<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.6002.18278" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><U>boletín solidario de
información</U><BR><FONT color=#800000 size=5>Correspondencia de Prensa</FONT>
<BR><U>14 de octubre 2010</U><BR><FONT color=#800000 size=5>Colectivo Militante
- Agenda Radical</FONT><BR>Gaboto 1305 - Montevideo - Uruguay<BR>redacción y
suscripciones: </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV>
<HR>
</DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV><STRONG><FONT size=3>Brasil</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>Dilma fue a misa para volver a
seducir a los votantes católicos<BR></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>Una polémica por el aborto le quitó
votos en la primera vuelta. Ahora intenta ganarlos</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG>Eleonora Gosman, corresponsal
en Sao Paulo <BR>Clarín, Buenos Aires, 14-10-10</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><A
href="http://www.clarin.com/"><STRONG>http://www.clarin.com/</STRONG></A></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2>La candidata oficialista Dilma
Rousseff relanzó sus relaciones con la Iglesia Católica. Fue ayer en Nossa
Senhora de Aparecida, una basílica localizada a 180 kilómetros de San Pablo,
donde estuvo el papa Benedicto XVI. Recibida por el padre Rogerio, quien
reivindicó en su homilía el papel de la mujer en la conducción de los pueblos,
los fieles rodearon a la ex ministra y “delfín” del presidente Lula da Silva.
</FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><BR>De este modo, Rousseff dio por
terminada la polémica acerca de sus concepciones religiosas. Ella misma recordó
ayer que había estudiado de niña en un colegio religioso y admitió que su
retorno a la iglesia fue reciente . Daba a entender que esa vuelta estuvo
relacionada con un cáncer que se curó.</FONT></DIV><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify><BR>Los medios brasileños habían registrado, sin embargo, un
encuentro de funcionarios muy próximos del presidente Lula da Silva. Y que
fueron estos quienes transmitieron la preocupación del Jefe de Estado respecto
de los ataques recibidos por Dilma, que la mostraban como abortista. Algunos
religiosos estuvieron involucrados en ese tipo de descripción de la candidata de
centro-izquierda. De acuerdo con esos diarios, Lula les habría transmitido que
si continuaban las “calumnias” su gobierno podría revisar el acuerdo con el
Vaticano, firmado por el presidente cuando el Papa Ratzinger desembarcó en San
Pablo, que establece subsidios a colegios católicos, entre otras cosas.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Tras la celebración, que reunió a unos 14.000 fieles,
Dilma aseguró que tiene una “fuerte formación religiosa” , y que decidió
participar en la misa hoy a raíz de “un problema reciente en mi vida”.</DIV>
<DIV align=justify><BR>“Enfrenté un proceso malo en mi vida que me hizo
reflexionar”, dijo la “delfín” de Lula, quien declinó confirmar si el “problema”
sería el cáncer linfático que enfrentó el año pasado y del cual fue declarada
curada por los médicos.</DIV>
<DIV align=justify><BR>La candidata rechazó tajantemente que el objetivo de su
viaje a Aparecida del Norte haya sido el de conquistar apoyo en los sectores
católicos del electorado con miras a la segunda ronda de las elecciones
presidenciales que disputará el 31 de octubre contra el candidato opositor José
Serra, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB).</DIV>
<DIV align=justify><BR>Al ser indagada sobre este tema por un reportero, dejó en
claro su enojo: “Yo creo que nadie tiene el derecho a decir cuál es mi creencia,
sólo Dios puede hablar sobre creencia religiosa”.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Ex ministra del Gabinete Civil de Lula, Rousseff ganó la
primera vuelta electoral con casi un 47 por ciento de los votos válidos, pero no
alcanzó la mayoría absoluta que le aseguraría la presidencia en las urnas del 3
de octubre.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Según el Instituto Datafolha, la representante del PT,
que dos semanas antes de las elecciones tenía virtualmente asegurado un triunfo
en la primera ronda, perdió electores en la recta final de la campaña, a raíz
del escándalo de tráfico de influencias en el Gabinete Civil y de la pérdida de
apoyo en sectores religiosos.
<HR>
</FONT></DIV></BODY></HTML>