<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.6002.18278" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><U>boletín solidario de
información</U><BR><FONT color=#800000 size=5>Correspondencia de Prensa</FONT>
<BR><U>18 de agosto 2010</U><BR><FONT color=#800000 size=5>Colectivo Militante -
Agenda Radical<BR></FONT>Gaboto 1305 - Montevideo - Uruguay<BR>redacción y
suscripciones: </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV>
<HR>
</DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV><STRONG><FONT size=3>Chile<BR></FONT></STRONG></DIV></FONT>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG><FONT size=3>Trabajadores
protestan contra crimen en Mina San José</FONT> </STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG>Andrés Figueroa
Cornejo </STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG>La
Haine</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><A
href="http://www.lahaine.org/"><STRONG>http://www.lahaine.org/</STRONG></A></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><BR>El Frente Amplio de Trabajadores
–agrupación de trabajadores bancarios (Confederación Bancaria), del cobre
(Fenatracimm), empresas privadas (CEPCH) y call center (Sindicato Unísono)-
protestó frente al Ministerio de Minería y del Trabajo el 17 de agosto debido a
las responsabilidades políticas y criminales que le caben al gobierno y a los
dueños de la Mina San José, por el derrumbe del yacimiento que tiene enterrados,
por lo menos a 33 mineros.</FONT></DIV><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify><BR>El Presidente de la Federación de Trabajadores de CIMM
(empresa asociada al metal rojo de administración estatal-, Ramón López, señaló
que “que a los empresarios no les importa la vida de los trabajadores. El abuso
es tan mayúsculo, que los propietarios del sector no trepidan en hacernos
laborar en condiciones pésimas. Los que no mueren o no son mutilados, viven en
altísimas situaciones de estrés. Por eso exigimos a la justicia y al gobierno
que meta a la cárcel a Marcelo Kemeny y Alejandro Bohn, dueños de la mina. Y que
renuncie la ministra del Trabajo (Camila Merino) porque ya sabemos que la
Dirección de esa repartición tenía antecedentes de que el yacimiento estaba en
tan malas condiciones, que debía cerrarse. Y también existe una responsabilidad
directa del ministro de Minería (Laurence Golborne) debido a que Sernageomin
depende de él”.</DIV>
<DIV align=justify><BR>La delegación del Frente Amplio de Trabajadores (FAT)
hizo un llamado a “todos los dirigentes sindicales, a los trabajadores, porque
hay que decir basta ya. La unidad de los trabajadores es la consigna: unidad
para defender y unidad para reconquistar nuestros derechos. Debe efectuarse una
gran movilización por los hermanos mineros de San José. Esa es nuestra
bandera.”</DIV>
<DIV align=justify><BR>En la misma línea, los trabajadores de la construcción y
del montaje (Sintec), del Sindicato de la Gran Minería (Siteco) y la Federación
de Trabajadores de la Construcción y la Madera (Fetracoma), denunciaron que “es
una aberración que tengamos que esperar muertes masivas de trabajadores para que
se ponga en el tapete la problemática que vivimos a diario los obreros de este
país. Al parecer, las altas tasas de accidentabilidad son para muchos, hechos
normales y cotidianos” y convocaron a “las organizaciones sindicales a aumentar
los niveles de organización y coordinación que permitan hacer frente a estas
problemáticas, denunciando y comunicando a los demás trabajadores sus asuntos,
sus avances y sus proyecciones con el objeto de articular un movimiento sindical
que de una vez por todas diga basta a las actuales condiciones de vida y de
trabajo de nuestro pueblo”.
<HR>
</FONT></DIV></BODY></HTML>