<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.6002.18278" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><U>boletín solidario de
información</U><BR><FONT color=#800000 size=5>Correspondencia de Prensa
<BR></FONT><U>17 de agosto 2010</U><BR><FONT color=#800000 size=5>Colectivo
Militante - Agenda Radical</FONT><BR>Gaboto 1305 - Montevideo -
Uruguay<BR>redacción y suscripciones: </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV>
<HR>
</DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV><STRONG><FONT size=3>Uruguay</FONT></STRONG></FONT><FONT face=Arial
size=2></DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG><FONT size=3>Mujica destaca importancia de
inversiones privadas</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG><FONT size=3>El presidente José Mujica realizó
varias actividades oficiales y se juntó con empresarios locales, este lunes en
Paraguay</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG>Espectador Negocios<BR></STRONG><A
href="http://www.espectadornegocios.com/"><STRONG>http://www.espectadornegocios.com/</STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify><BR><BR>En el encuentro con los privados, el primer
mandatario destacó la importancia de las inversiones privadas para acompañar el
desarrollo del país y se refirió a las ventajas que ofrece Uruguay, entre las
que se encuentra la Ley de Inversiones, y el compromiso para cumplir los
acuerdos alcanzados. <BR><BR>Mujica explicó a los empresarios presentes que
nuestro país es el más envejecido de América Latina, que ocupa un territorio
rico con recursos naturales aprovechables y que se ubica en un lugar muy
importante del continente, lo cual se configura como un lugar de privilegio para
el futuro.<BR><BR>El presidente también presentó al país como una nación muy
institucionalizada y con fuertes partidos políticos, lo que, según el jefe de
Estado, “le permitió tener un grado de madurez política y solventar sus disensos
sin mayores contratiempos”.<BR><BR>Además, agregó que "nosotros necesitamos que
venga gente a trabajar, entonces la tarjeta de presentación que tenemos que son
la seriedad, la previsibilidad y el mantener ciertas reglas de juego que no
trampeamos a cada rato. Esa actitud no es un patrimonio de este gobierno, es un
patrimonio del Uruguay. Este gobierno puede variar pero dificilmente vaya a
cambiar esa política en los años venideros".<BR><BR>En Paraguay el presidente
tuvo este lunes varias actividades oficiales.<BR><BR>Mujica visitó temprano el
Panteón Nacional de los Héroes y luego se trasladó hasta el Palacio de Gobierno
donde fue condecorado con el Gran Collar del Mariscal Francisco Solano
López.<BR><BR>Más tarde concurrió a la Corte Suprema de Justicia y luego
recorrió el Congreso Nacional, donde se entrevistó con los líderes de bancada de
ambas cámaras.<BR><BR>El presidente visitó la escuela José Gervasio Artigas y se
pretende reunir con la colectividad uruguaya en Paraguay.<BR><BR>Mujica se
reunió el domingo con el presidente paraguayo, Fernando Lugo, y con su colega
boliviano Evo Morales.<BR><BR>En el encuentro, los tres mandatarios
coincidieron en la necesidad de relanzar el bloque Urupabol a través de
acuerdos concretos, especialmente en el área energética.<BR>En la reunión Mujica
ofreció a Paraguay y Bolivia la posibilidad de invertir en un puerto de aguas
profundas en La Paloma.<BR><BR>En cuanto a las cifras en materia
comercial, las exportaciones uruguayas a Paraguay aumentaron 35% en el año móvil
terminado en julio, según cifras de la Dirección de Aduanas a las que accedió El
Espectador. Las cifras globales muestran que las ventas llegaron a los 135
millones de dólares. <BR><BR>Isusa, Ancap, Montepaz, Abal y La Republicana son
las empresas exportadoras más importantes en el período. <BR><BR>Los principales
productos son Cigarrillos y Tabaco, Fertilizantes y Combustibles. <BR><BR>En
cuanto a la balanza comercial, el comercio es superavitario, ya que las
importaciones llegan en el período a los 47 millones de dólares.</DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV></FONT></BODY></HTML>