<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.6002.18309" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><U>boletín solidario de
información<BR></U><FONT color=#800000 size=5>Correspondencia de Prensa
<BR></FONT><U>22 de octubre 2010<BR></U><FONT color=#800000 size=5>Colectivo
Militante - Agenda Radical<BR></FONT>Gaboto 1305 - Montevideo -
Uruguay<BR>redacción y suscripciones: </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Argentina</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>Parte médico: sigue “con riesgo de
vida”<BR></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>Elsa, la militante que aprendió a
leer ayudando a los más pobres<BR></STRONG></DIV></FONT>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG><FONT size=3>Nació en Uruguay
hace 56 años y vive en un barrio humilde de Berazategui. Es mamá de siete hijos.
<BR></FONT></STRONG></DIV></FONT>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG>Santiago Fioriti <BR>Clarín,
Buenos Aires, 22-10-10<BR></STRONG><A
href="http://www.clarin.com/"><STRONG>http://www.clarin.com/</STRONG></A></FONT></DIV><FONT
face=Arial size=2>
<DIV align=justify><BR><BR>Una casa precaria en un barrio pobre de Berazategui;
una mujer sin trabajo, siete hijos y un marido que pega un portazo, el último:
ya nunca más se iba saber de su paradero. Afuera, una crisis económica impiadosa
en un país camino al cataclismo. Eran los finales de 2001. El calor agobiaba en
el comedor “Caritas Felices”, cuando Cristina Giménez abrió la puerta y oyó la
voz de una mujer desesperada: Quiero un plato de comida para mis hijos. Dígame
en qué puedo ayudar. Hago lo que sea.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Cristina cuenta la historia a Clarín en la puerta del
hospital Argerich, donde aquella mujer desesperada, Elsa Rodríguez , se
encuentra en coma farmacológico inducido con respiración mecánica luego del
balazo que recibió el miércoles en la cabeza. Los médicos dicen que su estado es
muy riesgoso.</DIV>
<DIV align=justify><BR>“Va a salir” , dice. Busca convencer: “La vida la golpeó
mucho y nunca se cayó. Por eso te digo que va a salir”.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Elsa es uruguaya y cuando se radicó en Argentina era
prácticamente analfabeta . No es una militante histórica del Partido Obrero. Más
bien, se trata de un caso atípico. Comenzó a sumarse a las marchas del Polo
Obrero, el brazo piquetero del partido, en el peor momento de la crisis, a los
47 años. Los pasos en la agrupación los dio lentos pero seguros. Actualmente es
la responsable distrital del Polo en 25 manzanas de Berazategui.</DIV>
<DIV align=justify><BR>“Estamos hablando de una luchadora en el sentido cabal de
la palabra. Siempre buscó superarse”, dice Néstor, uno de sus compañeros.
Elsita, como la llama, se siente orgullosa de haber aprendido a leer en uno de
los talleres organizados por el partido.</DIV>
<DIV align=justify><BR>La mujer, a la par de su tarea como militante y de
colaborar en el mismo comedor que le dio la bienvenida nueve años atrás, trabaja
como empleada doméstica en Capital Federal, tres veces por semana. Cobra 10
pesos la hora.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Sus hijos no se apartaron del Argerich, aunque han
evitado el contacto con los periodistas. “Mamá es el sostén de todos nosotros”,
les dijo uno de ellos a los referentes nacionales del partido. Si bien tienen
motivos para estar exaltados, ayer se la agarraron con el médico que leía el
parte para los noticieros de TV. Una de las chicas lo insultó y le recriminó que
hiciera público el estado de su madre. “¿Quién te autorizó?”, dijo y corrió para
que no la vieran llorar en cámara.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Elsa también tiene un carácter fuerte . Si algo no la
caracteriza es la timidez. “Si ve una injusticia la denuncia. Es capaz de
pelearse a los gritos si no le gusta algo en el manejo de los grupos”, cuentan
cerca suyo. El día anterior a la protesta en la estación de trenes, uno de sus
compañeros le sugirió que no fuera porque tenía que ir a visitar una
cooperativa. Se opuso: “Yo me voy al corte a defender los derechos de los
trabajadores . Ustedes hagan lo que quieran”.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Los tiempos libres los aprovecha para pasarlos al aire
libre. Pocas cosas la ponen más feliz que ir a la plaza con Estefanía, su hija
más chica, de 16 años. A la noche no se pierde el programa de Tinelli. Su
favorito en el baile es La Mole Moli.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Elsa no conoce de lujos ni visita los shopping centers.
Condena enérgicamente el capitalismo. Sus amigos la definen como “una mujer
sencilla” . Anda siempre en zapatillas, con pantalones sueltos y a cara lavada.
Dicen que nunca la vieron con zapatos de taco.<BR><BR><STRONG>Parte médico:
sigue “con riesgo de vida”<BR></STRONG><BR>Elsa Rodríguez permanecía anoche
internada “con riesgo de vida” y “pronóstico reservado”, según el parte médico
que ofreció ayer el director del hospital Argerich, Néstor Hernández. Precisó
que la mujer, que recibió un balazo en la cabeza, “está cursando un
postoperatorio complicado y muy riesgoso”, luego de haber sido operada. “La
paciente Rodríguez, de 56 años, está cursando el postoperatorio de una
craneotomía realizada por la herida de arma fuego, en este momento se encuentra
en coma farmacológico inducido con respiración mecánica y tenemos que esperar la
evolución de las próximas horas”, remarcó el médico. Añadió que se le van a
realizar “estudios pertinentes para ver cómo ha quedado la cirugía que se le
realizó”.<BR><BR>“Estamos con una conducta expectante y el pronóstico es
reservado. Tiene una herida de arma de fuego con puerta de entrada en la región
frontal izquierda y la bala se encuentra alojada en la región occipital
izquierda”, afirmó.<BR><BR>“La paciente en este momento está con riesgo de vida
y su pronóstico es reservado, hay que esperar la evolución porque ha sido un
traumatismo severo”, concluyó.
<HR>
</FONT></DIV></BODY></HTML>