<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2900.2523" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><EM>boletín solidario de información -
edición internacional<BR></EM><FONT color=#800000 size=5><U>Correspondencia de
Prensa<BR></U>Agenda Radical - Colectivo Militante</FONT><BR><U>11 de abril
2009</U><BR>suscripciones y redacción: </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A><BR></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Palestina</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>La fórmula de los dos Estados, una
manzana envenenada </STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG><FONT size=3>María José
Lera</FONT></STRONG> </FONT></DIV><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify><BR> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG>La Haine</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><A
href="http://www.lahaine.org/"><STRONG>http://www.lahaine.org/</STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify>“Estados Unidos reiteró hoy su apoyo a la solución de dos
Estados en el conflicto entre Israel y Palestina (1 de Abril de 2009). La Unión
Europea advirtió el viernes al primer ministro designado de Israel, Benjamin
Netanyahu, que los vínculos con su país se verán afectados si no acepta las
peticiones palestinas para una solución "de dos estados" al conflicto en Oriente
Medio (Reuters, 27 de Marzo, 2009).</DIV>
<DIV align=justify><BR>Estas y otras noticias confirman el apoyo Internacional a
la solución de los dos Estados, y especialmente enfatizado ante las últimas
declaraciones de Lieberman (Ministro de Exteriores de Israel, recientemente
nombrado) que explícitamente rechaza los acuerdos de Anápolis basados en esta
solución. Por su parte, Mahmoud Abbas en nombre de la Autoridad Palestina,
también sigue defendiendo la solución de los dos Estados, ya iniciada por él
mismo en los acuerdos de Oslo en 1993.Y, por último, Hamas, en voz de Haniye
dijo que:</DIV>
<DIV align=justify><BR>“Su grupo no bloqueará cualquier intento de establecer un
Estado palestino en la franja de Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este. "El
establecimiento de un Estado palestino en las fronteras de los territorios
ocupados en junio de 1967 es un objetivo nacional conjunto y Hamás no será un
obstáculo en ese camino" (Efe, 1 de Abril, 2009, <A
href="http://www.palestine.org">www.palestine.org</A>).</DIV>
<DIV align=justify><BR>Parece que hay discordia pues entre un único Estado
Israelí, o dos Estados independientes, y se ven como únicas alternativas. Las
declaraciones de Lieberman de que sobra “la gente” pero no la tierra, unido a su
deseo expresado de tirar una bomba nuclear en Gaza para acabar con Hamas, hace
que la solución de los “dos estados” sea la mejor percibida. Además, al ser
apoyada por el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, -que parece
que representa a los palestinos-, por EEUU y la UE, hace que internacionalmente
se esté viendo esta posibilidad como una última oportunidad.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Pero veamos en qué consiste la propuesta de los dos
estados para saber qué esconde. El documento “A last chance for a two-state
israel-palestine agreement”, (una última oportunidad para el acuerdo de los dos
estados) ha sido elaborado por el US Middle East Project, para que desde la Casa
Blanca se haga una mediación intensa, dirigida a conseguir “los dos estados”. El
documento está firmado por 10 personas muy influyentes y con muy alta reputación
en el mundo de las Finanzas, la Administración estadounidense, y las Relaciones
Exteriores; de hecho el primer firmante es Zbigniew Brzezinski (mano derecha de
Obama). El 26 de Marzo fue publicado un artículo de opinión en el New York
Times, destacando las bondades de este informe, en el que citan como novedad la
necesidad de contar con Hamas para solucionar el conflicto (R. Cohen. The Fierce
urgency of peace, New York Times, 26 de Marzo, 2009).</DIV>
<DIV align=justify><BR>El documento presenta un resumen ejecutivo y tres pasos
claves para poder llevar a la práctica dicha solución. Veamos estos pasos
claves:</DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG>1. Presentar una clara visión desde EEUU para que
termine el conflicto Israelo-palestino. La disputa entre ambas partes es
demasiado profunda y las diferencias de poder son tan enormes, que no pueden
resolver el conflicto sin la actuación de EEUU.</STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><BR>Este primer punto reconoce que el conflicto es profundo y
las diferencias entre las partes increíblemente desproporcionadas. Pero
justamente el reconocimiento de estas particularidades, de profundo
desequilibrio y prolongado sufrimiento en el tiempo, no les lleva a
recontextualizar la situación y definirla como violencia. Todo lo contrario, es
utilizado para fundamentar que la resolución de este “conflicto” implica la
actuación de EEUU, como un espectador determinante para facilitar una
solución.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Para cualquier ser humano medianamente informado del tema
(y no hace falta ser experto en resolución de conflictos) un agente como EEUU
que lleva proporcionando a Israel armas, dinero, y toda la ayuda posible para
que siga matando a palestinos durante tanto tiempo, no puede ser precisamente un
facilitador de ninguna solución, cuando es parte importante del problema.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Algo va mal, y sigue yendo mal, pero la solución es más
de lo mismo. Más actuación necesaria desde EEUU para solucionar “el conflicto”,
aceptando como exitosos todos los acuerdos anteriores. Los cuales han dejado,
además de mucho sufrimiento palestino, según el informe, los siguientes puntos
que necesitan de más atención:<BR>1.1.Dos estados, basados en las líneas del 4
de Junio de 1967, con menores modificaciones </DIV>
<DIV align=justify><BR>Estas “menores modificaciones” implican que los
asentamientos grandes permanecen en Cisjordania, el muro se supone que continua
pues no se hace ninguna mención, y otros asentamientos y lugares especiales
también se reconsiderarán. No se menciona las fronteras de aire y de mar, y las
de tierra quedan por lo visto por redefinir (pág 11). La unión entre Gaza y
Cisjordania se pretende con un “corredor” sin precisar. Recordamos que en otros
momentos se ha sugerido un túnel o un telesférico, solución que también se ha
mencionado para unir las ciudades de Cisjordania (propuesta de Moratinos en
2005). </DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG>1.2. Una solución para el problema de los
refugiados consistente en los dos estados no significa el derecho general al
retorno.</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR>Es decir, que no se recoge el derecho inalienable del
pueblo palestino a volver a su tierra, aunque dice que se explorarán otras
medidas. Es decir, todos aquellos que aún guardan las llaves y que han sido
expulsados de sus tierras y desposeídos, no tienen derecho a volver (pág. 12).
Ni de los campos de refugiados de Siria, Jordania y Líbano; ni de los campos de
refugiados de Gaza ni de Cisjordania, ni ninguno de los palestinos de la
diáspora. Reconocer este derecho sería reconocer la Nakba, y esto no está en la
agenda de Israel. Se llegarán a acuerdos, pero no se reconoce la tragedia
acontecida en 1948. </DIV>
<DIV align=justify><BR>1.3. Jerusalén es el ”hogar” de ambas capitales, con
barrios judíos bajo la soberanía israelí, y barrios árabes bajo la soberanía
Palestina, con especiales acuerdos para la “Ciudad Vieja”, proporcionando cada
parte el control de sus respectivos lugares sagrados. </DIV>
<DIV align=justify><BR>Los barrios de Jerusalén Este son permanentemente
demolidos, están bajo ocupación y violencia extrema, de hecho la situación de
Jerusalén es muy difícil, y aún peor la de la Ciudad Vieja de Jerusalén, donde
se encuentran los santos lugares. </DIV>
<DIV align=justify><BR>Los santos lugares son el Santo Sepulcro, el Muro de las
Lamentaciones y la inmensa explanadas de las Mezquitas (Doma de la roca y Al
Aqsa). Esta gran explanada es reivindicada diariamente por Israel pues dice que
está construida sobre los cimientos del Templo de Salomón; un hecho que no se
demuestra, pero que poco a poco están consiguiendo que la Mezquita se derrumbe
de un día a otro como consecuencias de tantas excavaciones (hace dos meses se
desplomó el suelo de un aula de un colegio, y las niñas se cayeron, al menos 20
resultaron heridas). </DIV>
<DIV align=justify><BR>Si consiguen encontrar la más mínima prueba de que hay
vestigios del Templo de Salomón bajo las Mezquitas, este terreno será declarado
lugar sagrado para los israelíes, y por lo tanto bajo su control. De hecho esto
ya ocurre en parte, permitiendo Israel de manera arbitraria el acceso o no a las
Mezquitas, poseyendo las llaves de algunas de sus puertas, y ofreciéndolo como
lugar de culto a los judíos (Khaled Amayremah, Devorar Jerusalen 3 de Marzo,
2009). </DIV>
<DIV align=justify><BR>Se añade que la Ciudad Vieja de Jerusalén tendrá un
carácter especial, y se considerarán “medidas creativas” para la búsqueda de
soluciones. Especialmente teniendo en cuenta la necesidad de control físico de
las zonas israelíes y palestinas, por un tiempo transicional. Se contempla que
habrá que regular de manera especial el derecho al espacio aéreo (en las demás
zonas supongo que también, aunque no se menciona) (pág. 12). </DIV>
<DIV align=justify><BR>1.4. Un Estado Palestino no militarizado, junto con un
mecanismo de seguridad que atienda los problemas israelíes y respete la
soberanía Palestina; una fuerza multinacional dirigida por EEUU para asegurar un
periodo de seguridad pacifico de transición. Esta estructura de “paz”, bajo el
mandato de la ONU, se constituirá con el liderazgo de América de las fuerzas de
la OTAN y suplementada por Israelíes, jordanos y Egipcios. Se prevén 5 años, con
mandato de renovación con el objetivo de conseguir que en un plazo de 15 años se
obtenga la completa dominación Palestina de las cuestiones de seguridad.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Esto es lo más impresionante, ese Estado sin límites
claros, con asentamientos por todas partes (que ya nadie se plantea que sea
viable ni continuo), además se exige que sea no militarizado, pero que esté
controlado por una Fuerza Internacional que asegure la “paz” y que está
compuesta por fuerzas de la OTAN, incluyendo a países árabes amigos y a ISRAEL,
todo liderado por EEUU, y bajo mandato de la ONU. </DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify>Alucinante, todas las Fuerzas del Imperio para controlar a
palestinos, expropiados, refugiados, divididos, sin nada, y por supuesto
no-militarizados. Mientras su vecino seguirá siendo la cuarta armada del mundo,
bien dotado de arsenales nucleares, y ahora además con la ayuda de EEUU, la
OTAN, y hasta de fuerzas árabes.</DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG>2.- Estimular las negociaciones Siria-Israelíes
para transformar fundamentalmente la región y en última instancia separar a
Damascus de su difícil socio estratégico Irán.</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR>No se habla de negociar los Altos del Golán, terreno
Sirio ocupado por Israel, y no inocentemente, se incluye aquí gran cantidad de
aguas y recursos naturales. La población que allí vive se considera siria, son
los drusos de los Altos del Golán, que se niegan a tener ciudadanía israelí, y
sobreviven como pueden a la ocupación constante militarizada. De esto no se
habla, sino exclusivamente del objetivo, conseguir que Siria se separe de
Irán.</DIV>
<DIV align=justify><BR>En páginas posteriores sí proponen un pacto, Siria
obtiene el territorio e Israel el agua, con todos los derechos a entrar, y con
la multifuerza militar controlando el territorio. A cambio se le pide a Siria
que corte sus lazos con potencias enemigas (Irán) y que colabore para que Hamas
y Hezbollah se vuelvan “moderados” (pag. 13).<BR></DIV>
<DIV align=justify><STRONG>3- Una posición más pragmática hacia Hamas y al
Gobierno de Unidad Palestino: parte palestina, unida, legitimada y poderosa para
negociar con Israel, y es de importancia para poder conseguir cualquier acuerdo
e implementarlo.</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR>Básicamente se dice que se acepta a Hamas, siempre y
cuando permita que la Autoridad Palestina siga actuando como lo hace, y llegue a
estos acuerdos. No obstante añade una verdad, “Hamas is simply too important and
powerful to be ignored” (pag 6) (Hamas es simplemente demasiado importante y
poderoso para ser ignorado). Y lo consideran para que no aumente su poder, pero
lo anularán de otra manera (como ya hacen, con prisioneros, torturados,
asesinados, bombardeados, sin ayuda humanitaria, en fin… el mayor campo de
exterminio del mundo, y aún así son “peligrosos”).</DIV>
<DIV align=justify><BR>“Finalmente, cesar de desanimar para la reconciliación
nacional de Palestina, y dejar claro que se apoya a un gobierno que acepte el
cese al fuego con Israel, acepte al Presidente Mahmoud Abbas como el gran jefe
negociador, y que se asegure por referéndum que un futuro acuerdo no será
boycoteado ni sancionado” (pag. 6).</DIV>
<DIV align=justify><BR>Es decir, Gobierno de unidad sí, pero como Mahmoud Abbas
como único interlocutor, a pesar que su mandato expiró el Enero de 2009, dejando
pues totalmente al margen la capacidad de decidir del Pueblo Palestino. Los
gobiernos extranjeros deciden el presidente y lo ponen como condición para
negociar.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Se exige el cese al fuego solo por una parte, curioso.
Después de dejar mas de 1434 asesinados por Israel en Gaza, frente a 3 dudosas
muertes perpetradas por los palestinos, aún se habla de cese al fuego por
quiénes dudosamente suponen un peligro mortal, y se ignora a quien impunemente
lleva batiendo récords de niños y padres asesinados en el menor número de días
(388 niños en 23 días, y 1346 huérfanos).</DIV>
<DIV align=justify><BR>Se añaden además una serie de propuestas políticas (pag
7), que básicamente se centran en la lucha contra el Islam, siendo Irán y
Hezbollah los verdaderos agentes del eje del mal (siguiendo con el discurso del
“choque de civilizaciones”). Y propuestas concretas que de una u otra manera
mantiene la ocupación. El problema de los refugiados será para los palestinos,
que tendrán que acomodarlo en las tierras que le hayan dejado, con el apoyo de
los países árabes que deberá ser absoluto (pag. 12).<BR>Finalmente hay una
sección que analiza los problemas que se pueden encontrar para llevar a cabo
este plan. Y para terminar un extenso anexo para asegurar la seguridad israelí
(valga la redundancia) (pag. 14-16).</DIV>
<DIV align=justify><BR>El documento está aquí, en inglés. La traducción no es
fácil, pues una de las estrategias de los sionistas es el juego del
lenguaje.</DIV>
<DIV align=justify><A
href="http://www.usmep.us/bipartisan_recommendations/A_Last_Chance_for_a_Two-State_Israel-Palestine_Agreement.pdf">http://www.usmep.us/bipartisan_recommendations/A_Last_Chance_for_a_Two-State_Israel-Palestine_Agreement.pdf</A></DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG>Conclusiones</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR>Palestina, siguiendo la propuesta de los dos Estados,
terminará ocupada como Afganistán e Irak, por tropas de la ONU, y de la OTAN,
que acompañarán a los soldados israelíes. Todas las fuerzas imperiales para
controlar a los desarmados palestinos. El documento ignora la situación de los
palestinos aún en su tierra, hoy Israel, los llamados árabes-israelíes, a los
cuales Lieberman propone expulsarlos a Cisjordania o Gaza.</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify>La solución de “dos estados” se entiende como parte de un
plan organizado por fases dirigidas a conseguir el objetivo final de Israel: un
único Estado judío y sólo para judíos, desde el río Jordan hasta el Mediterráneo
(las dos franjas azules de su bandera).</DIV>
<DIV align=justify><BR>* Fase 1- se elimina a los pocos palestinos que aún
continúan luchando (Gaza, operación Plomo Fundido y asedio, que continúa).
</DIV>
<DIV align=justify><BR>* Fase 2- a quienes aún sobreviven se les da la manzana
envenenada de los dos estados (Cisjordania), envuelta en bonitas palabras de paz
y diálogo y apoyada por la Autoridad Nacional Palestina, EEUU y UE. </DIV>
<DIV align=justify><BR>* Fase 3- serán reocupados por unas fuerzas de
“seguridad”, que incluye EEUU, OTAN, Jordania, Egipto e Israel, para
controlarlos, y evidentemente seguirán encarcelados por el Muro (el cual no es
mencionado en el documento). </DIV>
<DIV align=justify><BR>* Fase 4- se transferirán a este territorio los
refugiados del 1948 y todos los que desde la diáspora quieran volver. </DIV>
<DIV align=justify><BR>* Fase 5- finalmente ante esta situación de hacinamiento,
encarcelamiento y ocupación, ya se inventarán algo para deshumanizarlos aún más,
y avanzar hacia el fin del sionismo, Israel como único estado.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Esta solución de los “dos Estados” se fundamenta en la
existencia de un conflicto entre Israel y Palestina, considera en la misma
posición a víctimas y a verdugos, y exige aún más a quienes todo lo han perdido.
Sigue siendo una solución que sólo beneficia a Israel, sin reconocimiento de los
crímenes y robos cometidos. Curiosamente en el texto se hace referencia a dejar
la posición en la que “todos pierden” para pasar a una fase en la que “todos
ganan”. Es interesante ese “todos pierden”, a pesar que solamente vemos pérdidas
en el lado palestino, por una fórmula en la que “todos ganan”, donde el mayor
beneficiario vuelve a ser Israel (pág.8).</DIV>
<DIV align=justify><BR>Sin embargo, la cuestión Israel-Palestina NO es un
conflicto, sino una OCUPACION, una violación permanente de todos los derechos de
las personas que allí han nacido, y que se prolonga por más de 60 años. Es
decir, desde cualquier análisis en términos de relaciones, esto es VIOLENCIA; y
ante una situación de violencia lo primero que hay que hacer es pararla,
detenerla, y no seguir alimentándola con más armas, poder, dinero y tiempo,
mientras las víctimas agonizan esperando la “ayuda internacional”.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Curiosamente el título verdadero del documento es “Two
States: addresing Israel security challenges”. (Dos estados: hacia las
exigencias de seguridad de Israel), que aparece cuando se ven las propiedades
digitales del mismo. Y esto es realmente el documento: la última oportunidad
para garantizar la seguridad de Israel, los Dos Estados, y que debería ser
entendida como la primera oportunidad del Pueblo Palestino para rechazarlo y
exigir lo que por derecho le corresponde, SU TIERRA, y el derecho a restituir la
memoria de los suyos, ya mancillada desde antes de 1948.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Desde una perspectiva científica, humana, justa y
equitativa no se puede pedir otra cosa que UN UNICO ESTADO. Edward Said, en
1999, señaló “que el Estado binacional, se llamara como se llamara, Israel o
Palestina, era, aun a largo plazo, la única salida del conflicto”.“A largo plazo
es la única [solución] posible, pues es la única justa y equitativa, y por ello
la única que garantiza la paz. Para llegar a ella, es ineludible que Israel
reconozca su responsabilidad en el sufrimiento palestino y ofrezca algún tipo de
reparación, quizá a través de una comisión de la verdad y la reconciliación como
la que hubo en Sudáfrica (E. Said, El Pais, 25 de Septiembre, de 2008).</DIV>
<DIV align=justify><BR>Sólo de esta manera se tendría garantizado el derecho al
retorno de todo refugiado; sólo que una solución así pasa por aceptar la
realidad y definirla en sus justos términos: violencia, ocupación y apartheid. Y
esto nos lleva a la situación de Sudáfrica; fue la única solución posible, una
persona, un voto, y será la única solución en Palestina.</DIV>
<DIV align=justify><BR>La propia Autoridad Palestina, reconoció en Agosto de
2008 que "Si Israel continúa estando en contra, la conducción palestina pedirá
para su estado un solo estado binacional", agregó [que] Israel siempre se opuso
a esa solución, afirmando que absorber a millones de palestinos podría
comprometer su característica de estado de mayoría judía. (Ahmed Qrea, La
tercera, 10 de Agosto de 2008)</DIV>
<DIV align=justify><BR>La solución de los “Dos Estados” que ofrecen la ANP, EEUU
y UE es una manzana envenenada para continuar con la exterminación del pueblo
palestino. Y que en estos momentos nos impide ver la única solución al problema:
la indivisibilidad de una tierra, y la necesidad de reconocer los derechos de
todo un pueblo, incluyendo a todos los refugiados -los del 1948, los de 1967,
los actuales, los que viven en campos de refugiados (fuera y dentro de
Palestina), y los que sobreviven en Israel-. Todos son palestinos, y todos
tienen su derecho a vivir en su Tierra, y nadie tiene el derecho de decidir por
ellos, algo que nunca se ha contemplado pero que en algún momento habrá que
poner sobre la mesa.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Mientras, la decisión de apoyar la solución de los “Dos
Estados” tiene bloqueadas las negociaciones del Gobierno de Unidad Nacional
Palestino, condiciona la colaboración de Egipto, es una condición sine qua non
para poder disfrutar de las ayudas económicas recientemente aprobadas en la
Cumbre de Egipto, y que aún no se han puesto en marcha, y probablemente esté
condicionando el aislamiento y asedio de Gaza. O se acepta esta solución, o
parece ser que no hay otra.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Ha llegado el momento que sean los palestinos quienes
hagan sus propias propuestas, de manera independiente a las realizadas por
Israel (un único Estado solo para judíos), y a las expresadas por sus socios
EEUU y UE (dos Estados con muchas condiciones). Es necesario que el Pueblo
Palestino tenga su propia agenda, planteando la mejor solución para todos sus
problemas; y esto es algo a lo que realmente teme tanto Israel como sus socios.
Y especialmente en estos momentos, en los que la sociedad civil a nivel mundial
expresa de todas las maneras posibles su solidaridad con el Pueblo Palestino, y
apoya una solución que sea justa y equitativa, que permita restaurar los
derechos de este pueblo históricamente violado y maltratado.</DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=3><FONT color=#800000
size=4>Correspondencia de Prensa</FONT><BR>boletin solidario de información -
edición internacional<BR></FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=3>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A><BR><STRONG><FONT size=3><FONT
color=#800000 size=4>Agenda Radical - Colectivo
Militante</FONT><BR></FONT></STRONG><A
href="mailto:Agendaradical@egrupos.net"><STRONG><FONT
size=3>Agendaradical@egrupos.net</FONT></STRONG></A><BR><STRONG><FONT
size=3>Gaboto 1305 - Teléf: (5982) 4003298 - Montevideo -
Uruguay</FONT></STRONG><BR></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV></FONT></BODY></HTML>