<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.6002.18278" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><U>boletín solidario de
información</U><BR><FONT color=#800000 size=5>Correspondencia de Prensa</FONT>
<BR><U>8 de octubre 2010</U><BR><FONT color=#800000 size=5>Colectivo Militante -
Agenda Radical</FONT><BR>Gaboto 1305 - Montevideo - Uruguay<BR>redacción y
suscripciones: </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Haití</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>Nueva movilización popular contra la
ocupación de la ONU </STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>Para gritar nuestro más profundo
repudio a la Ocupación tutela que están propiciando estas fuerzas armadas sobre
nuestro territorio</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG>Batay
Ouvriye <BR></STRONG><A
href="http://www.batayouvriye.org/"><STRONG>http://www.batayouvriye.org/</STRONG></A></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV><FONT face=Arial
size=2>
<DIV align=justify><BR>Poco antes, el 29 de septiembre, hubo una movilización
frente al ministerio de asuntos laborales para denunciar el hecho de que el
salario mínimo, no solo no se respetaba en las fábricas textil, sino que también
no se había ajustado el mismo que, según la ley de los propios reaccionarios,
debía haberse ajustado. Igualmente llevamos las reivindicaciones de los
trabajadores despedidos en las empresas públicas y las de los alumnos de escuela
secundaria que desde el terremoto están totalmente abandonados por las
"autoridades" locales.<BR><BR>En aquella del primero de octubre, además de
denunciar otra vez la ocupación, protestamos contra en asesinato de un empleado
de la propia MINUSTAH en el campamento Nepalés de Cap-Haïten y por el hecho de
que Mulet, jefe político de la ocupación, se introdujo en el proceso
correspondiente, tratando de impedir el testimonio de una empleada haitiana que
estaba dentro de aquella base cuando el asesinato.<BR><BR>La movilización del
primero de octubre es parte de el conjunto que lanzamos (28 de abril - 15 de
octubre) para tratar de impedir la renovación de la firma de la misión ONU en
Haití que se da el 15 de octubre de cada año.<BR><BR>"ABAJO LA MINUSTAH! ABAJO
LA OCUPACIÓN! ABAJO TODOS LOS LACAYOS LOCALES QUE APOYAN TAL SITUACIÓN!" fueron
de los principales consignas que llevamos frente a la embajada (ver fotos
abajo).<BR><BR>Al finalizar la movilización, llegó un civil armado que se decía
de la misión de la ONU misma y que trataba de rompernos la sentada. A pesar de
nuestras vehementes protestas y también a pesar de que la policía en el sitio le
ordenó dar marcha atrás, él sacó un arma amenazando disparar! La muchedumbre,
entonces de mayor número, totalmente enojada, le cercó, rompiéndole el cristal
del carro. La policía tuvo entonces que llevarlo arrestado.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Habría que mencionar que, durante el incidente, llegaron
unos soldados de la MINUSTAH, tratando de hablar con nuestros portavoces. Lo
cual negamos categóricamente, dejándoles claro que no reconocemos su presencia
en el país y que de ninguna manera íbamos a dirigirles la palabra.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Finalmente, apuntamos que en Nueva York, la Red de
Solidaridad con Batay Ouvriye organizó también una sentada frente al consulado
brasileño este mismo día primero de octubre. También en Cap-Haïtien una
movilización recorrió otra vez las calles de esta ciudad clamando nuestro
repudio a la presencia de los invasores.<BR><BR>Falta que los progresistas todos
al igual que los intelectuales conscientes y consecuentes se junten a nosotros,
en la calle, a sumar fuerzas en esta lucha que, como siempre decimos, ACABA DE
EMPEZAR!</DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV></FONT></BODY></HTML>