<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.6002.18226" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><U>boletín solidario de
información</U><BR><FONT color=#800000 size=5>Correspondencia de Prensa
<BR></FONT><U>27 de mayo 2010</U><BR><FONT color=#800000 size=5>Colectivo
Militante - Agenda Radical</FONT><BR>Gaboto 1305 - Montevideo -
Uruguay<BR>redacción y suscripciones: </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV>
<HR>
</DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV><STRONG><FONT size=3>Haití<BR><BR>Movilizaciones populares y violencia
militar </FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>Por la renuncia del presidente René
Preval y la salida de la Misión de las Naciones Unidas para la estabilización de
Haití (Minustah)</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial
size=2><STRONG>Adital </STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><A
href="http://www.adital.com.br/"><STRONG>http://www.adital.com.br/</STRONG></A></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG>Traducción de Daniel
Barrantes</STRONG><BR></DIV></FONT>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2>Por la renuncia del Presidente René
Preval y la salida de la Misión de las Naciones Unidas para la estabilización de
Haití (Minustah). El lunes, los estudiantes fueron sorprendidos por la presencia
de soldados del organismo de la ONU en una universidad. Algunos estudiantes
fueron detenidos.</FONT></DIV><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify><BR>Según informaciones de Camille Chalmers, director
ejecutivo de la Plataforma Haitiana para el Desarrollo Alternativo (PAPDA),
soldados de la tropa brasilera de la Minustah entraran en el edificio de la
Facultad de Etnología armados con bastones y portando bombas de gases
lacrimógenos. Los militares recogieron libros, cuadernos y computadoras
portátiles de los alumnos. También hay registro de que algunos universitarios
sufrieron agresiones y fueron detenidos durante la acción.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Estudiantes haitianos denunciaron a Telesur que los
soldados reprimieron a los alumnos que se posicionaron en contra de la presencia
de la Minustah y exigieron la salida de las tropas.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Ayer, miles de haitianos y haitianas salieron a las
calles de la capital Puerto Príncipe, justamente, para exigir la renuncia del
Presidente René Preval y la salida de las tropas de la Minustah. Durante las
movilizaciones los manifestantes derribaron las cercas metálicas colocadas por
la policía, que aislaban al Palacio Presidencial. Bombas de gases lacrimógenos
se lanzaron para dispensar a los manifestantes.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Gran parte de los manifestantes apoya el retorno de Jean
Bertrand Aristide, ex-presidente de Haití, que desde 2004 se encuentra exiliado
en África del Sur. Según informaciones de Telesur, las consignas de las
movilizaciones pedían el retorno del ex-jefe de Estado. "Preval debe salir para
que Aristide pueda volver", gritaban.</DIV>
<DIV align=justify><BR>"Estaba en el extranjero, pero hoy estoy aquí para
cumplir con mis derechos democráticos frente a un régimen que quiere volver a la
dictadura", expresó Víctor Benoit, de Fusión de los Socialdemócratas, que son
parte de la plataforma alternativa de oposición.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Cerca del Palacio Presidencial se produjo otra
manifestación contraria al gobierno de Preval. En el parque público Champ de
Mars, cientos de ciudadanos se unieron para repudiar la iniciativa de Preval de
solicitar, por medio de un proyecto de ley, la prolongación de su mandato
constitucional. El pedido del Presidente fue atendido por el Senado el día 11 de
este mes. De esta manera, Preval podrá permanecer al frente de Haití hasta mayo
de 2011. El mismo proyecto también amplia el período de actuación de los
legisladores hasta el 14 de mayo del próximo año.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Durante toda la mañana de ayer, en virtud de los últimos
acontecimientos, el clima permaneció tenso en Puerto Príncipe. Según
informaciones de Telesur, un automóvil fue quemado en las proximidades de la
Facultad de Etnología, donde los estudiantes fueron atacados por las tropas
brasileras de la Minustah.</DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG>Repudio a la acción militar</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR>A la par de toda esta situación de conflictos y
violencias generadas por la actuación de los militares, los participantes de la
II Asamblea Popular Nacional, que está teniendo lugar desde ayer, en Luziania,
Goiás, región Centro-Oeste de Brasil, se están movilizando para enviar una carta
al gobierno haitiano. La intención es demandar explicaciones sobre lo ocurrido y
repudiar el accionar de las tropas de la Minustah.
<HR>
<BR></FONT></DIV></BODY></HTML>