<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2900.2523" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><FONT color=#800000><EM><U><FONT
size=5>correspondencia de prensa - boletín solidario</FONT></U></EM>
<BR><FONT color=#ff0000 size=6>Agenda Radical</FONT><BR>Edición internacional
del Colectivo Militante<BR><U>12 de octubre 2008</U><BR>Redacción y
suscripciones:</FONT> </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A><BR></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Capitalismo</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>Los "países emergentes" se unen a
Bush en la búsqueda de soluciones conjuntas</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT><BR><STRONG><FONT face=Arial
size=2>EFE, Washington, 12-10-08</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2>La reunión de G-20, a la que se unió
de forma inesperada el presidente estadounidense, concluye con el compromiso de
utilizar "todas las herramientas" para ayudar a los mercados financieros
</FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT><BR><FONT face=Arial size=2>El
G-20, un organismo que agrupa a países avanzados y naciones en desarrollo, se ha
comprometido en su reunión de este sábado en Washington a utilizar "todas
las herramientas" financieras y económicas para asegurar la estabilidad y buen
funcionamiento de los mercados. La cumbre contó con la presencia del presidente
de Estados Unidos, George W. Bush, que no estaba prevista en un principio y que
según el ministro de Hacienda brasileño, Guido Mantega, demuestra la creciente
importancia del grupo.</FONT></DIV><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify><BR>El titular de Hacienda de Brasil, país que preside el
G-20, indicó también que el mundo vive "una crisis que debe ser enfrentada por
todos los gobiernos". Mantega mencionó que Bush coincidió durante el encuentro
en la importancia de que la solución de esta crisis se aborde de forma
conjunta.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El alto funcionario brasileño insistió durante la cita en
la necesidad de que el G-20 se reforme y se convierta en un mecanismo más ágil
para ayudar a lidiar con situaciones críticas que avanzan rápidamente como la
actual.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Además de EEUU y Brasil integran el Grupo la Unión
Europea, Canadá, Japón, Alemania, Reino Unido, Italia, Francia, del lado de los
países desarrollados. Por parte de los emergentes están Corea del Sur,
Argentina, Australia, Brasil, China, India, Indonesia, México, Arabia Saudí,
Suráfrica, Turquía y Rusia. </DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT color=#800000 size=3>Correspondencia de Prensa -
Agenda Radical - Boletín Solidario<BR>Ernesto Herrera (editor):
</FONT></STRONG><A href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=3>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A><BR><STRONG><FONT size=3><FONT
color=#800000>Edición internacional del Colectivo Militante - Por la Unidad de
los Revolucionarios<BR>Gaboto 1305 - Teléfono (5982) 4003298 - Montevideo -
Uruguay</FONT><BR></FONT></STRONG><A
href="mailto:Agendaradical@egrupos.net"><STRONG><FONT
size=3>Agendaradical@egrupos.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV></FONT></BODY></HTML>