<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2900.3429" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT color=#800000 size=4><EM><U><FONT
size=5>correspondencia de prensa - boletín solidario</FONT></U></EM>
<BR><FONT color=#ff0000 size=6>Agenda Radical</FONT><BR>Edición internacional
del Colectivo Militante<BR><U>7 de noviembre 2008</U><BR>Redacción y
suscripciones: </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG><FONT size=3>Estados Unidos
</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>Entrevista a Russel Means, histórico
dirigente radical</STRONG> <STRONG>del Movimiento Indio
Americano<BR></STRONG></DIV></FONT>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG><FONT size=3>“Demócratas y
republicanos son casi iguales”</FONT></STRONG><BR><BR></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG>Vicente Romero, desde Pine
Ridge, Dakota del Sur</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG>Página/12, Buenos Aires,
7-11-08</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><A
href="http://www.pagina12.com.ar/"><STRONG>http://www.pagina12.com.ar/</STRONG></A></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2>El mismo día en que los demás
norteamericanos elegían al próximo inquilino de la Casa Blanca, los
descendientes de los sioux que sobrevivieron al genocidio perpetrado contra los
indios a finales del siglo XIX votaron para designar un caudillo capaz de exigir
al Gran Jefe de Washington que remedie la miseria a la que permanecen
condenados.</FONT></DIV><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify><BR>No le faltan razones a Gary Rowland –uno de los
activistas de la rebelión en Wounded Knee, hace 35 años– cuando denuncia que
“las condiciones de vida en la reserva son peores que las de muchos países del
Tercer Mundo”. Porque Pine Ridge es una de las zonas más deprimidas de los
Estados Unidos: un desempleo superior al 80 por 100, un índice de suicidios que
dobla la media nacional y una expectativa de vida de sólo 43 años para los
hombres y 52 para las mujeres.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Dos candidatos compitieron en las urnas por la jefatura
de los sioux: la senadora estatal demócrata Teresa Two Bulls y el histórico
dirigente radical Russell Means. La señora Two Bulls, miembro de una de las
principales familias de la tribu, le ganó con su promesa de un liderazgo fuerte
que contribuya al cambio prometido por Obama. Y habla de “ir a Washington, no
para pedir sino para exigir que, en cumplimiento de los viejos tratados siempre
traicionados por el hombre blanco”, se dote a su pueblo de educación, salud y
derechos sociales.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Frente a las buenas palabras de la ganadora demócrata,
Russell Means califica de “farsa” a las elecciones norteamericanas y las
describe como una operación de marketing político: “Se hace creer a los votantes
que, tras el desastre presidencial de Bush, todo volverá a ir bien. En los
últimos años prácticamente han desaparecido los derechos individuales.
Demócratas y republicanos son casi iguales. Y ahora nos dicen: ‘Mira, ahora
pudimos escoger a un negro, qué gran país somos”. Ah, los Estados Unidos son el
peor chiste de la historia de la Humanidad”.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Fundador del Movimiento Indio Americano y dirigente de la
protesta de 1973, Russell Means sufrió cinco intentos de asesinato, pasó por la
cárcel y ya no cree en nada ni en nadie. Trabajó en la industria de Hollywood
(puso la voz al padre de Pocahontas; actuó en El último mohicano); al igual que
el mítico Toro Sentado (Sitting Bull) participó en el circo de Buffalo Bill.
Pero el histórico dirigente nunca ha renunciado a denunciar los crímenes
cometidos contra su pueblo: “No caben esperanzas. América continúa la marcha
hacia el fascismo. La diferencia entre la de hoy y la de hace 30 años es tan
clara como la diferencia entre la noche y el día. Ahora los poderes ocultos, los
años del capital, las corporaciones como Morgan, Dupont y Rockefeller, o el
grupo Titan, se han unido en una economía incestuosa y han formado un tejido
mucho más poderoso e implacable. Ahora han escogido a Obama. Desde los años
ochenta los banqueros, los amos del mundo, se fijaron en él. Pero el imperio
americano está colapsando como lo acaban haciendo todos los imperios, desde
dentro. El sistema liberal capitalista se está muriendo. ¿Cuál es el capítulo
siguiente? ¿El fascismo? La única cultura política de este país es la ambición.
Blancos, negros y amarillos llegaron aquí movidos por la ambición”.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Russell Mean propugna una República India de Lakota
(nombre autóctono de su pueblo, ya que sioux les fue puesto por los franceses)
capaz de negociar de nación a nación con los Estados Unidos. Una utopía con la
que incluso resulta difícil soñar, cuando las instituciones políticas y sociales
ignoran los derechos más elementales de la ciudadanía indígena. “Habría que
considerar esta reserva como una zona de desastre –sintetiza Means–. La gente
vive en la miseria, sin trabajo ni seguro médico.”</DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT color=#800000 size=3>Correspondencia de Prensa -
Agenda Radical - Boletín Solidario<BR>Ernesto Herrera (editor):
</FONT></STRONG><A href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=3>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A><BR><STRONG><FONT size=3><FONT
color=#800000>Edición internacional del Colectivo Militante - Por la Unidad de
los Revolucionarios<BR>Gaboto 1305 - Teléfono (5982) 4003298 - Montevideo -
Uruguay</FONT><BR></FONT></STRONG><A
href="mailto:Agendaradical@egrupos.net"><STRONG><FONT
size=3>Agendaradical@egrupos.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV></FONT></BODY></HTML>