<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.6002.18226" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><U>boletín solidario de
información</U><BR><FONT color=#800000 size=5>Correspondencia de Prensa
<BR></FONT><U>23 de mayo 2010</U><BR><FONT color=#800000 size=5>Colectivo
Militante - Agenda Radical</FONT><BR>Gaboto 1305 - Montevideo -
Uruguay<BR>redacción y suscripciones: </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV>
<HR>
</DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV><STRONG><FONT size=3>Bolivia</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>Ordenan la prisión de Gary Prado por
presuntos vinculos con un grupo terrorista </STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG><BR>Capturaron al asesino del Che
Guevara</STRONG></FONT></DIV><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify><BR><STRONG><FONT size=3>Gary Prado Salmón quedó en la
historia al arrestar al Che y sus compañeros. El militar retirado aparentemente
servía de asesor a una banda de mercenarios, liderada por el boliviano-croata
Eduardo Rózsa Flores.<BR></FONT></STRONG><BR></DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG>Agencias y Página/12</STRONG></DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify>La jueza en lo Penal de La Paz, Betty Yañíquez, ordenó el
arresto domiciliario del ex general Gary Prado Salmón, el hombre responsable de
la captura de Ernesto “Che” Guevara en 1967 en Bolivia. Además detuvo a otras
dos personas por sus presuntos vínculos con un grupo terrorista que habría
operado en la región oriental de Bolivia en el 2008, un episodio que terminó con
la revelación de un grupo de extrema derecha, con vinculaciones en el resto de
América latina, incluidos ex carapintadas argentinos.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Yañíquez ordenó también el arresto de Ronald Castedo,
presunto presidente de la logia Caballeros del Oriente y ex gerente de la
cooperativa telefónica Cotas, de Santa Cruz, y de Juan Carlos Santisteban, jefe
de la Falange Socialista Boliviana (FSB). La jueza dictó la orden de arresto
domiciliario después de interrogarlos anoche en Santa Cruz, a mil kilómetros al
sudeste de La Paz. Según explicó la magistrada, los tres acusados se negaban a
ir a esa ciudad a declarar con el argumento de que no se los permitía su estado
de salud.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Prado Salmón, el hombre que quedó en la historia al
arrestar en el medio de la selva al Che y sus compañeros, quedó parapléjico a
mediados de la década de los ’80 tras recibir un disparo que le dañó la columna
vertebral durante un intento de golpe de Estado en Santa Cruz. El ex general
había comandado las tropas que participaron en los últimos combates en
Ñancahuazú y luego asesinaron al líder revolucionario en el humilde poblado de
La Higuera en 1967.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Ahora el militar retirado aparentemente servía de asesor
a una banda de mercenarios, liderada por el boliviano-croata Eduardo Rózsa
Flores, con planes separatistas y de magnicidio de los principales dirigentes de
este país andino, entre ellos el presidente Evo Morales. De acuerdo con la
investigación, a Prado Salmón, uno de cuyos hijos también fue imputado por nexos
con Rózsa Flores, se lo acusa de sostener contactos con el líder de la banda de
extremistas.</DIV>
<DIV align=justify><BR>En el operativo del 16 de abril de 2009, además de Rózsa
Flores, murieron sus colaboradores Arpád Magyarosi (húngaro-croata) y Michael
Martin Dwyer (irlandés). El tiroteo en su habitación de hotel en Santa Cruz
reveló una red de mercenarios, dirigentes de derecha latinoamericanos y hasta ex
militares, como los carapintadas argentinos, que mantenían vínculos estrechos y
compartían una misma ideología. La investigación llevó a que el gobierno de
Morales llamara a las embajadas de las personas involucradas o sospechosas de
estar involucradas con los detenidos. Sin embargo, pruebas posteriores
demostraron que Rózsa tenía planeado atentados tanto contra Morales, como contra
las autoridades locales de Santa Cruz, rivales acérrimos del gobierno del líder
indígena.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Dos días después de la muerte de los tres mercenarios
fueron detenidos Mario Tadic (boliviano con pasaporte croata) y Elod Tóásó
(húngaro), quienes están en prisión preventiva en la ciudad de La Paz. La
investigación continúa en Bolivia y ya produjo varias detenciones de dirigentes
cívicos (pro-autonomía) santacruceños, sospechados de haber financiado y
cooperado con los mercenarios.
<HR>
</FONT></DIV></BODY></HTML>