<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2900.3429" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><FONT color=#800000><EM><U><FONT
size=5>correspondencia de prensa - boletín solidario
<BR></FONT></U></EM><FONT color=#ff0000 size=6>Agenda Radical</FONT><BR>Edición
internacional del Colectivo Militante<BR><U>16 de noviembre
2008</U><BR>Redacción y suscripciones:</FONT> </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A><BR></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Uruguay</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><FONT size=4>El rechazo "progresista" para un derecho
democrático de las mujeres...</FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=4></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Hoy más que nunca: La única iglesia que
ilumina es la que arde</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=4></FONT> </DIV>
<DIV align=justify></FONT><FONT face=Arial size=2><STRONG><FONT size=3>Diana
Cordero</FONT></STRONG> </FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial
size=2><STRONG>Insurrectasypunto</STRONG> </FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><A
href="http://www.insurrectasypunto.org/"><STRONG>http://www.insurrectasypunto.org/</STRONG></A> </FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial
size=2><STRONG><EM></EM></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG><EM>"El Derecho al Aborto es
parte de los derechos humanos y su penalización constituye un acto de violencia
y discriminación contra las mujeres. Para que se consolide una vida social
democrática es preciso que mujeres de todas las clases, razas y etnias, de todas
las edades, de todas las culturas, con distintas religiones y diversas
orientaciones sexuales, puedan controlar sus cuerpos y tomar decisiones que
deben ser respaldadas por un Estado
laico."</EM></STRONG> <STRONG>Carta de Guanabara, Río de
Janeiro (
2001)</STRONG> <BR><BR></FONT><FONT
face=Arial size=2>No por anunciado resulta menos indignante. El presidente de
Uruguay Tabaré Vázquez, más preocupado por atender a las sagradas escrituras y
la jerarquía eclesiástica, pero desoyendo el clamor del 60% de la sociedad
uruguaya que apoya la despenalización del aborto, ejerció autoritariamente la
atribución del veto con el cual amenazó desde el principio.</FONT></DIV><FONT
face=Arial size=2>
<DIV align=justify><BR>El "médico socialista" de esta manera no tuvo en cuenta
los legítimos derechos de las mujeres a decidir sobre nuestro propio cuerpo, ni
las cifras objetivas de mortalidad por abortos clandestinos que ostenta su
país.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Haciendo suya la postura del Vaticano, prefirió atender
sus demandas fascistas a responder desde su perspectiva "socialista y humanista"
a la grave situación que atraviesa el derecho a la salud sexual y reproductiva
de miles de mujeres uruguayas.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El aborto ilegal no tiene la misma significación para
todas las mujeres, varía contundentemente de acuerdo a nuestra situación
socioeconómica, a la clase social, al acceso a la información: abortar puede
significar seguir vivas para unas y morir o quedar con graves secuelas para
otras. </DIV>
<DIV align=justify><BR>El veto de Tabaré nos condena a todas las mujeres, pero
en especial condena a las más pobres. La hipocresía de sostener la ilegalidad
del aborto, se basa en la histórica negación de las condiciones materiales en
que viven los seres humanos e implica no reconocer la realidad de América
latina, estructuralmente injusta, exponencialmente azotada por décadas de
neoliberalismo que la ha sumido en la pobreza y la desigualdad. </DIV>
<DIV align=justify><BR>Y son justamente esas mujeres, las más pobres, quienes
mueren por los abortos clandestinos practicados en condiciones de riesgo, sin
posibilidad de acceder a una atención médica digna, sin discriminación y a cargo
del Estado.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Como resultado de la opresión económica, social y
cultural que padecemos las mujeres, tenemos menor acceso a casi todo, incluidos
los alimentos, los recursos, la atención de la salud y la información.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Los graves problemas filosóficos a los cuales se refirió
Tabaré para ejercer su veto, entre los cuales se encuentra la defensa de la vida
desde la concepción, son los mismos que aduce la iglesia para oponerse, esa
jerarquía religiosa que colaboró con las dictaduras latinoamericanas, dándole su
apoyo, recibiendo a los militares genocidas en sus iglesias y en sus misas,
haciendo vida social con los torturadores.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Ya no hay más espacio para que aquellos que gobiernan se
opongan al pueblo y se alíen al fascismo oscurantista de la iglesia.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Ya no hay más tiempo para que sigan muriendo miles de
mujeres por las injustas leyes que restringen o conculcan sus derechos, como si
fuéramos objetos de su propiedad y paridoras sin opciones.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Debemos ir más lejos, luchar por que el Estado garantice
el aborto legal y gratuito. No nos alcanza con la despenalización. Es necesario
lograr el acceso irrestricto a la salud pública de todas las mujeres con la
decisión de abortar.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Esto no es el fin, ayer empezó otra etapa, con las
mujeres movilizadas y una gran parte de la población que apoya la
despenalización y que sin duda repudiará en forma manifiesta la decisión tomada
por Tabaré. </DIV>
<DIV align=justify><BR>Será necesaria una clara organización, con los
movimientos de mujeres a la cabeza, para entablar una lucha más persistente y
articulada.</DIV>
<DIV align=justify><BR>La sesión de las Cámaras aprobando el proyecto es una
muestra de que se puede y que ahora debemos ir por más. </DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT color=#800000 size=3>Correspondencia de Prensa -
Agenda Radical - Boletín Solidario<BR>Ernesto Herrera (editor):
</FONT></STRONG><A href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=3>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A><BR><STRONG><FONT size=3><FONT
color=#800000>Edición internacional del Colectivo Militante - Por la Unidad de
los Revolucionarios<BR>Gaboto 1305 - Teléfono (5982) 4003298 - Montevideo -
Uruguay</FONT><BR></FONT></STRONG><A
href="mailto:Agendaradical@egrupos.net"><STRONG><FONT
size=3>Agendaradical@egrupos.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify><BR><BR></DIV></FONT></BODY></HTML>