<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2900.2523" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><EM>boletín solidario de información -
edición internacional</EM><BR><FONT color=#800000 size=5><U>Correspondencia de
Prensa</U><BR>Agenda Radical - Colectivo Militante</FONT><BR><U>28 de abril
2009</U><BR>suscripciones y redacción: </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A><BR></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>México<BR><BR>Crisis sanitaria y
endurecimiento político<BR></FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3></FONT></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Calderón avanza hacia el estado de
excepción</FONT> </STRONG></DIV>
<DIV><STRONG><FONT size=3></FONT></STRONG> </DIV>
<DIV><STRONG>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3></FONT></STRONG></DIV></DIV>
<DIV align=justify></STRONG><STRONG></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG>Unidad Socialista, Editorial</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><STRONG>México DF, abril 2009<BR>Liga de Unidad
Socialista (LUS)<BR> <BR></DIV><FONT size=3></FONT></STRONG>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify>El brote de epidemia de influenza porcina que estalló en
Estados Unidos y especialmente en México a mediados de abril y que amenaza
propagarse a todas partes ha puesto en estado de alerta a la sociedad de ambos
países y obligado a sus gobiernos a actuar al respecto. Se trata de un virus de
origen animal, hasta ahora desconocido, con una capacidad preocupante de
contagio. La Organización Mundial de la Salud (OMS) convocó a una reunión de
emergencia el 25 de abril para decidir el rumbo a tomar en el caso que debiera
elevarse el nivel de alerta de pandemia, que hasta ese día era de 3, en una
escala de 1 a 6. (Véase el artículo siguiente “Crisis de agua; epidemia de
influenza”). <BR><BR>Como en las anteriores crisis que vienen sacudiendo a la
sociedad mexicana desde 2006 (política, económica, alimentaria y del medio
ambiente) en el caso de esta reciente y peligrosa crisis sanitaria, nuevamente
se ha puesto de manifiesto la incompetencia e irresponsabilidad del gobierno
panista de Felipe Calderón. Aún más, en esta ocasión preséncianse amenazadores
avances de su parte para arrojar al país a un estado de excepción. <BR><BR>El
sábado 25 de abril, Calderón emitió un decreto que otorga facultades
extraordinarias a las autoridades de la Secretaria de Salud justificadas en las
acciones para prevenir y combatir la existencia y trasmisión del virus de
influenza. Entre estas facultades están las de aislar a las personas que padecen
la enfermedad y a los portadores de gérmenes y se otorga el derecho de las
autoridades de ingresar “a todo de local o de casa habitación” en el ejercicio
de sus labores de control de la epidemia. <BR><BR>Estas decisiones no pueden
verse aisladas, sólo como medidas de una campaña sanitaria desprendidas de una
práctica e ideología políticas que son las razones de ser del gobierno de
Calderón, el cual está inmerso en una situación cruzada de graves
contradicciones sociales. En 2007 el ejército salió de sus cuarteles y desde
entonces no ha dejado las calles, comprometido en “una guerra contra el
narcotráfico” que ha incrementado la represión, la violencia y la arbitrariedad
del comportamiento gubernamental. Esta medidas son acciones culminantes de
los primeros días de la emergencia nacional; los métodos implementados por
las autoridades hasta hoy han provocado pánico, miedo e histeria
colectivos, principalmente en el Distrito Federal y en el Estado de México.
<BR><BR>Primero el gobierno federal subestimó manifiestamente el brote de la
epidemia. El 23 de abril, el secretario de Salud, Córdova Villalobos, escenificó
en menos de diez horas actos de incongruencia mayúsculos y confirmó hasta la
saciedad lo antes dicho. Al mediodía declaró que no había nada que temer con
motivo de los datos y acontecimientos ya sabidos (muertos, contagios) y después,
cerca de la medianoche, declaró exactamente lo contrario, anunciando las medidas
de emergencia nacional que desquiciaron por completo la vida cotidiana del DF y
el Estado de México, zonas de la mayor concentración demográfica del país.
<BR><BR>A esta conducta incompetente e irresponsable hay que añadir las graves
consecuencias políticas que apenas comienzan a vislumbrase, que se desprenden
del específico momento en que se encuentra el sistema de dominación.
<BR><BR>Calderón y la camarilla panista que ocupan Los Pinos, representan el
primer gobierno federal dependiente por completo del gran capital financiero
nacional e imperialista y del ejército. Es heredero ciertamente del aparato de
control masivo, en especial de los trabajadores, erigido por el
priismo durante sus setenta años de dominación. Los panistas no lo
han desmantelado y lo usan en lo que pueden. La abierta y descarada alianza de
la dirigente del SNTE, Elba Esther Gordillo, bastaría para demostrarlo y
constituye el único vínculo con cualquier tipo de “apoyo” social para su
gobierno. Pero se trata de un residuo de las formas corporativas y organizativas
de un bonapartismo en su etapa senil, en decadencia completa. <BR><BR>El
conflicto con el sindicato minero, otro legado del vetusto charrismo priista,
por otra parte confirma que las bases proletarias se rebelan contra la
subordinación a los designios presidenciales. De hecho la larga resistencia de
las huelgas de los mineros de Cananea, Taxco y Sombrerete
representan combates decisivos del movimiento obrero, que concita una
creciente solidaridad. . <BR><BR>El anterior gobierno de Fox, gozó de un
margen de maniobra popular más amplio por el personaje que “derrotó
al PRI”, margen que pronto se agotó al surgir sin tapujos su crudo
carácter reaccionario de “gobierno de los empresarios”. <BR><BR>Calderón y su
camarilla han encontrado en la crisis actual la oportunidad de legitimar ante al
población una medida cuyas semillas son potencialmente peligrosísimas. La octava
medida del decreto antes mencionado dice: “Ordenar las medidas atingentes a fin
de evitar congregaciones de personas en cualquier lugar de reunión”: este paso
hacia un estado de excepción se pretende justificar con la emergencia sanitaria
actual. Muchas preguntas se plantean naturalmente. ¿Esta mediad impedirá la
manifestación del primero de mayo?, ¿ Se permitirán protestas públicas,
manifestaciones, mítines, huelgas, movimientos ciudadanos de cualquier tipo?
<BR><BR>El movimiento popular, las organizaciones democráticas
revolucionarias estamos ante un desafío importante. No podemos permitir
debemos luchar organizada y unitariamente contra todo intento del gobierno de
Calderón y la ultraderecha de imponer un estado de excepción en
México. </DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=3><FONT color=#800000
size=4>Correspondencia de Prensa</FONT><BR>boletin solidario de información -
edición internacional<BR></FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=3>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A><BR><STRONG><FONT size=3><FONT
color=#800000 size=4>Agenda Radical - Colectivo
Militante</FONT><BR></FONT></STRONG><A
href="mailto:Agendaradical@egrupos.net"><STRONG><FONT
size=3>Agendaradical@egrupos.net</FONT></STRONG></A><BR><STRONG><FONT
size=3>Gaboto 1305 - Teléf: (5982) 4003298 - Montevideo -
Uruguay</FONT></STRONG><BR></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV></FONT></BODY></HTML>