<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML xmlns:o = "urn:schemas-microsoft-com:office:office"><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2900.2523" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><EM>boletín solidario de información -
edición internacional</EM><BR><FONT color=#800000 size=5><U>Correspondencia de
Prensa</U><BR>Agenda Radical - Colectivo Militante</FONT><BR><U>30 de abril
2009</U><BR>suscripciones y redacción: </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG><FONT size=3>Uruguay</FONT></STRONG></DIV>
<DIV><STRONG><FONT size=3></FONT></STRONG> </DIV>
<DIV><STRONG><FONT size=3>Declaración conjunta</FONT></STRONG></DIV>
<DIV><STRONG><FONT size=3></FONT></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><FONT size=3><STRONG>Construir una oposición de clase,
anticapitalista y socialista, implica, indefectiblemente, no votar al Frente
Amplio ni a sus candidatos, ni en primera ni en segunda
vuelta</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT size=3><STRONG>Por la unidad de la izquierda
antiimperialista y anticapitalista</STRONG></FONT></DIV>
<DIV><FONT size=3><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV><FONT size=3><STRONG>¡Que la crisis la paguen los
capitalistas!</STRONG></FONT></DIV>
<DIV><STRONG><FONT size=3></FONT></STRONG> </DIV>
<DIV><STRONG><FONT size=3></FONT></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify>La crisis capitalista mundial, con la bancarrota del sistema
financiero en EEUU y en los principales países europeos, y el inicio de una
recesión internacional, descarga más miseria sobre las espaldas de los
trabajadores en todo el planeta: significa cierre de empresas, destrucción de
millones de puestos de trabajo, rebaja del salario, destrucción de los sistemas
de salud y seguridad social.<BR> <BR>Al mismo tiempo, la crisis económica
provoca crisis políticas y da impulso a las luchas populares, como se pudo
comprobar en la rebelión de la juventud y los trabajadores de Grecia a finales
del 2008, los paros generales y las masivas movilizaciones en Francia, la huelga
general en Guadalupe-Martinica, y las luchas obreras, campesinas y populares que
se desarrollan en América Latina y el Caribe.<BR> <BR>Pese a las
declaraciones de “progresistas” como Lula y Tabaré Vázquez, quienes afirmaban
que la crisis no impactaba en América Latina, sus efectos ya se sienten sobre
las familias trabajadoras en Brasil y en Uruguay. Despidos, envíos al seguro de
paro, cierre de empresas, reducción del salario, violación de convenios
colectivos. Esta es la “salida” de los capitalistas y los gobiernos subordinados
a ellos.<BR> <BR>El Frente Amplio demostró a través de su gobierno esta
subordinación a los intereses empresariales cuando viola el convenio con los
trabajadores estatales, cuando impulsa la rebaja salarial en el Casmu, y cuando
establece subsidios a las grandes patronales, mientras paga peso a peso (y
aumenta) la deuda externa con los usureros internacionales.<BR> <BR>En esta
situación, consideramos imprescindible constituir una alternativa
antiimperialista y anticapitalista, convocando a un reagrupamiento de todos los
luchadores, es decir, a los sindicalistas, a los jóvenes, a los militantes
barriales de izquierda, y a todas las corrientes de la izquierda que estén
dispuestas a unirse bajo la consigna “Que la crisis la paguen los capitalistas,
no los trabajadores”.<BR> <BR>Esta unidad anticapitalista debe ser una
herramienta de organización, de resistencia, de lucha cotidiana. Que trascienda
el calendario electoral impuesto por el régimen de dominación. Somos partidarios
de que esta unidad de la izquierda antiimperialista y anticapitalista también se
pueda expresar en las próximas elecciones, por lo que convocamos a la Asamblea
Popular y a los demás grupos de la izquierda revolucionaria, sin exclusiones, a
integrar un frente unitario, y en el marco de dicha unidad política, conseguir
una expresión electoral conjunta, que evite la fragmentación de la misma en la
próxima instancia electoral.<BR> <BR>Necesitamos unirnos para apoyar la
lucha de los obreros metalúrgicos que ocupan las fábricas, para rodear la gran
huelga de los trabajadores del CASMU contra la rebaja salarial y el atraso en el
pago de salarios, para defender las acciones de los trabajadores estatales
contra la violación de los convenios, para impulsar la lucha contra la ley de
impunidad y por el juicio y el castigo a todos los culpables de crímenes y
torturas.<BR> <BR>Necesitamos organizar a los luchadores para terminar con
la subordinación del PIT-CNT al gobierno, para lucha por la independencia
política de los sindicatos y del PIT-CNT, y por una nueva dirección, clasista y
combativa, para el movimiento obrero. Necesitamos que el PIT-CNT convoque a un
paro general inmediato y un plan de lucha consecuente, para unificar a los
trabajadores y evitar la fragmentación y el aislamiento de las
luchas.<BR> <BR>Entendemos que esta propuesta antiimperialista y
anticapitalista debe basarse en los siguientes puntos iniciales que surgen de la
propia experiencia que están recorriendo los explotados:<BR> <BR>1) La
burguesía impone cada vez más miseria a la clase obrera. La crisis que estamos
comenzando a padecer pone de manifiesto la decadencia histórica del régimen
capitalista. Sólo la clase obrera –liderando al conjunto de los explotados–
puede abrir una salida.<BR> <BR>2) El Frente Amplio no es ni puede ser
transformado en un instrumento a favor del pueblo trabajador, sino que actúa
como garante del orden capitalista conteniendo la movilización popular y
facilitando la penetración económica, política e incluso militar del
imperialismo en nuestro país. Convocamos a los explotados a poner en pie una
herramienta política que impulse la movilización por las reivindicaciones
obreras y populares, y para que la crisis la paguen los capitalistas y no los
trabajadores.<BR> <BR>3) La dirección mayoritaria del PIT-CNT subordina a
los sindicatos y al conjunto del movimiento sindical al gobierno del Frente
Amplio, por lo que es necesario luchar por la independencia política del PIT-CNT
y por una nueva dirección –clasista y revolucionaria– para el movimiento obrero,
desalojando a la actual dirección burocrática.<BR> <BR>4) Las próximas
elecciones se quieren presentar como una polarización entre “derecha” e
“izquierda”, entre “dos proyectos de país”. Afirmamos que se trata de una falsa
disyuntiva. Los trabajadores no tenemos nada que esperar de los blancos y
colorados que ya demostraron ampliamente que gobiernan para los explotadores y
contra el pueblo trabajador. Tampoco tenemos nada que esperar del Frente Amplio,
que ha continuado con el programa neoliberal, favoreciendo a banqueros y grandes
capitalistas, manteniendo incluso la política privatizadora (Pluna, NBC, Casino
Carrasco, basura, etc.). Es en tal sentido, que tanto Mujica como Astori y
Carámbula no representan un programa distinto, ni expresan los intereses de la
clase trabajadora. Por lo tanto, no podemos, ni debemos, confundir nuestras
banderas con las del “progresismo” y sus candidatos. Construir una oposición de
clase, anticapitalista y socialista, implica, indefectiblemente, <STRONG>no
votar al Frente Amplio ni a sus candidatos ni en primera ni en segunda
vuelta.</STRONG><BR> <BR>5) Es necesario construir una alternativa unitaria
de la izquierda clasista y combativa, para la acción política y reivindicativa,
que además intervenga en las elecciones en forma unificada –y eventualmente en
el parlamento– para agitar un programa y favorecer la organización y la acción
independiente del movimiento obrero, y no para subordinar la acción directa de
los explotados a la acción parlamentaria. Reiteramos el llamado a todas las
organizaciones que se consideran de la izquierda clasista a avanzar en la
creación de esta alternativa.<BR> <BR>Es en tal perspectiva, que las
organizaciones firmantes,<STRONG> llamamos a los trabajadores a concurrir el 1º
de Mayo al acto obrero independiente, convocado por organizaciones sindicales y
sociales clasistas, que se realizará en Arroyo Seco (Agraciada y
Aguilar),</STRONG> bajo la consigna “Que la crisis la paguen los capitalistas,
no los trabajadores”.<BR> <BR>Frente a la crisis capitalista, las
organizaciones firmantes levantamos el siguiente programa:<BR> <BR>*
Prohibición de los despidos y envíos al seguro de paro; reducción de la jornada
laboral y reparto de las horas de trabajo disponibles entre ocupados y
desocupados, sin rebaja salarial; ocupación de toda empresa que cierre o
despida, exigiendo su estatización y puesta en funcionamiento bajo gestión de
los trabajadores; por un plan de obras públicas y viviendas populares,
financiados con fuertes impuestos sobre las grandes fortunas; trabajo para todos
o subsidio estatal a todos los desempleados. Restitución de todos los dirigentes
y militantes sindicales despedidos.<BR> <BR>* Aumento general de salarios
frente a la carestía creciente; salario mínimo equivalente a media canasta
familiar (18 mil pesos), reajustable automáticamente según el alza del costo de
vida. Defensa de los convenios colectivos frente a la violación del gobierno y
las patronales. Eliminación del IRPF y de todos los impuestos sobre el salario y
al consumo (IVA, etc.), sustituyéndolos por fuertes impuestos al gran
capital.<BR> <BR>* Nacionalización sin pago de la banca, las AFAP y las
grandes empresas (frigoríficos, curtiembres, etc.), bajo control de los
trabajadores. No pago de la deuda externa. Nacionalización del comercio exterior
y del gran comercio interior, bajo control obrero. Eliminación del secreto
bancario. Apertura de la contabilidad de las empresas al control de los
trabajadores.<BR> <BR>* Contra la ley de Educación: por la plena Autonomía
y Cogobierno, fuera los representantes del gobierno –y de los empresarios
privados– de la educación. Aumento del presupuesto de la enseñanza estatal
llevándolo de inmediato al 6% del PBI. Creación de grupos y de nuevos centros de
estudio y planes educativos. Por una educación al servicio de los
trabajadores.<BR> <BR>* Estatización del CASMU y de todas las mutualistas
en crisis, bajo control de los trabajadores y participación de los usuarios. Por
un sistema estatal y público de salud, de carácter gratuito para los
trabajadores.Que la carga del FONASA pase del salario a las ganancias
patronales.<BR> <BR>* Unidad de los pueblos de América Latina contra la
depredación ambiental. Expropiación de las plantas de celulosa y papeleras, y de
las grandes plantaciones forestales. Fuera Botnia.<BR> <BR>* Por la
eliminación de las “Zonas Francas”, instrumento de extranjerización y
exoneración fiscal a los capitales multinacionales.<BR> <BR>* Reforma
agraria con expropiación de los latifundios. Tierra para el que la
trabaja.<BR> <BR>* Por el derecho al aborto libre y gratuito. “Educación
sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal y gratuito
para no morir”.<BR> <BR>* Anulación inmediata de la ley de impunidad.
Cárcel a todos los torturadores y asesinos. Cese de la criminalización de la
protesta popular y de la persecución judicial a los luchadores.<BR> <BR>*
Por la independencia de clase y por la independencia política del PIT-CNT y
demás organizaciones populares (Jubilados, FEUU, Fucvam, etc.);<BR> <BR>*
Por un paro general inmediato y un plan de lucha consecuente que unifique los
conflictos. Por la convocatoria a un congreso de delegados de base electos y
mandatos en asambleas, para votar un plan de la clase obrera para la
reorganización económica y social, y un plan de movilizaciones para
conquistarlo.<BR> <BR>* Contra los gobiernos burgueses de derecha y los
gobiernos capitalistas de colaboración de clases: por un gobierno de los
trabajadores y el pueblo explotado. Por la unidad socialista de América
Latina.<BR> <BR><STRONG>Organizaciones firmantes:</STRONG></DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify>Agrupación Nacional Pro-UNIR <BR>Colectivo
Militante<BR>COMUNA (MRO-FRAS, MRA, ADP Peñarol, e independientes)<BR>Partido de
los Trabajadores<BR> <BR>Montevideo, 26 de abril 2009</DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=3><FONT color=#800000
size=4>Correspondencia de Prensa</FONT><BR>boletin solidario de información -
edición internacional<BR></FONT><A href="mailto:germain5@chasque.net"><FONT
size=3>germain5@chasque.net</FONT></A><BR><FONT size=3><FONT color=#800000
size=4>Agenda Radical - Colectivo Militante</FONT><BR></FONT><A
href="mailto:Agendaradical@egrupos.net"><FONT
size=3>Agendaradical@egrupos.net</FONT></A><BR><FONT size=3>Gaboto 1305 - Teléf:
(5982) 4003298 - Montevideo - Uruguay</FONT><BR></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV></STRONG></FONT></BODY></HTML>