con los patrones del campo se
ubicó del campo gubernamental.</DIV>
<DIV align=justify><BR>La novedad es que en el día de la fecha, 10 de junio, un
cable afirma que la titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo solicitó la
detención de los dirigentes de las entidades agropecuarias que protagonizaron el
lockout patronal.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Si algo quedó nuevamente en evidencia en la crisis con
"el campo" es que las distintas fracciones de la clase dominante utilizan
cualquier método, legal o ilegal, para conseguir sus objetivos. Se puso de
manifiesto, una vez más, que a la hora de defender sus privilegios o intereses,
aquellos que hace un tiempo decían por lo bajo que había que matar a los
piqueteros y públicamente afirmaban que toda la fuerza pública debía utilizarse
para reprimir a los trabajadores ocupados y desocupados que salían a las calles
o rutas, ahora utilizaban ese método en defensa de su "rentabilidad". En el otro
campo, hasta el gobierno, en boca del ministro del Interior Randazzo, hizo un
guiño justificativo al lockout y corte de rutas de los propietarios de los
camiones con el objetivo de quebrar a los ruralistas cercados por el fantasma
del "caos" y de desabastecimiento. En determinado momento desde la Rosada se
ensayó la utilización de las fuerzas estatales, con la detención de ocho
ruralistas en San Pedro.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Lock out, represión, cortes, desabastecimiento,
detenciones, todo vale. Como valió hace 32 años cuando la clase dominante
pisoteó sus propias leyes y Constitución para acabar con una generación de
luchadores.</DIV>
<DIV align=justify><BR>(Qué magnífico sería si la clase trabajadora tuviera ese
instinto y voluntad para luchar por sus históricos derechos, a favor de la
mayoría obrera y popular…).</DIV>
<DIV align=justify><BR>Hebe de Bonafini le solicita hoy a un poder judicial
infestado de funcionarios designados por la dictadura –como ella denunció en
infinitas ocasiones– que utilice a las fuerzas de seguridad genocidas para
detener a los jefes de las entidades patronales campestres (¿Qué fuerza debería
intervenir? ¿La Prefectura de Febrés o la Bonaerense de Camps y Etchecolatz, hoy
con 9.000 efectivos que revistieron durante el genocidio?). Responsabiliza a los
miembros de la "Comisión de Enlace" por "asociación ilícita". Pero ahí no
termina. Los argumentos que utiliza parecen salidos de un manual castrense.
Según Bonafini, el "modus operandi" de las organizaciones denunciadas, a las que
califica como "grupos inmorales", consiste en operar "articuladas celularmente"
y "no desdeñan la diatriba y la extorsión lisa y llana", utilizando "perversos
métodos terroristas". La denunciante sostiene que las entidades que representan
los imputados se "han alzado para impedir la ejecución de normas
constitucionales" y para ello "incitan a actos de violencia", por lo que
solicita "la detención de los denunciados y sus cómplices".</DIV>
<DIV align=justify><BR>Hebe de Bonafini no hace más que apelar a imputaciones
que fueron diseñadas por la burguesía para reprimir a los explotados y sus
organizaciones, como la de la "asociación ilícita". El origen de esta ley data
de 1921, cuando el gobierno de don Hipólito Yrigoyen instaura la figura de
"asociación ilícita" en el Código Penal para reprimir las huelgas de los obreros
agrícolas en Santa Cruz, como cuenta Osvaldo Bayer. Hasta la utilizó la
dictadura genocida –contra la que heroicamente lucharon Hebe y las Madres– con
algunos de los jóvenes de la noche de los lápices sobrevivientes, blanqueándolos
bajo esta figura.</DIV>
<DIV align=justify><BR>La suma de todas las imputaciones que Hebe y compañía le
hacen a los ruralistas pueden encuadrarse en los artículos de la llamada "Ley
Antiterrorista". Durante el 2007, los Kirchner hicieron aprobar esta Ley,
exigida por el gobierno de Bush. Esta Ley es una peligrosa herramienta del
Estado para reprimir al pueblo y sus organizaciones, como bien denunció la misma
Hebe de Bonafini hace unos meses en una entrevista con Cristina Fernández,
consecuentemente con lo que había afirmado un tiempo atrás: "Estamos
retrocediendo 30 años con esta ley, es el terrorismo desde el Estado", señaló la
titular de las Madres, la misma Hebe de Bonafini.[3]<BR>Hoy pide su aplicación,
el poder punitivo del Estado contra un grupo de empresarios ruralistas. Debería
saber Hebe que mañana esas leyes y esa violencia estatal será utilizada con todo
rigor contra los explotados y oprimidos que salen a luchar. Los más de 5.000
procesados que hay hoy en la Argentina por luchar –con gravísimas imputaciones
como la "coacción agravada" (Mafissa) o "tentativa de homicidio" (Casino
Flotante)– frente a los menos de 400 genocidas imputados, es todo un número
incontrastable de este gobierno "nacional y popular".</DIV>
<DIV align=justify><BR>Hebe de Bonafini apelando a las fuerzas que hicieron
desaparecer a 30 mil desaparecidos y a leyes diseñadas para reprimir a los que
luchan. Patético.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Una nueva generación de organismos, nucleados en Justicia
Ya!, en la Multisectorial de La Plata y en el Encuentro Memoria, Verdad y
Justicia –como el CeProDH y la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos–, ya
retomaron el camino de lucha independiente del Estado contra los genocidas y sus
cómplices. Una lucha que otras y otros ya abandonaron.</DIV>
<DIV align=justify><STRONG><U></U></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><U></U></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><U>Notas</U></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR>[1] Ver cómo Giovanni Agnelli presentaba a Benito
Mussolini en un discurso realizado en 1932: <A
href="http://www.youtube.com/watch?v=t97ttuUnGtc&eurl=http://www.claseshistoria.com/fascismos/vc-mussoliniagnelli.htm"><STRONG>http://www.youtube.com/watch?v=t97ttuUnGtc&eurl=http://www.claseshistoria.com/fascismos/vc-mussoliniagnelli.htm</STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>[2] Se presume que Marcela y Felipe Noble son hijos de
desaparecidos. La investigación del caso le costó el puesto al juez menemista
Marquevich. Notoriamente no se habló públicamente más del tema hasta que
empezaron a haber fricciones entre el grupo Clarín y el gobierno de los
Kirchner.<BR>[3] <A
href="http://www.madres.org/asp/contenido.asp?clave=724"><STRONG>http://www.madres.org/asp/contenido.asp?clave=724</STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=3><FONT color=#800000><FONT
size=4>Correspondencia de Prensa - Agenda Radical - Boletín
Solidario</FONT><BR>Ernesto Herrera (editor): </FONT></FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=3>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A><BR><STRONG><FONT size=3><FONT
color=#800000>Edición internacional del Colectivo Militante - Por la Unidad de
los Revolucionarios<BR>Gaboto 1305 - Teléfono (5982) 4003298 - Montevideo -
Uruguay</FONT><BR></FONT></STRONG><A
href="mailto:Agendaradical@egrupos.net"><STRONG><FONT
size=3>Agendaradical@egrupos.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify></FONT> </DIV></BODY></HTML>