<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.6002.18278" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><U>boletín solidario de
información</U><BR><FONT color=#800000 size=5>Correspondencia de Prensa</FONT>
<BR><U>17 de agosto 2010</U><BR><FONT color=#800000 size=5>Colectivo Militante -
Agenda Radical</FONT><BR>Gaboto 1305 - Montevideo - Uruguay<BR>redacción y
suscripciones: </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV>
<HR>
</DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV><STRONG><FONT size=3>Israel/Irán</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG><FONT size=3>Entre la amenaza
y el bluf<BR><BR>Un artículo del periodista pro-israelí Jeffrey Goldberg en la
revista The Atlantic pretende demostrar que el gobierno de Barack Obama debería
tomarse en serio el riesgo de que Israel ataque a Irán, a menos que adopte una
línea mucho más dura hacia el programa nuclear iraní.</FONT></STRONG>
<BR><BR></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG>Gareth Porter * <BR>IPS,
Washington, 13-8-10 <BR></STRONG><A
href="http://ipsnoticias.net/"><STRONG>http://ipsnoticias.net/</STRONG></A></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV><FONT face=Arial
size=2>
<DIV align=justify><BR>Pero el artículo "The Point of No Return" ("El punto sin
retorno") aporta nuevas evidencias de que importantes figuras de la inteligencia
y la dirigencia militar israelíes se oponen a tal ataque y creen que la retórica
apocalíptica del primer ministro Benjamín Netanyahu sobre la amenaza nuclear
iraní es innecesaria y contraproducente. <BR><BR>La nota de Goldberg también
revela la extrema sensibilidad israelí ante cualquier medida adoptada por Obama
para reclamar públicamente que Israel desista de ese ataque, lo que refleja que
el gobierno del Estado judío no podrá seguir adelante con ningún ataque sin que
Estados Unidos le garantice su participación directa en una guerra con Irán.
<BR><BR>Según Goldberg, un escenario probable para dentro de algunos meses es
que los funcionarios israelíes llamen a sus pares estadounidenses para
informarles que sus aviones ya van en camino a bombardear centrales nucleares
iraníes. <BR><BR>Los israelíes explicarán que no tuvieron otra opción, escribe,
porque "un Irán nuclear plantea la amenaza más grave desde (Adolf) Hitler a la
supervivencia física del pueblo judío". <BR><BR>También señala que el "consenso"
entre los líderes israelíes actuales y pasados es que es posible que Israel
"lance un ataque en julio próximo", en base a entrevistas con 40 de esos
dirigentes. <BR><BR>Goldberg es conocido por adherir a una línea neoconservadora
en sus artículos sobre Iraq, en particular por su insistir en que Saddam Hussein
(quien gobernó ese país entre 1979 y 2003) mantenía vínculos cercanos con la red
extremista Al Qaeda, del saudita Osama bin Laden. <BR><BR>En su artículo citó a
un funcionario israelí familiarizado con el pensamiento de Netanyahu según el
cual "en la Segunda Guerra Mundial, los judíos no teníamos poder para impedir
que Hitler nos aniquilara. Mataron a seis millones. Hoy, seis millones de judíos
viven en Israel, y alguien los está amenazando con la aniquilación". <BR><BR>Sin
embargo, cuando Goldberg lo entrevistó para esa nota, Netanyahu no argumentó que
Irán pueda usar armas nucleares contra Israel. En cambio, sostuvo que el
movimiento chiita libanés Hezbolá y el palestino Movimiento de Resistencia
Islámica (conocido por su acrónimo árabe Hamás) pueden "disparar cohetes y
participar en otras actividades terroristas mientras disfrutan de un paraguas
nuclear". <BR><BR>Pero Israel depende de las fuerzas convencionales --y no de la
disuasión nuclear-- en su combate a Hezbolá y Hamás, lo que vuelve la discusión
totalmente engañosa. <BR><BR>Goldberg admite que a los generales israelíes con
los que habló "les preocupa que hablar de una ‘amenaza existencial’ sea en sí
mismo una clase de amenaza existencial al proyecto sionista, que buscó descartar
esas amenazas contra el pueblo judío". <BR><BR>Además, varias fuentes le dijeron
que el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, Gabi Ashkenazi, duda de "la
utilidad de un ataque". <BR><BR>Altos funcionarios de la inteligencia israelí y
otros responsables de las políticas hacia Irán sostienen desde hace tiempo que
la clase de retórica apocalíptica promovida por Netanyahu es contraproducente.
<BR><BR>El corresponsal de temas de seguridad Ronen Bergman informó en julio de
2009 en el periódico israelí Yediot Ajronot que el mayor general Aharon Zeevi
Farkash, ex jefe de inteligencia militar, dijo que la percepción del público
israelí sobre la amenaza nuclear iraní había sido "distorsionada".
<BR><BR>Farkash y otros funcionarios de la inteligencia militar y del Mosad
(servicio secreto) creen que el principal motivo de Irán para adquirir armas
nucleares no fue amenazar a Israel sino disuadir a Estados Unidos de intervenir
y de llevar a cabo esfuerzos para lograr un cambio de régimen, según Bergman.
<BR><BR>El concepto de que los programas balístico y nuclear de Irán son una
"amenaza existencial" para Israel data de principios de los años 90, cuando el
Partido Laborista israelí, entonces en el gobierno, basó en él su retórica,
señala Trita Parsi en su libro de 2007 "Treacherous Alliance - The Secret
Dealings of Iran, Israel and the United States" ("Alianza traicionera: Las
negociaciones secretas de Irán, Israel y Estados Unidos"). <BR><BR>Irónicamente,
fue Netanyahu quien decidió dejar de usar esa retórica en su primer gobierno
(1996-1999). El director de inteligencia del Mosad, Uzi Arad, lo convenció de
que Israel podía elegir entre ser enemigo de Irán o permitir que ese país se
centrara en las amenazas de otros estados. <BR><BR>Sin embargo, retomó ese
discurso cuando se convenció de que Teherán estaba buscando acercarse a
Washington, por temor a que Estados Unidos redujera su apoyo a Israel, dice
Parsi. <BR><BR>Ahora, funcionarios del gobierno de Netanyahu utilizaron a
Goldberg para transmitirles a los estadounidenses el mensaje de que no creen que
Obama lance un ataque contra Irán, y que por lo tanto Israel tendría que
hacerlo. <BR><BR>Goldberg alude apenas vagamente a la posibilidad de que la
amenaza de un ataque a Irán sea una estrategia diseñada para manipular tanto a
ese país como a Estados Unidos. Sin embargo, en un artículo de marzo de 2009 en
el sitio web de The Atlantic, admitió que las amenazas de Netanyahu podrían ser
"un bluf tremendo". <BR><BR>* Gareth Porter es un historiador y periodista de
investigación especializado en la política de seguridad nacional de Estados
Unidos. Su último libro, "Perils of Dominance: Imbalance of Power and the Road
to War in Vietnam" (Peligros del dominio: Desequilibrio de poder y el camino
hacia la guerra en Vietnam), se editó en 2006.
<HR>
</FONT></DIV></BODY></HTML>