<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML XMLNS:O><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2900.3429" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><FONT color=#800000><EM><U><FONT
size=5>correspondencia de prensa - boletín solidario</FONT></U></EM>
<BR><FONT color=#ff0000 size=6>Agenda Radical</FONT><BR>Edición internacional
del Colectivo Militante<BR><U>3 de noviembre 2008</U><BR>Redacción y
suscripciones:</FONT> </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A><BR></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Estados
Unidos</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG><FONT size=3>Proteger las
elecciones</FONT></STRONG><BR><BR><STRONG><FONT size=3>Amy Goodman
*</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG>Democracy
Now</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><A
href="http://www.democracynow.org/es"><STRONG>http://www.democracynow.org/es</STRONG></A></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG>Traducido por Ángel Domínguez
y Democracy Now!</STRONG> <BR><BR></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2>El Día de las Elecciones se acerca, y
con él, una prueba de la integridad de nuestro sistema electoral. ¿A quiénes se
les permitirá votar, quiénes serán privados de ese derecho? ¿Quiénes podrán usar
papeletas tradicionales, quiénes usarán máquinas de votación electrónica?
¿Estarán los centros de votación abiertos el tiempo suficiente para el histórico
nivel de participación que se espera?<BR><BR>El experimentado activista Harvey
Wasserman es co-autor de cuatro libros sobre las elecciones y los derechos de
los votantes. Él afirma que John Kerry ganó en Ohio en 2004. ¿Por qué mirar
atrás? A Wasserman le preocupan los intentos del Partido Republicano de Ohio,
que cuenta con la ayuda de la Casa Blanca de Bush, de impugnar la inscripción de
los nuevos votantes registrados en Ohio:<BR><BR>“El Partido Republicano está
intentando privar del derecho al voto a estas 200.000 personas cuando cuestiona
su derecho a votar y pide a la Secretaria de Estado, Jennifer Brunner, que
permita a cada condado investigar y eliminar de las listas, si así lo deciden, a
votantes que tengan discrepancias menores entre los datos de la lista de
votantes y sus números de Seguridad Social o de la licencia de conducir. Y
la Secretaria de Estado correctamente demostró que muchos de estos errores
provienen de errores tipográficos producidos cuando las agencias gubernamentales
introducen los números en el sistema.”<BR><BR>La Corte Suprema de Estados Unidos
dictaminó que solamente el Departamento de Justicia tiene potestad para eliminar
a estos nuevos votantes de las listas. El líder de la Minoría de la Cámara de
Representantes, el republicano John Boehner, de Ohio, y el presidente Bush,
instaron al Fiscal General de Estados Unidos., Michael Mukasey, a que tome
medidas en el asunto, lo que podría llevar a la eliminación de estas 200.000
personas de las listas de votantes. Los defensores de los derechos de los
votantes temían que las personas sin techo de Ohio fueran privadas del derecho a
votar porque no poseen un domicilio tradicional o una identificación (Wasserman
observa que muchos de ellos pueden ser veteranos de guerra). El juez de distrito
Edmund Sargus dictaminó que los condados de Ohio deben aceptar a los votantes
que indiquen como su domicilio un banco de plaza u otros domicilios no
tradicionales.<BR><BR>Las dos principales preocupaciones de Wasserman en
relación con la integridad de las elecciones son la privación masiva del derecho
al voto mediante eliminación computarizada y las fallas de las máquinas de
votación electrónica, que pueden alterar los recuentos y provocar colas
imposibles en los centros de votación (algo que también puede suceder si un
centro tiene asignado un número pequeño de máquinas de votación, sea que
funcionen bien o no). Estos dos problemas llegaron a un punto crítico en
Colorado. Allí, el Secretario de Estado, Mike Coffman, un republicano que además
se presenta como candidato al Congreso, fue demandado por los grupos Common
Cause (Causa Común), Mi Familia Vota y el Sindicato Internacional de Empleados
de Servicios (SEIU, por sus siglas en inglés) por haber eliminado a 30.000
votantes en el período de los 90 días previos a la elección. Seis mil
setecientos nuevos votantes registrados fueron eliminados por no marcar una
casilla del formulario de inscripción de votantes. Colorado registró una enorme
participación de votantes en la votación anticipada (algunos cálculos indican
que el número de personas a nivel nacional que votaron anticipadamente asciende
a la sorprendente cifra de 10 millones, y la votación anticipada aún no
terminó). En Colorado, además, un gran número de votantes eligió votar por
correo. Sin embargo, más de 11.000 votantes de Denver no recibieron sus
papeletas de voto por correspondencia debido a un error cometido por Sequoia
Voting Systems, la empresa que debía haber enviado 21.000 papeletas a un
centro de distribución de correo de Denver el 16 de octubre. Los funcionarios
electorales prometieron que las papeletas serán enviadas.<BR><BR>Brad Friedman,
responsable de BradBlog.com, me dijo: “Sequoia es una de las cuatro grandes
compañías que fabrican máquinas de votación. Por supuesto, ha presentado
problemas estado tras estado.” Friedman también denunció la “alteración del
voto”, un problema que se da en las máquinas de votación electrónica con
pantallas táctiles. “Ocurre en West Virginia, en Tennessee, en Texas, en
Missouri, Nevada ... la gente acude a votar y selecciona al partido demócrata o
a Barack Obama, y el voto cambia a los republicanos o a cualquier otro
candidato.” Las empresas aseguran que se puede calibrar las máquinas para que
funcionen correctamente. Friedman no está de acuerdo: “Estas máquinas deben ser
retiradas, porque incluso si funcionan bien, el problema es que no hay
absolutamente ninguna forma de verificar que un voto emitido en una máquina con
pantalla táctil como éstas haya quedado registrado según la intención del
votante.”<BR><BR>En respuesta a un video grabado en Georgia en el que se veía
que algunas personas habían tenido que esperar ocho horas para emitir su voto en
la votación anticipada, Friedman escribió en su blog: “¡Agradezco a esos
votantes que estuvieron dispuestos a aguantar la espera! A los funcionarios,
debería darles vergüenza haber creado un sistema de votación que ni siquiera
puede contener a la cantidad limitada de personas que deciden votar
anticipadamente. Que Dios nos ayude el próximo martes. ¡Sean fuertes y
valientes!”<BR><BR>La Asociación Nacional para el Progreso de la Gente de Color
(NAACP, por sus siglas en inglés) demandó al gobernador demócrata de Virginia,
Tim Kaine, argumentando que el estado no está preparado para contener a la
avalancha de personas que irán a votar el 4 de noviembre. Virginia no está entre
los 31 estados que permite la votación anticipada.<BR><BR>Miles de abogados y
activistas ciudadanos estarán monitoreando lo que pase en los centros de
votación el día de las elecciones. Muchas personas están publicando videos que
dan cuenta de problemas registrados durante la votación en videothevote.org.
Cuando vayas a votar, ve con un amigo o vecino, lleva tu identificación y de
paso una cámara. Proteger las elecciones es una tarea de todos.<BR><BR><BR>* Amy
Goodman es presentadora de “Democracy Now!” un informativo diario internacional
de TV y radio de una hora que se emite en más de 550 emisoras en inglés y 200
emisoras en español. Ha sido galardonada con el Premio “Right Livelihood 2008”,
también llamado el “Nobel alternativo”, y recibirá el premio en el parlamento
sueco en diciembre. Denis Moynihan colaboró como investigador para esta
columna.</DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT color=#800000><FONT size=3>Correspondencia de
Prensa - Agenda Radical - Boletín Solidario<BR>Ernesto Herrera (editor):
</FONT></FONT></STRONG><A href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=3>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A><BR><STRONG><FONT size=3><FONT
color=#800000>Edición internacional del Colectivo Militante - Por la Unidad de
los Revolucionarios<BR>Gaboto 1305 - Teléfono (5982) 4003298 - Montevideo -
Uruguay</FONT><BR></FONT></STRONG><A
href="mailto:Agendaradical@egrupos.net"><STRONG><FONT
size=3>Agendaradical@egrupos.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify><BR><BR><BR></DIV></FONT></BODY></HTML>