<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.6002.18278" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><U>boletín solidario de
información</U><BR><FONT color=#800000 size=5>Correspondencia de Prensa</FONT>
<BR><U>12 de octubre 2010</U><BR><FONT color=#800000 size=5>Colectivo Militante
- Agenda Radical</FONT><BR>Gaboto 1305 - Montevideo - Uruguay<BR>redacción y
suscripciones: </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV>
<HR>
</DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV><STRONG><FONT size=3>Imperialismo</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG><FONT size=3>Máquinas de
guerra: Blackwater, Monsanto y Bill Gates</FONT></STRONG> </FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG>Silvia
Ribeiro * </STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG>La Jornada y La
Haine</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV><FONT face=Arial
size=2>
<DIV align=justify><BR>Un reporte de Jeremy Scahill publicado en The Nation
(Blackwater’s Black Ops, 15/9/2010) reveló que el ejército mercenario más grande
del mundo, Blackwater (ahora llamado Xe Services) le vendió servicios
clandestinos de espionaje a la trasnacional Monsanto. Blackwater cambió de
nombre en 2009, luego de hacerse famosa en el mundo por las denuncias sobre sus
abusos en Irak, incluidas masacres de civiles. Sigue siendo el mayor contratista
privado del Departamento de Estado de Estados Unidos en "servicios de
seguridad", es decir para practicar el terrorismo de Estado dándole al gobierno
la posibilidad de negarlo.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Muchos militares y ex oficiales de la CIA trabajan para
Blackwater o alguna de las empresas vinculadas que creó para desviar la atención
de su mala fama y generar más lucros vendiendo sus nefastos servicios –que van
desde información y espionaje hasta infiltración, cabildeo político y
entrenamiento paramilitar– a otros gobiernos, bancos y empresas trasnacionales.
Según Scahill los negocios con trasnacionales –como Monsanto, Chevron, y
gigantes financieros como Barclays y Deutsche Bank– se canalizan a través de dos
empresas que son propiedad de Erik Prince, dueño de Blackwater: Total
Intelligence Solutions y Terrorism Research Center. Éstas comparten oficiales y
directivos de Blackwater.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Uno de ellos, Cofer Black, conocido por su brutalidad
siendo uno de los directores de la CIA, fue quien hizo contacto con Monsanto en
2008 como directivo de Total Intelligence, concertando el contrato con la
compañía, para espiar e infiltrar a organizaciones de activistas por los
derechos de los animales, contra los transgénicos y otras sucias actividades del
gigante biotecnológico.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Contactado por Scahill, el ejecutivo Kevin Wilson de
Monsanto se negó a hablar, pero posteriormente confirmó a The Nation que habían
contratado a Total Intelligence en 2008 y 2009, según Monsanto solamente para
hacer seguimiento de "información pública" de sus opositores. Dijo además, que
Total Intelligence era una "entidad totalmente separada de Blackwater".</DIV>
<DIV align=justify><BR>Sin embargo, Scahill cuenta con copias de los correos
electrónicos de Cofer Black posteriores a la reunión con Wilson de Monsanto,
donde les explica a otros ex agentes de la CIA, usando sus direcciones
electrónicas de Blackwater, que la discusión con Wilson fue que Total
Intelligence se convertiría en el "brazo de inteligencia de Monsanto", espiando
activistas y otras acciones, incluido "que nuestra gente se integre legalmente a
esos grupos". Monsanto pagó a Total Intelligence 127 mil dólares en 2008 y 105
mil dólares en 2009.</DIV>
<DIV align=justify><BR>No asombra que una empresa de "ciencias de la muerte"
como Monsanto, que se ha dedicado desde sus orígenes a producir tóxicos y
desparramar venenos, desde el Agente Naranja hasta los PCB (policlorobifenilos),
agrotóxicos, hormonas y semillas transgénicas, se asocie con otra empresa de
matones.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Casi al mismo tiempo que la publicación de este artículo
en The Nation, la Vía Campesina denunció la compra de 500 mil acciones de
Monsanto, por más de 23 millones de dólares por la Fundación Bill y Melinda
Gates, que con esto se terminó de sacar su careta de "filantrópica". Otra
asociación que no sorprende.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Se trata de un casamiento entre los dos monopolios más
brutales de la historia del industrialismo: Bill Gates controla más de 90 por
ciento del mercado de programas patentados de computación y Monsanto cerca de 90
por ciento del mercado mundial de semillas transgénicas y la mayoría del mercado
global de semillas comerciales. No existen en ningún otro rubro industrial
monopolios tan vastos, cuya propia existencia es una negación del cacareado
principio de "competencia de mercado" del capitalismo. Tanto Gates como Monsanto
son muy agresivos en la defensa de sus mal habidos monopolios.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Aunque Bill Gates intente decir que la Fundación no está
ligada a sus actividades comerciales, todo lo que ésta hace demuestra lo
contrario: gran parte de sus donaciones terminan favoreciendo las inversiones
comerciales del magnate, además de que en realidad no "dona" nada, sino que en
lugar de pagar impuestos a las arcas públicas, invierte sus ganancias donde le
favorezca económicamente, incluida como propaganda de sus supuestas buenas
intenciones. Por el contrario, sus "donaciones" financian proyectos tan
destructivos como la geoingeniería o la sustitución de medicinas naturales y
comunitarias por medicamentos patentados de alta tecnología en las zonas más
pobres del mundo. Qué coincidencia, el ex secretario de Salud Julio Frenk y
Ernesto Zedillo son consejeros de la Fundación.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Al igual que Monsanto, Gates se dedica también a tratar
de destruir la agricultura campesina en todo el planeta, principalmente a través
de la llamada "Alianza para una Revolución Verde en África" (AGRA). Ésta
funciona como caballo de Troya para despojar a los campesinos africanos pobres
de sus semillas tradicionales, sustituyéndolas por semillas de las empresas
primero, y finalmente por transgénicos. Para ello, la Fundación contrató en
2006, justamente a Robert Horsch, un director de Monsanto. Ahora Gates,
venteando mayores ganancias, se fue directo a la fuente.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Blackwater, Monsanto y Gates son tres caras de la misma
figura: la máquina de guerra contra el planeta y la mayoría de la gente que lo
habita, sean campesinos y campesinas, indígenas, comunidades locales, gente que
quiere compartir información y conocimientos o cualquier otro que no quiera
estar en la égida de lucro y destrucción del capitalismo.<BR></DIV>
<DIV align=justify>* Investigadora del Grupo ETC.
<HR>
<BR></DIV></FONT></BODY></HTML>