<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2900.3429" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><FONT color=#800000><EM><U><FONT
size=5>correspondencia de prensa - boletín solidario</FONT></U></EM>
<BR><FONT color=#ff0000 size=6>Agenda Radical</FONT><BR>Edición internacional
del Colectivo Militante<BR><U>25 de noviembre 2008</U><BR>Redacción y
suscripciones:</FONT> </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A><BR></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><FONT size=3><STRONG>Uruguay</STRONG></FONT></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>Nosotras, de la Marcha Mundial de
las Mujeres, movimiento internacional y feminista, hacemos publico nuestra
manifestación de repudio al veto de la Ley en Defensa de la Salud Sexual y
Reproductiva por el presidente uruguayo Tabaré Vázquez.</STRONG></FONT></DIV>
<DIV><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV><FONT face=Arial size=2><STRONG>Marcha Mundial de
Mujeres</STRONG></FONT></DIV>
<DIV><FONT face=Arial size=2><A
href="http://www.marchamundialdelasmujeres.org/index_html/es"><STRONG>http://www.marchamundialdelasmujeres.org/index_html/es</STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify><BR><BR>Fue un paso enorme hacia el reconocimiento de los
derechos de las mujeres, la aprobación de la Ley de Defensa de la Salud Sexual y
Reproductiva, incluyendo la despenalización relativa del aborto, por parte del
poder Legislativo en Uruguay. También fue una expresión de la voluntad popular
de la ciudadanía uruguaya de que la Ley sea un hecho, expresada en todas las
encuestas con más de un 60%. Hace ya muchos años que el movimiento de mujeres
del país lucha por hacer visible el tema y que la opinión mayoritaria entre las
y los uruguayos se inclina por eliminar la respuesta penal frente a la mujer que
aborta. <BR><BR>Uruguay es el primer país de América del Sur cuyo parlamento
aprueba una Ley de Defensa de la Salud Sexual y Reproductiva que incluye la
despenalización del aborto, y es un modelo para los otros gobiernos de izquierda
y los otros países de la región, siguiendo el ejemplo de la Ciudad de México.
<BR><BR>Sabemos que en diversos países donde el aborto es legalizado, los
números prueban que los casos de aborto no aumentan en consecuencia de la
situación de legalidad. A contrario, es un hecho que la penalización del aborto
no conduce a una disminución de esta práctica, sino a abortos inseguros que a su
vez conllevan la muerte de muchas mujeres, especialmente las más pobres. Uruguay
ocupa un de los primeros lugares en muertes de mujeres gestantes por
complicaciones derivadas de abortos realizados en condiciones de riesgo y, por
lo tanto, el veto a la Ley de Defensa de la Salud Sexual y Reproductiva por el
presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, condena muchas más mujeres uruguayas al
mismo destino: peligros graves para sus vidas y su salud física y psíquica.
<BR><BR>“La maternidad debe ser una decisión libre y deseada y no una obligación
de las mujeres. Debe ser comprendida como función social y, por tanto, los
Estados deben proveer todas las condiciones para que las mujeres decidan
soberanamente se quieren o no ser madres, y cuando lo quieren. As mujeres que
desean evitar embarazo deben tener garantido el planeamiento reproductivo y las
que necesitan interrumpir una embarazo no deseado deben ser asegurado acceso al
aborto legal y seguro en el sistema publico de salud. Ninguna mujer debe ser
impedida de ser madre. Y ninguna mujer puede ser obligada a ser madre”. Trata-se
del reconocimiento del derecho de cada mujer de autonomía y auto-determinación
sobre su propio cuerpo, sexualidad e vida.<BR><BR>Nos solidarizamos con las
mujeres que sufren con aborto inseguro y apoyamos a las mujeres uruguayas para
que continúen su lucha hasta la victoria por los derechos sexuales y
reproductivos. <BR><BR>¡Estaremos en marcha hasta que todas seamos libres!</DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT color=#800000 size=3>Correspondencia de Prensa -
Agenda Radical - Boletín Solidario<BR>Ernesto Herrera (editor):
</FONT></STRONG><A href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=3>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A><BR><STRONG><FONT size=3><FONT
color=#800000>Edición internacional del Colectivo Militante - Por la Unidad de
los Revolucionarios<BR>Gaboto 1305 - Teléfono (5982) 4003298 - Montevideo -
Uruguay</FONT><BR></FONT></STRONG><A
href="mailto:Agendaradical@egrupos.net"><STRONG><FONT
size=3>Agendaradical@egrupos.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV></FONT></BODY></HTML>