<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2900.2523" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><FONT color=#800000><EM><U><FONT
size=5>correspondencia de prensa - boletín solidario</FONT></U></EM>
<BR><FONT color=#ff0000 size=6>Agenda Radical</FONT><BR>Edición internacional
del Colectivo Militante<BR><U>16 de octubre 2008</U><BR>Redacción y
suscripciones:</FONT> </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A><BR></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><FONT
size=3><STRONG>Colombia/Urgente</STRONG></FONT></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><FONT size=3><STRONG>Que cese
represión y masacre contra el movimiento indígena del
Cauca</STRONG></FONT><BR></FONT></DIV><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify><STRONG></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG>Polo Democrático Alternativo<BR></STRONG><A
href="http://www.polodemocratico.net/"><STRONG>http://www.polodemocratico.net/</STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify><BR> </DIV>
<DIV align=justify>Dos muertos, 70 heridos y varios desaparecidos es el balance
de la agresión iniciada desde la media noche contra los indígenas en el
Cauca.</DIV>
<DIV align=justify><BR> Según el Comité Departamental del Polo en el Cauca,
"queda al descubierto que el Estado de Conmoción Interna decretado en la semana
anterior, estaba orientado al tratamiento militar que se le está dando tanto a
la movilización indígena como al movimiento de los cortadores de caña, que ya
completaron un mes de justa movilización por mínimos derechos laborales,
burlados por los dueños de los Ingenios con la aquiescencia del gobierno de la
Seguridad Democrática".</DIV>
<DIV align=justify><BR>Haciendo gala de todas las herramientas que la política
de Seguridad Democrática, autoritariamente le otorgan a la fuerza pública, a
imagen y semejanza de las peores dictaduras fascistas, el balance de las
primeras 24 horas de protesta del movimiento indígena en el Cauca es de 44
heridos, un muerto y varios desaparecidos. Situación agravada por otros
asesinatos que simultáneamente se han ocasionado en el municipio de Toribío,
Poblazón y una masacre de cuatro personas más en la localidad de Guachené
(municipio de Caloto).</DIV>
<DIV align=justify><BR>Desde la masacre perpetuada en El Nilo en 1992, los
gobiernos nacionales y regionales han insistido en supuestas mesas de
negociación e infructíferos diálogos que nunca solucionan la creciente angustia
de las comunidades, quienes a lo largo de su historia han sido despojados de sus
tierras y diezmados por fuerzas legales e ilegales al servicio de las
oligarquías gobernantes.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Queda al descubierto también, que el Estado de Conmoción
Interna decretado en la semana anterior, estaba orientado al tratamiento militar
que se le esta dando tanto a la movilización indígena como al movimiento de los
cortadores de caña, que ya completaron un mes de justa movilización por mínimos
derechos laborales, burlados por los dueños de los Ingenios con la aquiescencia
del gobierno de la Seguridad Democrática.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Exigimos del gobierno nacional que cese la represión y
las masacres contra el movimiento indígena, que instale una mesa de negociación
del más alto nivel, con capacidad de negociación y con disposición a cumplir lo
que le ordena la Ley por resarcimiento de masacres anteriores de acuerdo a como
lo ordenan sentencias nacionales e internacionales, que fallaron en contra del
Estado Colombiano.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Igualmente hacemos un llamado a las organizaciones
sociales, a las fuerzas políticas de oposición a rodear al movimiento indígena y
a desplegar la mayor solidaridad con quienes ejercen su Derecho Constitucional a
la protesta, como único camino que le deja un gobierno de corte fascista como lo
es el de Álvaro Uribe, secundado por una clase gobernante caucana que
actualmente también se ve cuestionada por vínculos con el paramilitarismo en
persona del anterior gobernador, como ha sido denunciado por sus propios
cómplices.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Popayán, octubre 15 de 2008.<BR>COMITÉ EJECUTIVO
DEPARTAMENTAL PDA - CAUCA</DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT color=#800000 size=3>Correspondencia de Prensa -
Agenda Radical - Boletín Solidario<BR>Ernesto Herrera (editor):
</FONT></STRONG><A href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=3>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A><BR><STRONG><FONT size=3><FONT
color=#800000>Edición internacional del Colectivo Militante - Por la Unidad de
los Revolucionarios<BR>Gaboto 1305 - Teléfono (5982) 4003298 - Montevideo -
Uruguay</FONT><BR></FONT></STRONG><A
href="mailto:Agendaradical@egrupos.net"><STRONG><FONT
size=3>Agendaradical@egrupos.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV></FONT></BODY></HTML>