<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.6002.18255" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><U>boletín solidario de
información</U><BR><FONT color=#800000 size=5>Correspondencia de Prensa</FONT>
<BR><U>26 de julio 2010</U><BR><FONT color=#800000 size=5>Colectivo Militante -
Agenda Radical</FONT><BR>Gaboto 1305 - Montevideo - Uruguay<BR>redacción y
suscripciones: </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV><STRONG><FONT size=3>Irak/Faluya</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>El día después del fósforo
blanco</STRONG></FONT></DIV>
<DIV><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV><FONT face=Arial size=2><STRONG><FONT size=3>El aumento en la mortalidad
infantil, casos de cáncer y leucemia en Faluya, bombardeada en el 2004, excede
el de Hiroshima y Nagasaki en 1945 y los médicos están abrumados por tratar a
bebés deformes.</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR></DIV></FONT>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG>Patrick Cockburn,
corresponsal en Irak<BR>The Independent<BR>Página/12, Buenos Aires,
24-7-10</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><A
href="http://www.pagina12.com.ar/"><STRONG>http://www.pagina12.com.ar/</STRONG></A></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG>Traducción de Celita
Doyhambéhère</STRONG><BR></DIV></FONT>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2>El importante aumento en la
mortalidad infantil, casos de cáncer y leucemia en la ciudad iraquí de Faluya,
que fue bombardeada por marines de Estados Unidos en 2004, excede los informados
por los sobrevivientes de las bombas atómicas arrojadas sobre Hiroshima y
Nagasaki en 1945, según un nuevo estudio. Los médicos iraquíes en Faluya se han
quejado desde 2005 de estar abrumados por el número de bebés con serios defectos
de nacimiento, que van desde una niña que nació con dos cabezas a parálisis de
los miembros inferiores. Dijeron que también estaban viendo más casos de cáncer
de lo que veían antes de la batalla de Faluya entre las tropas estadounidenses y
los insurgentes.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Sus afirmaciones están apoyadas por una encuesta que
muestra un aumento cuadruplicado de todos los tipos de cáncer y un aumento
multiplicado por doce de cáncer en niños menores de 14 años. La mortalidad
infantil en la ciudad es cuatro veces más alta que en la vecina Jordania y ocho
veces más alta que en Kuwait.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El doctor Chris Busby, un profesor visitante en la
Universidad de Ulster y uno de los autores de la encuesta sobre 4800 individuos
en Faluya, dijo que es difícil establecer la causa exacta de los cánceres y los
defectos de nacimiento. Añadió que “para producir un efecto como éste debe haber
ocurrido una muy importante exposición en 2004 cuando sucedieron los
ataques”.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Los marines estadounidenses primero sitiaron y
bombardearon Faluya, a 48 kilómetros de Bagdad, en abril de 2004, después de que
cuatro empleados de la empresa de seguridad estadounidense Blackwater murieron y
sus cuerpos fueron quemados. Después de enfrentamientos durante ocho meses, los
marines atacaron la ciudad en noviembre usando artillería y bombas aéreas contra
las posiciones rebeldes. Las fuerzas estadounidenses luego admitieron que habían
empleado fósforo blanco así como otras municiones.</DIV>
<DIV align=justify><BR>En el ataque, comandantes estadounidenses tomaron a
Faluya como una zona de fuego libre para tratar de reducir el número de bajas
entre su propia tropa. Los oficiales británicos estaban espantados por la falta
de preocupación por las bajas civiles. “Durante las operaciones preparatorias en
la operación de limpieza de Faluya en noviembre de 2004, cierta noche más de
cuarenta municiones de artillería de 155 mm fueron disparadas a un pequeño
sector de la ciudad”, recordaba el brigadier Nigel Aylwin–Foster, un comandante
británico sirviendo para las fuerzas estadounidenses en Bagdad.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Añadió que el comandante estadounidense que ordenó este
devastador uso de fuego no consideró que fuera lo suficientemente significativo
para mencionarlo en su informe diario al general estadounidense al mando. Busby
dice que mientras él no podía identificar el tipo de armamentos usados por los
marines, el grado de daño genético sufrido por los habitantes sugiere el uso de
uranio en alguna forma. Dice: “Creo que usaron un arma nueva contra los
edificios para penetrar las paredes y matar a los que estaban adentro”.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El sondeo fue llevado a cabo en enero y febrero de este
año por un equipo de once investigadores que visitó 711 hogares en Faluya. Los
dueños de casa llenaron un cuestionario dando detalles de cánceres, resultados
de partos y mortalidad infantil. Hasta ahora el gobierno iraquí se ha resistido
a responder a las quejas de los civiles sobre el daño a su salud durante las
operaciones militares.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Los investigadores fueron inicialmente mirados con cierto
recelo por los locales, especialmente después de que un canal de televisión de
Bagdad emitió un informe diciendo que los terroristas estaban llevando a cabo un
sondeo y que cualquiera que lo estuviera conduciendo o contestando preguntas
sería arrestado. Aquellos que organizaron el sondeo subsecuentemente arreglaron
para ir acompañados por una persona importante en la comunidad para disipar
sospechas.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El estudio, titulado “Cáncer, Mortalidad Infantil y Tasa
de Género en Faluya, Iraq 2005–2009” es realizado por el doctor Busby, Malak
Handam y Entesar Ariabi y concluye que la evidencia sobre el importante aumento
en casos de cáncer y defectos congénitos de nacimientos es correcta. Se
descubrió que la mortalidad infantil era de 80 cada mil nacimientos, comparados
con los 19 en Egipto, 17 en Jordania y 9,7 en Kuwait. El informe decía que los
tipos de cáncer eran similares en las consecuencias a los de los sobrevivientes
de Hiroshima que estuvieron expuestos a la radiación ionizante de la bomba
atómica y el uranio.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Los investigadores descubrieron aumento en leucemia de
más de treinta veces, diez veces más de aumento en cáncer de mama femenino y un
aumento significativo en linfomas y tumores cerebrales en adultos. En Hiroshima,
los sobrevivientes mostraron un aumento de 17 veces más en leucemia, pero en
Faluya Busby dice que lo llamativo no es sólo la mayor prevalencia del cáncer
sino la rapidez con la que está afectando a la gente.
<HR>
<BR></FONT></DIV></BODY></HTML>