<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2900.3429" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><FONT color=#800000><EM><U><FONT
size=5>correspondencia de prensa - boletín solidario</FONT></U></EM>
<BR><FONT color=#ff0000 size=6>Agenda Radical</FONT><BR>Edición internacional
del Colectivo Militante<BR>20 de octubre 2008<BR>Redacción y
suscripciones:</FONT> </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A><BR></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Bolivia</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG><FONT size=3>Siguen sin
llegar un acuerdo por el llamado a un referendo
constitucional</FONT></STRONG><BR></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial
size=2><STRONG>Agencias</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2>Por cuarto día consecutivo, el
Congreso no pudo iniciar el debate de la convocatoria a una consulta popular que
apruebe o rechace la nueva Carta Magna impulsada por el oficialismo y rechazada
por la oposición. Las diferencias en torno a la reelección presidencial pusieron
hoy al borde del fracaso la compleja negociación.</FONT></DIV><FONT face=Arial
size=2>
<DIV align=justify><BR>Por cuarto día consecutivo, el Congreso de Bolivia no
pudo iniciar hoy el debate de la convocatoria a un referendo sobre la reforma
constitucional, al no haberse alcanzado un acuerdo entre el gobierno y la
oposición. <BR><BR>Paralelamente, miles de manifestantes oficialistas marchaban
hacia La Paz, a donde tienen previsto llegar hoy con el propósito de cercar la
sede del parlamento para exigir la sanción del llamado a la consulta en la que
la ciudadanía debe refrendar o rechazar la reforma aprobada en diciembre por la
Asamblea Constituyente. <BR><BR>La sesión en que el pleno de los senadores y
diputados debe discutir la ley del llamado al referendo iba a iniciarse el
jueves pasado, fue postergada cada día desde entonces, para dar lugar a las
negociaciones en busca del acuerdo. <BR><BR>Sin embargo, las diferencias en
torno de la reelección presidencial pusieron hoy al borde del fracaso la
compleja negociación. La oposición acepta la reelección presidencial continua
por una sola vez, pero rechaza la propuesta oficial de acortar el actual mandato
presidencial y del parlamento y convocar de inmediato a elecciones generales
para aplicar sólo entonces el nuevo sistema. <BR><BR>El presidente Evo Morales
pretende acortar su mandato y convocar a elecciones generales bajo la vigencia
de la nueva constitución, lo que lo habilitaría a tener la opción de dos
mandatos constitucionales de cinco años cada uno. <BR><BR>"Nosotros sentimos que
ésta es una decisión opositora que subalterniza la aprobación de la nueva
constitución a un tema gremial", declaró esta tarde el ministro de Desarrollo
Rural, Carlos Romero, cabeza de los negociadores oficialistas. El diputado
opositor Arturo Murillo anunció, por su parte, que la oposición "antes de
aceptar que se acorte el mandato, votará por el no al referendo". <BR><BR>El
gobierno necesita concertar con la oposición, pues para que el Congreso convoque
al referendo se requieren al menos 105 votos (dos tercios) de los 157
legisladores. El oficialismo tiene sólo 84, aunque confía en el voto de algunos
opositores disidentes. </DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT color=#800000 size=3>Correspondencia de Prensa -
Agenda Radical - Boletín Solidario<BR>Ernesto Herrera (editor):
</FONT></STRONG><A href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=3>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A><BR><STRONG><FONT size=3><FONT
color=#800000>Edición internacional del Colectivo Militante - Por la Unidad de
los Revolucionarios<BR>Gaboto 1305 - Teléfono (5982) 4003298 - Montevideo -
Uruguay</FONT><BR></FONT></STRONG><A
href="mailto:Agendaradical@egrupos.net"><STRONG><FONT
size=3>Agendaradical@egrupos.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV></FONT></BODY></HTML>