<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.6002.18309" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><U>boletín solidario de
información<BR></U><FONT color=#800000 size=5>Correspondencia de Prensa
<BR></FONT><U>21 de octubre 2010<BR></U><FONT color=#800000 size=5>Colectivo
Militante - Agenda Radical<BR></FONT>Gaboto 1305 - Montevideo -
Uruguay<BR>redacción y suscripciones: </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV>
<HR>
</DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV><STRONG>Argentina</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>La CTA convocó a un paro general con
movilización, que de acuerdo con el conjunto de las organizaciones de izquierda
y movimientos populares, partirá a las 17 hs. desde Callao y Corrientes hasta el
Ministerio del Interior exigiendo justicia y castigo a los
culpables</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG><FONT size=3>La historia de
Mariano, cruzada por la militancia y el sueño de un profesorado de
Historia</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV><FONT face=Arial size=2><STRONG><FONT
size=3></FONT></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV><FONT face=Arial size=2><FONT size=3><FONT
size=2><STRONG>Agencias</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2></FONT></FONT> </DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify>Había participado de varias marchas pidiendo Justicia por
Kosteki y Santillán</FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><BR>Mariano Ferreyra tenía 10 años de
militancia acumulados a pesar de sus cortos 23. Empezó siendo casi un nene. Con
apenas 13 años fue elegido delegado en la escuela en la que estudiaba. Apenas
pudo se sumó a las filas del Partido Obrero, el mismo con el que hoy se acercó a
apoyar a los trabajadores ferroviarios tercerizados.</FONT></DIV><FONT
face=Arial size=2>
<DIV align=justify><BR>Metalúrgico de profesión, había hecho un curso en la
municipalidad de Avellaneda para tener un oficio, le contó a Clarín.com Norma
Giménez, otra militante del Partido Obrero como él.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Aunque estaba desocupado, Mariano buscaba trabajo en lo
suyo en un intento por pagar sus estudios universitarios. Cursaba el CBC para
seguir la licenciatura en Historia.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Hijo de una docente, vivía a pocos metros de la escuela
Simón Bolívar, contó Norma poco después de que el joven muriera producto de un
balazo que dispararon "gremialistas" de la Unión Ferroviaria que se oponían a
una protesta de los trabajadores tercerizados de los trenes.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Mariano vivía con sus padres y su hermana menor en
Sarandí, Avellaneda y aún extrañaba a su hermano mayor, casado, que ya no vivía
con ellos.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El joven había llegado hasta Avellaneda para apoyar a los
trabajadores que reclamaban ser incorporados a la planta permanente del servicio
de trenes, como en su momento apoyó las marchas que pedían Justicia por los
crímenes de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, los manifestantes que
murieron en la llamada Masacre de Avellaneda.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Además, había colaborado con comedores sociales y
organizado varias marchas y movilizaciones estudiantiles.</DIV>
<DIV align=justify><BR>En el 2006, había intentado evitar el desalojo de la ex
fábrica Sasetru ubicada en Sarandí, la localidad que hoy está de luto por su
muerte.
<HR>
</FONT></DIV></BODY></HTML>