<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2900.2523" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><EM>boletín solidario de información -
edición internacional</EM><BR><FONT color=#800000><FONT
size=5><U>Correspondencia de Prensa</U><BR>Agenda Radical - Colectivo
Militante</FONT><BR></FONT><U>10 de abril 2009<BR></U>suscripciones y redacción:
</FONT></STRONG><A href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A><BR></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT
size=3>Centroamérica</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>Comunicado de prensa,
</STRONG></FONT><STRONG><FONT face=Arial>8 de abril
2008</FONT></STRONG></DIV><STRONG><FONT face=Arial>
<DIV align=justify>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><FONT size=3><FONT size=2><STRONG><A
href="http://www.eurovia.org"></A></STRONG></FONT></FONT></FONT></DIV><U><FONT
color=#0000ff size=2></FONT></U><U><FONT color=#0000ff
size=2></FONT></U><U><FONT color=#0000ff size=2></FONT></U><BR>Acuerdo de
Asociación UE – Centro-América:<BR></DIV></FONT></STRONG>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG><FONT size=3>Rechazo de los
movimientos sociales al Tratado de Libre Comercio con la
UE</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG><FONT
size=3></FONT></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2>Tras la salida de Nicaragua de la
mesa de negociación, la ronda de negociaciones entre la UE y América Central ha
sido suspendida. Con esta salida las políticas agresivas de la UE por el momento
han sido bloqueadas.<BR> <BR>La Coordinadora Europea Via Campesina felicita
a las organizaciones de Vía Campesina en Centro América y a las otras
organizaciones de los sectores sociales por su gran oposición a estas
negociaciones y su resistencia exitosa.<BR> <BR>El denominado Acuerdo de
Asociación no es más que un Tratado de Libre Comercio que tiene como objetivos
principales la liberalización, a favor de grandes empresas multinacionales y la
privatización de los recursos naturales y los servicios públicos (salud,
vivienda, educación, agua, telefonía entre otros). <BR> <BR>La UE con el
AdA intenta continuar con su agenda neoliberal, descrita en la estrategia
“Europa Global”, ya fracasada y que no se ha podido realizar dentro de la OMC.
Por más que este acuerdo incluya algunas cláusulas de derechos humanos o de
medioambiente, queda claro que éstas lo que pretenden es que las empresas
transnacionales se apoderen de los servicios públicos, recursos naturales,
sistema financiero, biodiversidad y recursos genéticos que son abundantes en la
región centroamericana. Respaldamos la decisión del gobierno nicaragüense de
abandonar la mesa y llamamos a los gobiernos centroamericanos a tomar en cuenta
las necesidades de sus pueblos y no defender los intereses de las
multinacionales.<BR> <BR>En el ámbito de la agricultura es obvio que los
intereses de la agro-industria pretenden imponer un modelo depredador,
agro-exportador y altamente dependiente de la tecnología y del capital
financiero europeo. Este tratado mediante la patentación pone en peligro
que la región centroamericana pierda sus semillas criollas, el conocimiento
ancestral, la soberanía de los pueblos y la producción de alimentos
sanos.<BR> <BR>Además, les roban a las comunidades campesinas la
posibilidad de ejercer su función principal de provisión de alimentos a nivel
local. En realidad lo que está en juego en los TLC con Europa son modelos
totalmente diferentes, es decir, la UE impulsa el modelo agro-industrial y los
campesinos/as e indígenas de Centro América y Europa optamos por el modelo de la
Soberanía Alimentaría.<BR> <BR>La Coordinadora Europea Via Campesina y La
Via Campesina de Centro América con otros sectores sociales de la región
rechazamos cualquier pretensión de reactivar las negociaciones en las
condiciones que se ha venido negociando en absoluta desigualdad atentando con la
soberanía y la integración de los pueblos
centroamericanos.<BR> <BR> ¡El comercio desigual, es un acto
criminal!<BR></DIV></FONT>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2>Es contrario a la lucha contra el
hambre, la pérdida de biodiversidad y la posibilidad de enfriar el
planeta.<BR> <BR> <BR>GLOBALICEMOS LA LUCHA,<BR>GLOBALICEMOS LA
ESPERANZA.<BR></FONT><FONT face=Arial size=2>Contactos: <BR>Rafael Alegria:
+5042359915<BR>Javier Sánchez: +34609359380</FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><FONT face=Arial size=2><FONT
size=3><FONT size=2><A
href="http://www.viacampesina.org"><STRONG>www.viacampesina.org</STRONG></A><STRONG>
</STRONG></FONT></FONT></FONT>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><FONT size=3><FONT size=2><STRONG><A
href="http://www.eurovia.org">www.eurovia.org</A></STRONG></FONT></FONT></FONT></DIV></DIV>
<DIV>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=3><FONT color=#800000
size=4>Correspondencia de Prensa</FONT><BR>boletin solidario de información -
edición internacional<BR></FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=3>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A><BR><STRONG><FONT size=3><FONT
color=#800000 size=4>Agenda Radical - Colectivo
Militante</FONT><BR></FONT></STRONG><A
href="mailto:Agendaradical@egrupos.net"><STRONG><FONT
size=3>Agendaradical@egrupos.net</FONT></STRONG></A><BR><STRONG><FONT
size=3>Gaboto 1305 - Teléf: (5982) 4003298 - Montevideo -
Uruguay</FONT></STRONG></DIV>
<DIV>
<HR>
</DIV>
<DIV><BR></DIV>
<DIV><BR></DIV></FONT></BODY></HTML>