<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2900.2523" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><EM>boletín solidario de información -
edición internacional<BR></EM><FONT size=5><FONT
color=#800000><U>Correspondencia de Prensa<BR></U>Agenda Radical - Colectivo
Militante</FONT><BR></FONT><U>22 de abril 2009<BR></U>suscripciones y redacción:
</FONT></STRONG><A href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A><BR></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>México</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>Obama, intervencionismo suave
</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT face=Arial size=2><FONT size=3>El nuevo
embajador de EE.UU. en México fue embajador en Ucrania, donde introdujo las
técnicas del golpe suave que culminaron en 2004 con la Revolución
Naranja</FONT> </FONT><BR></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG>Carlos
Fazio </STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG>La Jornada y La
Haine</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR> </DIV>
<DIV align=justify>No hay ni habrá respiro. La ofensiva es total y continuada.
Y, como siempre, abarca varias vías, incluidas las encubiertas o clandestinas.
Washington fija la agenda de México, considerado un asunto interno por la Casa
Blanca y el Capitolio. Más allá de las formas y los modos, de su sonrisa
perenne, estilo lúdico, informal y coloquial, el intervencionismo suave de
Barack Obama es más de lo mismo. La diplomacia de guerra de Washington sigue
siendo tan neocolonial, depredadora y unilateral como ha sido siempre. El tema
de fondo, en el que el ya mítico presidente cool que despacha en la oficina oval
logró ubicar su "nuevo trato" con México –tras un corto periodo de ablandamiento
salpicado por un doble discurso–, es la seguridad. En rigor, puro continuismo de
la era Bush.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Dicen que el diablo está en los detalles. El simbolismo
de la breve escala en México estuvo en la doble presencia, aquí, de la bestia y
Janet Napolitano. La bestia es el nombre del tanque blindado disfrazado de
limusina que utilizó Obama para moverse en un reducido perímetro de seguridad en
lo que sus jefes de inteligencia en el Pentágono y la CIA definieron como el
Pakistán de América Latina. Y Napolitano, principal funcionaria de su comitiva,
es la titular del Departamento de Seguridad Interior, cuya misión es prevenir
ataques contra Estados Unidos. Ergo, México es un asunto doméstico. De allí que
previamente a la llegada de Obama al país, temprano en la mañana, la Napolitano
despachaba en Bucarelli con el gabinete de seguridad nacional de Felipe
Calderón.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Es de suponer que daba las últimas instrucciones para la
apertura del Centro Conjunto de Implementación (CCI), instancia "bilateral" que
funcionará en territorio mexicano, al margen de la Constitución y las leyes
locales –y del control del Senado de la República–, donde expertos de las
agencias de seguridad e inteligencia de Estados Unidos tomarán decisiones
estratégicas, a la vez que vigilarán, fiscalizarán y calificarán el trabajo de
las fuerzas armadas y las distintas policías nativas en el uso del equipo
militar que, a un costo de 700 millones de dólares, fue aprobado por el Congreso
estadounidense para los primeros dos años de la Iniciativa Mérida. O sea que
“los marines llegaron ya”, bajo la pantalla de fiscales in situ de la "guerra a
las drogas" de Calderón, en un franco acto de injerencia en los asuntos internos
de México, avalado por el Eliot Ness de Los Pinos y sus Intocables (Obama
dixit). A propósito, ¿no que no se iban a permitir condicionamientos ni
monitoreos?</DIV>
<DIV align=justify><BR>Con un punto adicional: el CCI será el "cuarto de guerra"
que encontrará a su llegada a México el embajador designado por Washington, el
cubano-estadounidense Carlos Pascual, especialista en desestabilización y
"reconstrucción" de estados fallidos, guerra asimétrica, golpes suaves y
comunicación estratégica. The Ambassador Crisis es un experimentado agente de la
política de intervención encubierta de Washington. Entre otros cargos, tras la
autodisolución de la Unión Soviética, fue administrador adjunto de la Agencia de
Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en
inglés) para Europa y los nuevos Estados Independientes, y entre 2000 y 2003 se
desempeñó como embajador en Ucrania, donde se ocupó de la "lucha contra el
terrorismo" (sic) y "ayudó a construir un fuerte sector privado". Además,
introdujo las técnicas del golpe suave, que culminaron en 2004 con la Revolución
Naranja en Ucrania. En ese periodo, otras "revoluciones de colores" exitosas,
que siguieron las tácticas desestabilizadoras de las agencias de Washington,
fueron las de Serbia, Georgia y Kirgizstán.</DIV>
<DIV align=justify><BR>En 2005, la administración de Bush lo puso al frente de
una nueva Oficina de Coordinación de Reconstrucción y Estabilización –"Oficina
de Colonias" la llamó John Saxe Fernández–, desde donde Pascual diseñó
escenarios de "guerra urbana", que permitieron al Departamento de Estado, el
Pentágono y la USAID (que opera en combinación con los servicios de espionaje)
aprobar y justificar recursos y partidas especiales de "ayuda" militar y
asesorías de tipo contrainsurgente, como ocurre ahora en el caso de México en el
contexto de la Iniciativa Mérida, símil del Plan Colombia.</DIV>
<DIV align=justify><BR>A la sazón cabe mencionar que dos entusiastas del "nuevo
trato" de Obama hacia Cuba, los senadores Richard Lugar, republicano, y el
demócrata Joseph Biden, actual vicepresidente de Estados Unidos, apoyaron el
proyecto de "guerra irregular" de Pascual, desde la OCRE. Por cierto, en el
esquema de guerra asimétrica intervienen, además del Pentágono, el Departamento
de Estado, la CIA, Seguridad Interior, la DEA, Aduanas y un largo etcétera, así
como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI). ¿Será que el
blindaje del FMI por 47 mil millones de dólares es un anticipo para que Carlos
Pascual pueda llevar a cabo la "reconstrucción" del Estado fallido
mexicano?</DIV>
<DIV align=justify><BR>Si a todo lo anterior le agregamos el adoctrinamiento de
senadores y diputados mexicanos en los cuarteles centrales del comando
estadounidense de defensa del espacio aéreo (Norad, por sus siglas en inglés) y
el Comando Norte (Northcom), en la base aérea Peterson de Colorado Springs; la
participación de un contingente de marinos, dos fragatas y helicópteros de la
Armada de México en los ejercicios de guerra antisubmarina UNITAS 50-09, bajo el
mando del Pentágono, y la llegada de"contratistas privados" (mercenarios) de
Dyncorp, el cuadro se completa. En síntesis, caos e intervención, y un objetivo
estratégico: los hidrocarburos de México.</DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=3><FONT color=#800000
size=4>Correspondencia de Prensa</FONT><BR>boletin solidario de información -
edición internacional<BR></FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=3>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A><BR><STRONG><FONT size=3><FONT
color=#800000 size=4>Agenda Radical - Colectivo
Militante</FONT><BR></FONT></STRONG><A
href="mailto:Agendaradical@egrupos.net"><STRONG><FONT
size=3>Agendaradical@egrupos.net</FONT></STRONG></A><BR><STRONG><FONT
size=3>Gaboto 1305 - Teléf: (5982) 4003298 - Montevideo -
Uruguay</FONT></STRONG><BR></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV></FONT></BODY></HTML>