<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2900.2523" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><FONT color=#800000><EM><U><FONT
size=5>correspondencia de prensa - boletín solidario
<BR></FONT></U></EM><FONT color=#ff0000 size=6>Agenda Radical</FONT><BR>Edición
internacional del Colectivo Militante<BR><U>4 de octubre 2008</U><BR>Redacción y
suscripciones:</FONT> </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A><BR></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Perú/Urgente</FONT></STRONG></DIV>
<DIV><STRONG><FONT size=3></FONT></STRONG> </DIV>
<DIV><STRONG><FONT size=3>Me comprometo a seguir luchando hasta mi último
aliento contra la opresión a nuestros pueblos instituida hace 5
siglos</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG><FONT size=3>Mi detención</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3></FONT></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Hugo Blanco</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR> </DIV>
<DIV align=justify>En primer lugar manifiesto mi profunda gratitud a todas las
personas e instituciones que al enterarse de que me detuvieron exigieron mi
liberación. Todas ellas fueron importantes, entre las que más me emocionaron
menciono el pronunciamiento de los hermanos canadienses, gracias a cuyo apoyo
continúa editándose Lucha Indígena; de Conacami, con quienes compartimos
la ansiedad por un proyecto político emanado de las organizaciones indígenas,
campesinas y populares; de Wilbert Rozas, el alcalde que instituyó el gobierno
del municipio por las comunidades indígenas que al enterarse de la noticia
inmediatamente viajó a Paruro. Gracias a esa solidaridad fui rápidamente
liberado ….temporalmente. </DIV>
<DIV align=justify><BR>Mi ligazón a este caso se remonta a mi niñez en
Huanoquite, Paruro, Cusco, cuando recibí el impacto de la noticia de que el
hacendado Bartolomé Paz hizo que se marcara con hierro candente en la
nalga de un campesino indígena sus iniciales: BP. Naturalmente el señor
Paz no fue detenido, eso no se podía hacer con una persona de respeto.
Probablemente ese hecho marcó el sentido de mi vida.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Ahora su hijo, Rosendo Paz, heredero de la hacienda,
arrebata las tierras del anexo Markhura de la comunidad indígena de Tantarcalla,
habiendo inclusive instalado en ellas un corral que es utilizado para el
depósito de ganado robado, lo que fue denunciado por el propietario.
</DIV>
<DIV align=justify><BR>La comunidad tiene documentos que acreditan su propiedad.
En el año 2006 los comuneros acudieron a la Federación campesina del Cusco, de
la que son miembros, llevando sus títulos de propiedad, a solicitar la presencia
de un delegado de dicha Federación para la ceremonia de distribución de tierras
para su usufructo entre los miembros. Fui designado para esta tarea por la
Federación, cumplí el mandato, comunicando ello inmediatamente después de
realizado al puesto policial, la policía no objetó mi actuación. </DIV>
<DIV align=justify><BR>Posteriormente el hacendado ordenó a la policía de
Huanoquite bajo su mando que fuera a agredir a los comuneros, orden que fue
inmediatamente cumplida por los policías. Como los comuneros tuvieron la osadía
de resistirse al ataque fueron conducidos a golpes al pueblo y luego a la ciudad
del Cusco, incluyendo mujeres con niños que lloraban. No estuve presente en esos
sucesos pero fui llamado a declarar. Naturalmente quienes fueron calificados
como delincuentes no fueron los agresores, sino las víctimas de la
agresión. </DIV>
<DIV align=justify><BR>Cuando al detenerme me dijeron que el delito por el que
fui acusado era de “Violencia y Resistencia a la Autoridad” pensé que era el
relativo a este suceso en el que no había estado presente. Me equivoqué, el
señor juez tuvo la bondad de aclararme. El delito de “Violencia y Resistencia a
la Autoridad” fue el de haber presidido la ceremonia de distribución de
parcelas, en donde no hubo violencia alguna ni estuvo presente ninguna autoridad
del Estado.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Entiendo, estamos en el país en que el Parlamento,
abdicando de su tarea, autorizó al gobierno para legislar en su lugar
contra el “Crimen organizado”. Alan García usó esa autorización para legislar
contra los reclamos de la población organizada, penalizando la protesta. </DIV>
<DIV align=justify><BR>Víctimas de este mágico manejo del lenguaje están presos
y procesados centenares de personas que reclaman por sus derechos en todo el
Perú. Compañeras y compañeros que tienen la desgracia de no ser conocidos y por
lo tanto nadie levanta la voz de protesta por ellos, como afortunadamente se
hizo en mi caso y por eso estoy temporalmente libre. Convoco a las voces
solidarias que con su rápida acción me arrancaron de la prisión, a que juntos
defendamos a todas las víctimas de la penalización de la protesta. Al parecer
Conacami ya inició una campaña, participemos de ella. Conservaré las direcciones
de quienes me liberaron con sus voces solidarias para invitarlos a organizarnos
en defensa de las otras víctimas de la represión.</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify>En cuanto a mi caso, no está concluido, el sistema acostumbra
dejar la espada de Damocles pendiente de las cabezas de los que protestan, con
la tácita amenaza de que si no corrigen su actitud y cierran la boca, la espada
caerá.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El señor juez me hizo entrega de un documento ambiguo en
el que se me cita para el 21 de noviembre “...que deberá concurrir
indefectiblemente, quedando subsistente los oficios (sic) girados para su
captura”. Es ambiguo, no dice que se me detendría en caso de no
presentarme, dice simplemente “quedando subsistente los oficios (sic) girados
para su captura”, así, queda a disposición de la represión la interpretación de
la nota de acuerdo a las necesidades políticas del régimen. </DIV>
<DIV align=justify><BR>Este es el tipo de papeles que acostumbran dar, que
significan: “Si te callas no pasará nada, pero si continúas protestando
entrarás preso”.</DIV>
<DIV align=justify><BR>¿Cómo se explica que a más de dos años de los sucesos me
hayan capturado sorpresivamente sin haberme notificado para que comparezca, si
por un suceso posterior me citaron, comparecí y declaré?</DIV>
<DIV align=justify><BR>La explicación es que entonces les molestaba poco mi
actuación local. En cambio ahora que todo el campo se pone en ebullición por el
fuerte ataque a las comunidades indígenas, organizaciones de diversos lugares
del país me invitan para debatir sobre el ataque y coordinar la defensa, ya el
premier me califica como “trasnochado” y les es muy molesta mi actividad.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Me comprometo a seguir luchando hasta mi último aliento
contra la opresión a nuestros pueblos instituida hace 5 siglos.<BR></DIV>
<DIV align=justify>Hugo Blanco</DIV>
<DIV align=justify>3 de octubre de2008 </DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT color=#800000 size=3>Correspondencia de Prensa -
Agenda Radical - Boletín Solidario<BR>Ernesto Herrera (editor):
</FONT></STRONG><A href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=3>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A><BR><STRONG><FONT size=3><FONT
color=#800000>Edición internacional del Colectivo Militante - Por la Unidad de
los Revolucionarios<BR>Gaboto 1305 - Teléfono (5982) 4003298 - Montevideo -
Uruguay</FONT><BR></FONT></STRONG><A
href="mailto:Agendaradical@egrupos.net"><STRONG><FONT
size=3>Agendaradical@egrupos.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV></FONT></BODY></HTML>