<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2900.3429" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><FONT color=#800000><EM><U><FONT
size=5>correspondencia de prensa - boletín solidario</FONT></U></EM>
<BR><FONT color=#ff0000 size=6>Agenda Radical</FONT><BR>Edición internacional
del Colectivo Militante<BR><U>8 de noviembre 2008</U><BR>Redacción y
suscripciones:</FONT> </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A><BR></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>América Latina<BR><BR>Región Andina:
Raíces del futuro<BR><BR>Miguel Palacín Quispe</FONT></STRONG><BR></DIV></FONT>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG>ALAI-AMLATINA, Lima,
7-11-08</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><A href="http://alainet.org"><FONT face=Arial
size=2><STRONG>http://alainet.org</STRONG></FONT></A></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2>No es un fantasma el que recorre la
Región Andina. Somos hombres y mujeres con los pies bien puestos en la tierra,
porque somos parte de ella y por eso la defendemos: nuestros territorios, que
son amenazados por las multinacionales extractivas, los Estados, los grandes
terratenientes aliados con el imperio norteamericano. En una palabra, defendemos
nuestro derecho, y el derecho de todos, a la vida.<BR><BR>La autodeterminación,
un derecho esencial de la convivencia internacional, es amenazada en Bolivia,
donde el triunfo del Sí en un referendo revocatorio desató las iras de las
oligarquías y sus movimientos autonómicos, que pretenden fragmentar el país y
derrocar el gobierno de Evo Morales Ayma. La arremetida violenta, brutalmente
racista, con bandas armadas al estilo de las hordas hitlerianas, tuvo la
inmediata respuesta de la solidaridad internacional, cuya mayor expresión fue el
Encuentro Internacional de Solidaridad reunido en Santa Cruz del 23 al 25 de
octubre.<BR><BR>Los Pueblos Indígenas de Colombia llevan décadas resistiendo el
saqueo de sus territorios y una guerra que se libra en ellos y que sirve de
pretexto para una criminalización de sus demandas, expresada en asesinatos,
torturas, estigmatización, militarización, desapariciones, detenciones y
juicios. Por ello decidieron iniciar el 4 de octubre una Minga de Resistencia
Indígena y Popular que fue cruelmente reprimida por el gobierno de Álvaro Uribe,
acusado ya de genocida por el Tribunal Permanente de los Pueblos. Aquí también
respondieron los indígenas de todo el continente, con su más activa
solidaridad.<BR><BR>En el Perú, el gobierno de Alan García, en julio del 2007
preparó el terreno para la aniquilación de las comunidades indígenas con la
emisión de 11 decretos legislativos que agudizan la penalización de las
protestas. A fines de ese año pidió facultades al Congreso para emitir normas
dirigidas a implementar el Tratado de Libre Comercio firmado con Estados Unidos.
Fueron 102 decretos legislativos que vulneran severamente todos los derechos
colectivos de los Pueblos Indígenas y constituyen un golpe de Estado
legislativo.<BR><BR>La respuesta fue la articulación de una Plataforma de Lucha
cuyo punto principal es la exigencia de derogar esos decretos legislativos. Ya
se materializó un Paro Nacional el 8 y 9 de julio y las medidas de fuerza
continúan. La lucha amazónica logró la derogatoria de dos decretos, pero quedan
100 que deben correr la misma suerte.<BR><BR>Detrás de todo esto están los
mismos actores y los mismos propósitos: las transnacionales, el imperio
norteamericano y –en el caso de Colombia y Perú– los Estadostíteres de estos
intereses. El objetivo sigue siendo el mismo: el saqueo de los bienes naturales
y el exterminio de los Pueblos Indígenas, que son un obstáculo para su modelo
económico extractivista.<BR><BR>Es una nueva Conquista. Pero, al igual que hace
516 años y a lo largo de estos siglos, encuentran y seguirán encontrando la
resistencia de los Pueblos Indígenas, que conservamos nuestras raíces y
cimentamos en ellas el futuro. Porque los Pueblos Indígenas hemos pasado de la
resistencia a la propuesta. Tenemos propuestas que oponemos a la crisis global
del neoliberalismo y a la amenaza de hecatombe que el calentamiento global,
consecuencia de su modelo productivo, representa para la supervivencia misma del
planeta. Porque el mundo consumista carece de alternativaspara
salvarlo.<BR><BR>Nuestras propuestas se resumen en una: el respeto a la vida de
todos: hombres y mujeres, la Pachamama y todo lo que ella alberga. Para ello
recogemos nuestros principios y prácticas ancestrales de equidad,
complementariedad y reciprocidad, para construir Estados Plurinacionales
Comunitarios que expresen y promuevan nuestra diversidad como uno de nuestros
mayores valores. Y ofrezcan el Buen Vivir como garantía de supervivencia para
toda la Humanidad.<BR><BR></DIV></FONT>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2>* Miguel Palacín Quispe es
Coordinador General de la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas –
CAOI.</DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT color=#800000 size=3>Correspondencia de Prensa -
Agenda Radical - Boletín Solidario<BR>Ernesto Herrera (editor):
</FONT></STRONG><A href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=3>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A><BR><STRONG><FONT size=3><FONT
color=#800000>Edición internacional del Colectivo Militante - Por la Unidad de
los Revolucionarios<BR>Gaboto 1305 - Teléfono (5982) 4003298 - Montevideo -
Uruguay</FONT><BR></FONT></STRONG><A
href="mailto:Agendaradical@egrupos.net"><STRONG><FONT
size=3>Agendaradical@egrupos.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify><BR><BR><BR></DIV></FONT></BODY></HTML>