<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.6002.18278" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><U>boletín solidario de
información</U><BR><FONT color=#800000 size=5>Correspondencia de Prensa</FONT>
<BR><U>15 de agosto 2010</U><BR><FONT color=#800000 size=5>Colectivo Militante -
Agenda Radical</FONT><BR>Gaboto 1305 - Montevideo - Uruguay<BR>redacción y
suscripciones: </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV>
<HR>
</DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV><STRONG><FONT size=3>Venezuela/Colombia<BR><BR>"Pacto entre Chávez y Santos
sólo favorece al imperialismo"</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG>Migel Angel
Hernádez</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><STRONG>La Clase.info<BR></STRONG><A
href="http://laclase.info/"><STRONG>http://laclase.info/</STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify><BR><BR>Como alejado de los intereses de los pueblos de
Colombia y Venezuela, calificó Miguel Angel Hernández el acuerdo refrendado por
el presidente Chávez y su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, durante la
reunión bilateral realizada el día de ayer en la ciudad de Santa Marta, en
Colombia.</DIV>
<DIV align=justify><BR>En ese mismo orden de ideas, el profesor universitario y
dirigente del partido Unidad Socialista de Izquierda expresó que "en tiempo
récord, en apenas 4 días que tiene Santos como presidente, ya Chávez le
reconoció el supuesto derecho del gobierno colombiano de entregar bases
militares en su territorio para la utilización discrecional del ejército
estadounidense, legitimando de esta manera los planes imperialistas en la
región", explicó el profesor Hernández, quien es candidato al Parlamento
Latinoamericano en la tarjeta del PPT.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Hernández recordó que las relaciones entre ambos
gobiernos estaban congeladas desde hace un año por el asunto de la presencia de
militares norteamericanos en estas bases ubicadas en territorio colombiano, lo
cual, desde su punto de vista, "no sólo castra la soberanía del pueblo
colombiano sobre su propio territorio, sino que representa una grave amenaza
para los pueblos de la región, dado el historial genocida de los militares
yanquis".</DIV>
<DIV align=justify><BR>Y agregó que luego de esto, "se precipitó la ruptura de
relaciones debido al ataque de Uribe contra el pueblo venezolano, cuando intentó
violar nuestra soberanía alegando la presencia en territorio venezolano de
grupos guerrilleros".</DIV>
<DIV align=justify><BR>El dirigente político aseguró que "ante la
irresponsabilidad de Uribe, el presidente Chávez optó por un lenguaje
guerrerista y provocador, y amenazó con preparativos militares, con un doble
objetivo: por una parte, tratar de exacerbar los ánimos nacionalistas con la
intención de continuar en su afán de polarizar el contexto electoral; y por otra
parte, distraer a la población del escándalo de la comida podrida, y de sus
principales problemas, como la inflación, la falta de vivienda, el deterioro
salarial, la pobreza y la inseguridad. Constantemente nos vemos en presencia de
conflictos artificiales que el gobierno utiliza como potes de humo para encubrir
el fracaso de su gestión, tal fue el caso de los pleitos con Polar o con el
cardenal Urosa". </DIV>
<DIV align=justify><BR>"El presidente Chávez alimentó esa retórica de guerra a
sabiendas de que en pocos días asumiría la presidencia Santos, y luego dio un
bandazo violento pactando con la oligarquía colombiana, algo a lo que ya nos
tiene acostumbrados, sin poner sobre la mesa el tema de la retirada de las bases
yanquis, o el cese de los intentos de violentar la soberanía venezolana por
parte del gobierno colombiano".</DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG>"El Presidente Chávez es
inconsecuente"</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR>A juicio de Hernández, "todos estos vaivenes en la
política exterior de Chávez se explican porque su gobierno nunca ha sido
consecuentemente antiimperialista. Chávez habla de defensa de la soberanía y sin
embargo sigue entregando los yacimientos de petróleo y gas a las transnacionales
a través de las empresas mixtas; de manera inconsulta endeuda al pueblo
venezolano ante el gobierno capitalista de China por una suma astronómica de 20
mil millones de dólares, en un acuerdo leonino que se debe pagar con petróleo a
futuro, y cuyo financiamiento va directamente a proyectos que ejecutarán
empresas chinas, un negocio redondo para ellos".</DIV>
<DIV align=justify><BR>"Durante todo el conflicto alrededor de las bases
militares en Colombia, el gobierno de Chávez fue incapaz de convocar a una
movilización regional contra las mismas, apoyándose en los pueblos a ambos lados
de la frontera, así como contra la presencia militar imperialista en Colombia.
Todo se quedó en declaraciones y poses altisonantes, que no acompañó con
acciones de movilización obrera y popular", explicó.</DIV>
<DIV align=justify><BR>"Luego, para justificar su actitud claudicante ante
Santos, Chávez dice que actuó para preservar la paz, pero la realidad es que el
discurso de la guerra fue alimentado artificialmente por el propio Chávez,
arriesgando a los pueblos a ambos lados de la frontera, y luego pasó al otro
extremo, el de deponer incondicionalmente el reclamo de la retirada yanqui de
las bases. Lo más impresionante es que Chávez llega al extremo de llamar a
confiar en Santos, le desea éxito en su gobierno, y se inmiscuye en el conflicto
colombiano para pedirle a la guerrilla que se rinda sin condiciones".</DIV>
<DIV align=justify><BR>El candidato al Parlatino, añadió que el acuerdo firmado
en San Pedro Alejandrino "compromete a Venezuela a cooperar con las fuerzas
armadas y los cuerpos de inteligencia colombianos y a tomar parte en el
conflicto interno de ese país. Recordemos que Santos fue coautor de la política
de terrorismo de Estado aplicada por Uribe durante sus dos mandatos, y que tiene
responsabilidad directa en casos espeluznantes como la fosa común de La Macarena
y en los llamados ´falsos positivos´, las ejecuciones de civiles
indefensos".</DIV>
<DIV align=justify><BR>"El gran beneficiado de todo este show es el gobierno
norteamericano que con el acuerdo firmado en San Pedro Alejandrino, legitima las
bases en Colombia, garantiza sus negocios, mantiene su ofensiva política contra
el pueblo venezolano insistiendo en designar a Larry Palmer como embajador, a
pesar de su intromisión en los asuntos internos de nuestro país, y en los hechos
impone el status de terroristas a las organizaciones insurgentes de
Colombia".</DIV>
<DIV align=justify><BR>El dirigente político y docente universitario concluyó
afirmando que "de estos pactos, los trabajadores y el pueblo de Venezuela no
sacan nada a su favor. Son arreglos para que los empresarios colombianos y
venezolanos hagan sus negocios; para que los exportadores del vecino país cobren
sus deudas, mientras el pueblo trabajador sigue con salarios que no alcanzan
para cubrir sus necesidades. Estos acuerdos no se traducirán en bienestar para
los pobladores de las zonas fronterizas, ni en solución para los problemas de
agua, luz y seguridad. Una verdadera defensa de la soberanía sería que el
gobierno de Chávez rompiera sus acuerdos con las multinacionales del petróleo, y
se utilizaran los recursos provenientes de su exportación para beneficiar al
pueblo, con un aumento general de salarios, para salud, educación, vivienda,
tierra para los campesinos, y seguridad".
<HR>
</FONT></DIV></BODY></HTML>