<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.6002.18309" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=3><U>boletín solidario de
información<BR></U><FONT color=#800000 size=5>Correspondencia de Prensa
<BR></FONT><U>29 de octubre 2010<BR></U><FONT color=#800000 size=5>Colectivo
Militante - Agenda Radical<BR></FONT>Gaboto 1305 - Montevideo -
Uruguay<BR>redacción y suscripciones: </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=3>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV>
<HR>
</DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV><STRONG><FONT size=3>Argentina</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>"Desde el cielo....con
Perón"</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT face=Arial></FONT></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG> La situación se volvió
incierta. Y así se respira dentro del poder.</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG>Pablo
Stefanoni</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG>Semanario Brecha,
</STRONG></FONT><FONT face=Arial size=2><STRONG>Montevideo,
29-10-10</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT face=Arial size=2><A
href="http://www.brecha.com.uy">www.brecha.com.uy</A></FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT face=Arial size=2></FONT></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT face=Arial size=2></FONT></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2>"Hugo, dejate de joder con el
socialismo", dicen que le dijo una vez Néstor Kirchner a Hugo Chávez. Y la
cita resume bien una característica de la forma de pensar la política del ex
presidente argentino. Kirchner no dejó de apelar a la movilización ideológica
nacional-popular para crear mística en su tropa - y entre los sectores no
peronistas que lo apoyaron -, que veían renacer los sueños abrupatamente
cortados de la "gloriosa juventud" de los años setenta. Pero nunca tuvo una
visión idealizada de la política: siempre creyó que el poder se construye a
través de la creación de una eficaz red de intereses (y dependencias) y eso
intentó hacer desde que se despegó de eduardo Duhalde, de la mano de quien pasó
de una despoblada provincia del extermo sur argentino a dirigir los destinos del
país. La política (el poder) y el dinero (sin la frivolidad que suele
acompañarlo) fueron su verdadera obsesión. Kirchner fue, al decir de Maristella
Svampa, el presidente inesperado, que supo captar - con el olfato inigualable de
los peronistas - las aspiraciones de la Argentina que trataba de salir de una de
las peores crisis de su historia. En antiliberalismo era popular en 2003 y a eso
apostó el kirchnerismo, sin dejar de construir un "capitalismo de amigos" y
reescribiendo su propia historia de militantes combativos desde los setenta
hasta los 2000.</FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2>Ahora es Cristina Fernández -
impuesta por él como candidata en 2007 - su única heredera. La tentación de
comparar este drama con la muerte de Perón en 1974 y su sucesión por su esposa
vicepresidenta Isabel Martínez no es conducente: como se ha señalado por estas
horas, ni Kirchner es Perón - pese a las comparaciones de sus más leales
seguidores - ni Cristina es Isabelita. La actual mandataria está lejos de la
inhabilidad política (y mental) de la ex del general. Pero esto no resuelve el
problema. Kirchner era una suerte de copresidente, además de líder del
Partido Justicialista, la principal base de apoyo de su "modelo". Desde ese
puesto, el ex presidente garantizaba que gobernadores y alcaldes no migraran a
la vereda del peronismo federal (anti K). Los controlaba eficazmente a través de
los fondos estatales.</FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2>Si algo heredaron los seguidores de
Perón es el olfato para saber dónde se gana y donde se pierde poder, de ahí la
máxima partidaria de que el peronismo perdona cualquier cosa menos la derrota.
Hasta ahora Kirchner era quien marcaba la agenda, dividía aguas e inspiraba
temor en no pocos leales y enemigos. Y su recuperación en la encuestas le
permitía soñar con volver a la Rosada en 2011. Estaba en todo: desde sus
responsabilidades en la Unasur hasta el límte de lo prosaico, como organizar un
acto en el Gran Buenos Aires. Pero además era ministro de Economía en la sombra,
y libreta en mano controlaba a diario las cuentas fiscales, dicen que como su
abuelo almacenero en la Patagonia, pero sin duda con bastante
eficacia.</FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2>Ahora se verá si existe o no el
"cristinismo". Muchos de quienes no se animaban a lanzarse para 2011, como el
gobernador bonaerense Daniel Scioli, ahora tienen más espacio en la cancha. El
peronismo ya es un hervidero. Y el clima no deja de ser raro: no fue la
oposición quien derrotó a Kirchner sino él mismo, desoyendo los consejos médicos
y yendo en fuga hacia adelante. Como otros caudillos (y esto debería ser un
llmado de atención a otros líderes progresistas de la región: nadie es eterno),
sólo construía para él, de allí la duda de si el clima de conmoción y
movilización de sentimientos que hoy beneficia a la presidenta le será
suficiente para llenar el vacío. Aunque hoy no es politicamente correcto hablar
precisamente de política, eso no impide que la lucha por posicionarse en el
nuevo escenario haya comenzado con fuerza.</FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2>Sin duda Cristina no podrá gobernar
solamente sobre la base de que cree estar haciendo la revolución y necesita
renovar las alianzas menos épicas que había tejido Néstor. Como es el caso de
Hugo Moyano, líder de una CGT revitalizada aqunque sin perder los métodos de
sindicalismo filomafioso de la burocracia sindical de la era Menen (y de mucho
antes). Moyano no está haciendo la revolución sino construyendo poder, y aunque
ya se pronunció por la reelección de Cristina habrá que ver qué pasa cuando baje
el caudal de mística de estas horas.</FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2>Nadie preveía este escenario, en el
que los sentimientos se entremezclan con la política y se valora lo bueno de la
gestión (redistribución del ingreso, regreso del Estado...) por encima de lo
malo, y hasta el vicepresidente "traidor" Julio Cobos dice que el Pingüino fue
"un gran presidente". Está por verse si el kirchnerismo sobrevivirá a su jefe
máximo y cómo lo hará. Sin duda, Cristina ya no tiene la sombra de su marido y a
partir de ahora será presidenta plena, pero deberá construir su base de poder.
Aunque en la Plaza de Mayo sus seguidores cantaban "Kirchner no se murió...nos
está conduciendo desde ese cielo con Juan Perón", la situación se volvió
incierta. Y así se respira dentro del poder. </FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2>Kirchner fue velado en la Casa Rosada
- símbolo del poder es estado puro, al decir de Susana Viau -, a la que quería
retornar, y no en el Congreso, donde el poder se comparte. En la sala del
Bicentenario, entre fotos del Che y Salvador Allende que resaltan la cara de
mística militante del kirchnerismo, apoyado sin fisuras por Madres y Abuelas de
Plaza de Mayo; la otra cara de la moneda es el pragmatismo a ultranza con el que
convive, en una tensión del propio peronismo. Los comunistas marcharon con la
consigna "Hasta la victoria siempre, Néstor", y en algún barrio "oligárquico"
dicen que se escuchó algún bocinazo de festejo.
<HR>
</FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV></BODY></HTML>