<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2900.3429" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT color=#800000 size=4><EM><FONT
size=5>correspondencia de prensa - boletín solidario</FONT></EM> <BR><FONT
color=#ff0000 size=6>Agenda Radical</FONT><BR>Edición internacional del
Colectivo Militante<BR><U>9 de noviembre 2008</U></FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><FONT color=#800000>Redacción y
suscripciones:</FONT> </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG><FONT size=3>Estados
Unidos</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>¿Un nuevo Tío
Tom? <BR></STRONG></DIV></FONT>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG><FONT size=3>Atilio A.
Boron</FONT><BR><BR></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG>Página/12, Buenos Aires,
9-11-08</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><A
href="http://www.pagina12.com.ar/"><STRONG>http://www.pagina12.com.ar/</STRONG></A></FONT></DIV><FONT
face=Arial size=2>
<DIV align=justify><BR> </DIV>
<DIV align=justify>En vísperas de las elecciones estadounidenses, Noam Chomsky
dijo que Barack Obama “era un blanco que había tomado demasiado sol”. Ese
comentario fue repudiado por la intelectualidad “progre y bienpensante” del
mundo entero pero, en vista de la formación ideológica y los intereses
defendidos por las personas recientemente consultadas para elaborar una
estrategia de salida de la crisis, la advertencia del gran lingüista del MIT
parece plenamente justificada. En efecto: solicitar la opinión de Paul Volcker,
ex chairman de la Reserva Federal en los años de Reagan; de Warren Buffett, un
megaespeculador del casino financiero mundial; o de Lawrence Summers, ex
funcionario del Banco Mundial y secretario del Tesoro de Clinton, al igual que
Robert Rubin; a Jamie Dimon, actual presidente del Banco de Inversión J. P.
Morgan, y Timothy Geithner, ex gerente del FMI y actual presidente del Banco de
la Reserva Federal de Nueva York, no parece ser el camino más apropiado para
quien hizo su campaña predicando incansablemente que representaba el cambio y
que iba a garantizar el cambio que la sociedad norteamericana reclamaba con
creciente insistencia. Todos estos personajes integran el núcleo fundamental del
capital financiero y son responsables directos del estallido de la crisis que
hoy agobia a la economía mundial y que –no es un dato menor– ha servido para
concentrar aún más el poder que detentaban los más agresivos conglomerados del
capital especulativo a escala mundial.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Obama recibió un mandato que le exige escuchar otras
voces y guiarse por otros intereses, y está desoyendo ese mensaje. En lugar de
reunirse con los agentes de Wall Street tendría que haber convocado a los
principales líderes de los movimientos sociales que lo catapultaron a la Casa
Blanca; a los organizadores sindicales, perseguidos sin pausa desde hace años,
incluso en los años de Clinton; a los economistas heterodoxos, como Paul
Krugman, John K. Galbraith hijo o Robert Solow, sin ir más lejos, que ya
expresan su preocupación ante el retorno de los talibanes de mercado que
originaron la actual tragedia. Su búsqueda de un “acuerdo bipartidario” para
enfrentar la crisis y su opción por dialogar con los autores del desastre
equivale a pedirle al zorro que cuide el gallinero. Obama tiene poco tiempo, muy
poco, para definir lo que será su gobierno. Lo peor que podría ocurrir es que
“el negro” de la Casa Blanca –tan celebrado por un periodismo poco cuidadoso
como el iniciador de una nueva época histórica– termine siendo lo que en los
Estados Unidos despectivamente se conoce como un “Tío Tom”: un negro desclasado
que traiciona a los suyos y que se pone al servicio de sus amos. Todavía es
prematuro llegar a esta conclusión, pero conviene repensar lo que dijo Chomsky y
tratar de evitar tan lamentable frustración.</DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT color=#800000 size=3>Correspondencia de Prensa -
Agenda Radical - Boletín Solidario<BR>Ernesto Herrera (editor):
</FONT></STRONG><A href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=3>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A><BR><STRONG><FONT size=3><FONT
color=#800000>Edición internacional del Colectivo Militante - Por la Unidad de
los Revolucionarios<BR>Gaboto 1305 - Teléfono (5982) 4003298 - Montevideo -
Uruguay</FONT><BR></FONT></STRONG><A
href="mailto:Agendaradical@egrupos.net"><STRONG><FONT
size=3>Agendaradical@egrupos.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV></FONT></BODY></HTML>