<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.6002.18278" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><U>boletín solidario de
información</U><BR><FONT color=#800000 size=5>Correspondencia de Prensa</FONT>
<BR><U>5 de octubre 2010</U><BR><FONT color=#800000 size=5>Colectivo Militante -
Agenda Radical</FONT><BR>Gaboto 1305 - Montevideo - Uruguay<BR>redacción y
suscripciones: </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV>
<HR>
</DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV><STRONG><FONT size=3>Brasil</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=4><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG><FONT size=3>Voto contra la
derecha en el segundo turno es voto nulo</FONT> <BR><BR><BR>Dirección Nacional
del PSTU (Partido Socialista dos Trabalhadores Unificado)</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><A
href="http://www.pstu.org.br/"><STRONG>http://www.pstu.org.br/</STRONG></A></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG>Traducción de Ernesto Herrera
- Correspondencia de Prensa</STRONG></FONT></DIV><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify><BR> <BR>El segundo turno de las elecciones va a
enfrentar a Dilma y Serra. Habrá un gran presión sobre los trabajadores en el
sentido de votar a Dilma "para evitar la vuelta de la derecha".</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify>El PSTU tiene un total acuerdo en luchar contra la oposición
de derecha. Estanos radicalmente contra la vuelta de la banda de FHC (Fernando
Henrique Cardoso). En el primer turno, el PSTU tuvo su
programa final (en la televisión) censurado por la justicia a pedido
del PSDB. Eso ocurrió por haber mostrado que Serra - que atacaba a Dilma por
corrupción - también era culpable, por haber apoyado al ex gobernador Arruda de
Brasilia. Eso fue parte de nuestra batalla contra la oposición de derecha y así
ocurrió durante toda la campaña del primer turno. </DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify>Pero luchar contra la derecha no significa votar por Dilma
Roussef. La derecha no solamente es representada por Serra en esta campaña.
Derecha e izquierda son términos relativos, pero la derecha representa en
general a la gran burguesía. Y hoy, en Brasil, las grandes empresas están
divididas. Un sector apoya a Serra, lo que es más que evidente en las empresas
de TV y diarios. Otro sector - que incluye a una parte de los banqueros (tal vez
la mayoría), las multinacionales, los gobiernos imperialistas -, apoya política
y financieramente las dos campañas, con una leve inclinación hacia Dilma. </DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify>No es por casualidad que la candidatura de Dilma recaudó
mucho más que la de Serra entre las grandes empresas. No es por casualidad el
apoyo de los gobiernos imperialistas para marcar aquí las Olimpíadas y la Copa
de Mundo. Tampoco es casualidad que la cotización del dólar se mantuviera
estable en las elecciones, llegando a bajar a un record inferior a 1,6
reales.</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify>Tenemos dos candidaturas en defensa del gran capital en las
elecciones, dos candidaturas de derecha. Votar por Dilma o por Serra es votar
por el mantenimiento del plan económico neoliberal aplicado por FHC y continuado
por Lula. Es votar contra la reforma agraria que fue bloqueada por FHC y también
por Lula. Es votar en la ocupación militar de Haití, defendida por Dilma y
Serra.</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify>Cualquiera de los dos va a atacar duramente a los
trabajadores cuando la crisis internacional caiga sobre Brasil. Tanto uno
como el otro ya anunciaron su disposición a cambiar la previsión (social),
atacando todavía más a los jubilados. Piense en eso: cada voto para Dilma en el
segundo turno es una fuerza más para una nueva reforma de la previsión. Un voto
para Serra tendrá la misma consecuencia.<BR></DIV>
<DIV align=justify>Votar por Serra sería votar junto con FHC, Cesar Maia,
Yeda Crusius, viejas figuras de la derecha de esta país. Votar por Dilma sería
votar junto a Maluf, Collor, Sarney, Jader Barbalho, otras figuras de
la misma derecha. </DIV>
<DIV align=justify><BR>Por esos motivos, votar contra la derecha en el segundo
turno es votar nulo. Llamamos a los trabajadores y los jóvenes a que nos
acompañen a seguir votando al lema 16 (lista electoral del PSTU) que ahora va a
significar un voto nulo.</DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><BR><BR></DIV></FONT></BODY></HTML>