<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.6002.18255" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><U>boletín solidario de
información</U><BR><FONT color=#800000 size=5>Correspondencia de Prensa</FONT>
<BR><U>11 de agosto 2010</U><BR><FONT color=#800000 size=5>Colectivo Militante -
Agenda Radical<BR></FONT>Gaboto 1305 - Montevideo - Uruguay<BR>redacción y
suscripciones: </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV>
<HR>
</DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV><STRONG><FONT size=3>Colombia</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>La CUT exige medidas urgentes a
Santos </STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG><FONT size=3>Reclamo sindical
al nuevo
gobierno</FONT></STRONG><BR><BR><BR><STRONG>Agencias</STRONG><BR> <BR><BR>La
Central Unitaria de Trabajadores (CUT) le exigió al flamante gobierno de Juan
Manuel Santos dialogar sobre los reclamos desatendidos de los trabajadores. Los
sindicatos no ven como aliado al vicepresidente Angelino Garzón, antiguo
dirigente gremial.</FONT></DIV><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify><BR>“Es necesario un diálogo útil y directo, en el marco
institucional, para abordar los principales problemas de los trabajadores”,
reclamó Tarsicio Mora, el principal dirigente de la Central. El dirigente
anticipó que llevará una agenda de carácter laboral y social para discutir con
el Ejecutivo colombiano. El líder de la CUT dijo que quiere abordar con Santos
temas como la contratación laboral mediante cooperativas de trabajo asociado, el
desempleo, el cumplimiento de convenios internacionales de trabajo, las reformas
a la salud y a las pensiones así como la eliminación de la violencia
antisindical. “El diálogo con el gobierno, en cabeza del presidente, tiene que
garantizar en forma institucional la reconquista de los derechos que se han
perdido”, añadió.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Según Mora, el ex presidente Alvaro Uribe dejó en
situación crítica a la clase trabajadora colombiana. El referente de la central
obrera colombiana negó que la desocupación esté en el 12,2 por ciento, como
establecen las estimaciones oficiales. Para Mora, el desempleo en Colombia trepa
al 15 por ciento. “Son urgentes políticas para generar empleo estable y con
salario digno”, reclamó Mora a las nuevas autoridades.<BR></DIV>
<DIV align=justify>El gremialista remarcó que el hecho de que Angelino Garzón
sea vicepresidente no les da a los trabajadores ninguna garantía. “Angelino es
como cualquier ministro, es un funcionario más del gobierno. Por eso no nos
entusiasmamos con ninguno de los funcionarios”, disparó Mora. El segundo de
Santos es un antiguo dirigente sindical y fue representante de Colombia ante la
Organización Internacional del Trabajo (OIT). Anteayer Garzón fue operado del
corazón, a menos de dos días de haber asumido su cargo. Según informó la prensa
colombiana, Garzón evoluciona favorablemente en la clínica Shaio, de
Bogotá.</DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV></FONT></BODY></HTML>