<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2900.2523" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><FONT color=#800000><FONT
size=5><EM><U>correspondencia de prensa - boletín
solidario</U></EM></FONT> <BR><FONT color=#ff0000 size=6>Agenda
Radical</FONT><BR>Edición internacional del Colectivo Militante<BR><U>6 de
octubre 2008</U><BR>Redacción y suscripciones:</FONT> </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A><BR></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Bolivia</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>Vuelve a complicarse el diálogo
entre el gobierno de Evo Morales y los gobernadores opositores<BR><BR>Tras una
reunión de diez horas, los prefectos de las regiones autonómicas rechazaron
firmar un documento presentado por el presidente boliviano para avanzar hacia un
referendo constitucional. Y dieron por concluido el llamado "diálogo nacional".
De cualquier manera, el oficialismo mostró optimismo.</STRONG></FONT></DIV>
<DIV><FONT face=Arial size=2><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV><FONT face=Arial size=2><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV><FONT face=Arial size=2><STRONG>Agencias</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR><BR>El presidente Evo Morales y los gobernadores
opositores volvieron a perder hoy una chance de llegar a un acuerdo para superar
la crisis de Bolivia en el marco del llamado "diálogo nacional", que los
prefectos autonomistas dieron por concluido. <BR><BR>Tras más de diez horas de
reunión en Cochabamba, los prefectos opositores de Santa Cruz, Beni, Tarija y
Chuquisaca no firmaron el documento presentado por Morales para hacer viable la
convocatoria del referendo constitucional y aprobar los avances conseguidos en
las mesas técnicas del proceso de diálogo. <BR><BR>La propuesta del presidente
sí fue rubricada por los cinco prefectos de Oruro, Potosí, La Paz, Cochabamba y
Pando, todos oficialistas y los tres últimos interinos. <BR><BR>Aunque el
gobierno de Morales no dio por clausurada "esta etapa de diálogo y
concertación", los prefectos opositores sí consideraron culminado este proceso,
que se inició el pasado 18 de septiembre tras la ola de violencia que sacudió el
país. <BR><BR>Según explicó el ministro de Desarrollo Rural, Carlos Romero, el
Gobierno acudirá ahora al Congreso Nacional, "con el mismo ánimo de buscar
acuerdos", para que se apruebe la ley de convocatoria del referendo sobre la
nueva Constitución. <BR><BR>Romero explicó que, pese a la negativa de los
prefectos de firmar un acuerdo, el Gobierno mantiene su voluntad de recoger
"suficientemente" en el nuevo texto constitucional las "observaciones" de las
regiones autonomistas. <BR><BR>"El Gobierno nacional quiere dejar claramente
establecido ante el pueblo boliviano que hemos podido trabajar un nuevo capítulo
de organización territorial del estado incluyendo las autonomías departamentales
en el proyecto constitucional", destacó el ministro. <BR><BR>Sin embargo, el
bloque opositor autonomista subrayó ante los periodistas que no ha cerrado
ningún tipo de acuerdo con el Gobierno ni sobre este tema ni sobre el otro punto
de conflicto: el reparto de las rentas petroleras. <BR><BR>De hecho, el portavoz
de los gobernadores autonomistas, el tarijeño Mario Cossío, destacó que el
acuerdo nacional no ha sido posible porque el Gobierno no ha satisfecho sus
reivindicaciones.</DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT color=#800000 size=3>Correspondencia de Prensa -
Agenda Radical - Boletín Solidario<BR>Ernesto Herrera (editor):
</FONT></STRONG><A href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=3>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A><BR><STRONG><FONT size=3><FONT
color=#800000>Edición internacional del Colectivo Militante - Por la Unidad de
los Revolucionarios<BR>Gaboto 1305 - Teléfono (5982) 4003298 - Montevideo -
Uruguay</FONT><BR></FONT></STRONG><A
href="mailto:Agendaradical@egrupos.net"><STRONG><FONT
size=3>Agendaradical@egrupos.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV></FONT></BODY></HTML>