<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2900.3429" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><FONT color=#800000><FONT
size=5><U><EM>correspondencia de prensa - boletín
solidario</EM></U></FONT> <BR><FONT color=#ff0000 size=6>Agenda
Radical</FONT><BR>Edición internacional del Colectivo Militante<BR><U>4 de
noviembre 2008</U><BR>Redacción y suscripciones:</FONT> </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A><BR></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Estados
Unidos</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>Los candidatos demócrata y
republicano han recaudado unos mil millones de
dólares</STRONG></FONT></DIV><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify><BR><STRONG><FONT size=3>La elección presidencial del martes
será la más cara en la historia de EEUU<BR></FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3></FONT></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Aspirantes a la cámara baja por los dos
partidos han gastado más de 700 mdd en campañas</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG>David Brooks, corresponsal en New York</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><STRONG>La Jotrnada, México, 3-11-08</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><A
href="http://www.jornada.unam.mx/"><STRONG>http://www.jornada.unam.mx/</STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify><BR><BR>Para pagar el precio de admisión a la Casa Blanca en
esta elección general, los candidatos Barack Obama y John McCain han recaudado
unos mil millones de dólares, la contienda más cara de la historia.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Hasta finales de octubre, el demócrata Obama ha batido
todos los récords, y por mucho, al recaudar 640 millones de dólares en fondos
electorales, y ha gastado más de 573 millones de dólares. El republicano McCain,
quien aceptó fondos públicos para la elección general y con ello el límite legal
de 84 millones de dólares para ese fin, recaudó desde que fue precandidato hasta
la fecha 360 millones de dólares, y ha gastado 293 millones de dólares, según
datos de la Comisión Federal Electoral.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Si se incluye a todos los precandidatos demócratas y
republicanos a la presidencia en este ciclo electoral, se recaudó 1.6 mil
millones de dólares y se gastó, hasta finales de octubre 1.3 mil millones, según
datos oficiales y los análisis de estos hechos por el Center for Responsive
Politics, centro de estudios no partidista en Washington.</DIV>
<DIV align=justify><BR>En comparación, el candidato republicano George W. Bush y
su contrincante demócrata John Kerry gastaron un total de 655 millones de
dólares en 2004; y todos los precandidatos y candidatos combinados gastaron 718
millones de dólares. En 2000, el gasto total de los candidatos presidenciales
fue de 343 millones de dólares.</DIV>
<DIV align=justify><BR>O sea, en 2008, Obama ha recaudado poco menos que lo que
ambos candidatos gastaron hace sólo cuatro años. De hecho, la campaña del
demócrata ha batido todos los récords, incluido el impresionante anuncio de que
sólo en el mes de septiembre recaudó 150 millones de dólares. La campaña de
Obama también utilizó las nuevas tecnologías, particularmente Internet, para
crear una red de 3 millones 2 mil donantes, la gran mayoría de ellos
contribuyeron con 200 dólares o menos.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Con ello, Obama ha podido financiar lo que se considera
la ofensiva electoral más extensa jamás vista, con una extensa red de oficinas y
equipos de promoción del voto por todo el país, así como una saturación
publicitaria sin precedente que incluyó el gasto de 4 millones de dólares para
transmitir un programa en varias cadenas de televisión nacional este mes.</DIV>
<DIV align=justify><BR>De hecho, hasta mediados de octubre la campaña de Obama
había gastado unos 240 millones de dólares en publicidad por televisión y radio,
y gastó 77 millones de dólares sólo en las primeras dos semanas de octubre. Su
contrincante McCain había gastado en publicidad por televisión y radio unos 116
millones de dólares.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Según algunos cálculos, y dependiendo de la tasa de
participación en este año, los dos candidatos presidenciales han recaudado tal
cantidad de fondos que tienen unos 8 dólares para cada voto, comparado con 5.50
dólares hace cuatro años, según la agencia Ap.</DIV>
<DIV align=justify><BR>En esta elección general también están en juego las 435
curules de la cámara baja y un tercio de los 100 puestos del Senado. Eso tampoco
es gratis. Según los cálculos sobre datos oficiales del Center for Responsive
Politics (Centro para Políticas Responsables), los mil 361 candidatos de ambos
partidos nacionales a la cámara baja han recaudado 883.2 millones de dólares y
gastado hasta finales de octubre 748.3 millones de dólares. Los 172 candidatos
de ambos partidos nacionales al Senado han recaudado 363.7 millones de dólares y
gastado 311.6 millones de dólares.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Las campañas legislativas más caras por ahora es una por
el senado federal en Minnesotta donde se han gastado 24.7 millones de dólares
hasta la fecha, seguida por una en Massachusetts con un gasto de 16.8 millones
de dólares.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Los principales sectores de donantes a todo esto proceso
son primero jubilados (204 millones de dólares), seguidos por abogados (181
millones de dólares), en tercer lugar la industria financiera (123 millones de
dólares), bienes raíces (105.4 millones de dólares) y profesionales del sector
salud (69.6 millones de dólares), según datos del Center for Responsive
Politics.</DIV>
<DIV align=justify><BR>La democracia no es barata. Y obviamente no todos pueden
participar en este juego si no tienen con qué pagar la entrada.</DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT color=#800000 size=3>Correspondencia de Prensa -
Agenda Radical - Boletín Solidario<BR>Ernesto Herrera (editor):
</FONT></STRONG><A href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=3>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A><BR><STRONG><FONT size=3><FONT
color=#800000>Edición internacional del Colectivo Militante - Por la Unidad de
los Revolucionarios<BR>Gaboto 1305 - Teléfono (5982) 4003298 - Montevideo -
Uruguay</FONT><BR></FONT></STRONG><A
href="mailto:Agendaradical@egrupos.net"><STRONG><FONT
size=3>Agendaradical@egrupos.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV></FONT></BODY></HTML>